Microchelifer percarinatus es una especie de arácnido del orden Pseudoscorpionida de la familia Cheliferidae. Se encuentra principalmente en Lesoto, un país ubicado en el sur de África.
Microchelifer percarinatus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Cheliferidae | |
Género: | Microchelifer | |
Especie: |
M. percarinatus Beier, 1964 | |
Microchelifer percarinatus es endémico de Lesoto, lo que significa que se encuentra exclusivamente en esta región. Lesoto es conocido por su relieve montañoso y su clima templado, lo que proporciona un hábitat adecuado para esta especie de arácnido.
Los individuos de Microchelifer percarinatus tienen un tamaño pequeño, con una longitud que generalmente oscila entre 1 y 2 mm. Estos pseudoscorpiones tienen un cuerpo aplanado y de forma ovalada. Su coloración varía desde marrón claro hasta marrón oscuro. Poseen quelíceros (apéndices en forma de pinza) que utilizan para capturar y sujetar a sus presas.
Microchelifer percarinatus es una especie depredadora, alimentándose principalmente de pequeños artrópodos como ácaros, insectos y otros pseudoscorpiones. Se ha observado que estos arácnidos cazadores se encuentran en diversos hábitats, incluyendo suelos húmedos y en descomposición, donde buscan activamente a sus presas.
La reproducción de Microchelifer percarinatus es sexual y las hembras ponen sus huevos en el suelo o en sustratos orgánicos. Las crías emergen de los huevos y atraviesan varias etapas de desarrollo antes de alcanzar la madurez sexual.