Miguel Meneses (Pátzcuaro Michoacán 1832 – Milán, Italia, 1882) fue un pianista, compositor, director de orquesta y profesor de música mexicano.
Miguel Meneses | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1832 Pátzcuaro (México) | |
Fallecimiento |
1882 Milán (Reino de Italia) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de ópera, pianista y director de orquesta | |
Inició su formación musical en el seno familiar. Muy joven marchó a Morelia para proseguir sus estudios musicales.
A los 20 años, en 1852 se mudó a Ciudad de México, donde fue alojado por 6 años por Cenobio Paniagua, de quien recibió las primeras lecciones de composición; también trabajó para él, como auxiliar en la orquesta de la Catedral metropolitana.
En 1858, Meneses fue contratado por varias empresas operísticas y dirigir orquestas en teatros capitalinos. El año siguiente fue designado director concertador de la compañía italiana de ópera de Gaetano Donizetti, con la cual recorrió gran parte de la República.[1]
Dos años después, en la Ciudad de México 1861 fundó su propia academia de música en, la cual fue absorbida por el Ayuntamiento en 1864, y que funcionó bajo esa administración hasta 1927, manteniendo una orquesta juvenil.[2] Se desconoce las circunstancias por las que Miguel se fue a Milán, cuna de la ópera, donde murió en 1882. Los periódicos señalan su deceso allá y que dejó un hijo huérfano en condiciones precarias. En México se hizo revuelo en los periódicos para traer su cuerpo y a su hijo. Otras fuentes indican que murió en Mumbay, India en 1892. Fue tío de también músico y compositor Carlos J. Meneses.
Se ignora con certeza dónde murió y el lugar donde yacen sus restos.
Todas las obras están resguardadas en el Conservatorio Nacional.