Micromegas

Summary

Micromegas (Micromégas, en francés) es un cuento filosófico de Voltaire que apareció en 1752. Ha sido considerado retrospectivamente como una de las primeras obras de ciencia ficción.[cita requerida]

Micromegas
de Voltaire Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Subgénero Cuento filosófico, ficción y narración Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Filosofía, viaje, ser humano y ironía Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Micromégas Ver y modificar los datos en Wikidata
Publicado en sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
País Reino de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1752 Ver y modificar los datos en Wikidata

El cuento describe la visita a la Tierra de un ser originario de un planeta de la estrella Sirio llamado Micromegas, y de su compañero del planeta Saturno.

Curiosamente, Voltaire mencionó en esta obra a las dos lunas de Marte (Fobos y Deimos), que no fueron descubiertas oficialmente hasta 1877 por el astrónomo Asaph Hall, quien pudo verlas desde el Observatorio Naval de los Estados Unidos, cerca de Washington D. C.. Debido a esta coincidencia (serendipia), uno de los mayores cráteres en Deimos (de unos 3 kilómetros de diámetro) fue bautizado como «Voltaire».[1][2]

Subraya la noción filosófica de relatividad, y en él hay una crítica hacia la religión.

Referencias

editar
  1. «Chapter 14: The Hurtling Moons of Mars». The University of Arizona. Archivado desde el original el 5 de julio de 2004. Consultado el 27 de octubre de 2007. 
  2. «Gazetteer of Planetary Nomenclature». 

Enlaces externos

editar
  •   Wikisource contiene una traducción de Micromegas.
  •   Wikisource en francés contiene una copia de Micromegas.
  •   Datos: Q1785978
  •   Multimedia: Category:Micromégas / Q1785978