Miguel Ligero (Rosario, 15 de abril[1] de 1911-Buenos Aires, 1 de febrero de 1989) fue un actor argentino de cine, televisión y teatro.
Miguel Ligero | ||
---|---|---|
Miguel Ligero | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de abril[1] de 1911 ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina ![]() | |
Fallecimiento |
1 de febrero de 1989 (77 años) Ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Elda Dessel | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
En 1938 debutó en el cine con Los caranchos de la Florida y filmó luego unos veinte filmes. Por su labor en Castigo al traidor y El ojo que espía, ambas de 1966, fue galardonado con el Premio Cóndor de Plata al mejor actor de reparto y en 1965 recibió el premio Martín Fierro al Mejor Actor de novela. Otros trabajos fueron: Palo y hueso (1967), La guerra del cerdo (1975), El soltero (1977) y El hombre del subsuelo (1981). En teatro trabajó con Luis Arata, Enrique de Rosas y Olinda Bozán y actuó en varias temporadas en el Teatro General San Martín. Entre otras obras, intervino en Esperando a Godot, Mustafá y El círculo de tiza caucasiano. Desde los inicios de la televisión intervino en teleteatros, donde trabajó en Señorita Medianoche (1963), Mariana y otros programas. Fue galardonado con el Premio Konex 1981 en el rubro Actor de Comedia Cine y Teatro.
Falleció en Buenos Aires el 1 de febrero de 1989, a raíz de un ataque cardíaco.