La microsporidiosis es una infección intestinal oportunista que causa diarrea y emaciación principalmente en individuos inmunocomprometidos (VIH, por ejemplo). Es el resultado de diferentes especies de microsporidios, un grupo de hongos reducidos por el parasitismo que han perdido las mitocondrias.[1] Las causas principales son las especies Enterocytozoon bieneusi y Encephalitozoon intestinalis.[2]
Microsporidiosis | ||
---|---|---|
| ||
Especialidad | infectología | |
En las personas infectadas por VIH, la microsporidiosis generalmente ocurre cuando el recuento de células T CD4 + cae por debajo de 150.
La mejor opción para el diagnóstico es mediante PCR. Para el tratamiento. Se ha utilizado fumagilina. Otro agente utilizado es el albendazol.[2][3][4]
Aunque se clasifica como una enfermedad protozoaria en la CIE-10, los análisis moleculares recientes han resuelto la ubicación filogenética de los microsporidios dentro los hongos y algunas fuentes clasifican la microsporidiosis como una micosis.[1] Especialmente los microsporidios son el grupo hermano de Rozellomycetes, un grupo de hongos parasitarios basales que juntos conforman la división Rozellomycota.[5][6][7]
Se han reconocido al menos 15 especies de microsporidios como patógenos humanos, distribuidas en nueve géneros:[8]