Michigan Womyn's Music Festival

Summary

El Michigan Womyn's Music Festival, denominado MWMF o Michfest,[1]​ fue un festival de música de mujeres feministas lesbianas que se celebró anualmente desde 1976 hasta 2015 en el condado de Oceana, Michigan, en un bosque de propiedad privada cerca de Hart Township al que las organizadoras y asistentes del Michfest llamaban "The Land".[2][3]​ El evento fue organizado, atendido, administrado y atendido exclusivamente por mujeres, permitiéndose la entrada a niñas, niños pequeños y bebés.[4][5]

Michigan Womyn's Music Festival
Localización
País Estados Unidos
Localidad Míchigan
Coordenadas 43°41′35″N 86°20′41″O / 43.693055555556, -86.344722222222
Datos generales
Tipo festival de música para mujeres
Histórico
Fecha de fin 2015
Primer evento 1976
http://michfest.com/

A partir de 1991, el festival excluyó a las mujeres trans, adoptando una política de "mujeres nacidas mujeres",[6]​ lo que provocó cada vez más críticas. El festival fue objeto de piquetes por parte de Camp Trans a partir de los años 90 debido a su política excluyente. El grupo de defensa LGBTQ Equality Michigan boicoteó el evento en 2014.[7]​ Michfest recibió críticas de la Human Rights Campaign,[8]​ de GLAAD,[9]​ del National Center for Lesbian Rights y del National LGBTQ Task Force, entre otros. El festival celebró su evento final en agosto de 2015.[10]

Historia

editar

Contexto

editar

Los primeros festivales de música para mujeres en Estados Unidos se fundaron a principios de la década de 1970, comenzando con festivales de un día en los campus de la Universidad Estatal de Sacramento y la Universidad Estatal de San Diego, el Festival de Mujeres del Medio Oeste en Misuri, el Festival de Música para Mujeres de Boston y el Festival Nacional de Música para Mujeres en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Estos primeros eventos regionales exclusivos para mujeres expusieron al público a artistas feministas y abiertamente lesbianas, la mayoría de las cuales operaban independientemente de la industria discográfica convencional. Las reuniones del festival ofrecían una alternativa a los bares urbanos, las cafeterías y las marchas de protesta, que eran algunas de las pocas oportunidades que tenían las lesbianas para reunirse a principios de la década de 1970. El separatismo feminista de los espacios era una consecuencia directa y una muestra de solidaridad con el activismo creado por el poder negro y otros movimientos de solidaridad racial.[11]

Década de 1970

editar

En 1976, Lisa Vogel, junto con su hermana Kristie Vogel y su amiga Mary Kindig,[12]​ Fundaron el Michigan Womyn's Music Festival después de asistir a un festival de música femenina en Boston el año anterior. A ellas se unió la empresaria local Susan Alborell. Cuando se denegó su solicitud para constituir una cooperativa sin ánimo de lucro, se creó la We Want the Music Corporation como empresa matriz del MWMF. Michfest se concibió inicialmente como un evento al que asistían mujeres y hombres feministas; sin embargo, se convirtió en un festival solo para mujeres cuando se tuvieron en cuenta las características del camping al aire libre. A partir de entonces, el MWMF se estableció como "un evento para lesbianas".[13]​ Años más tarde, la autora y académica feminista Bonnie Morris describiría Michfest como "una ciudad entera dirigida por y para feministas lesbianas. La utopía revelada. Y el Edén, construido por Evas".[14]

Década de 1980

editar

En 1982, Michfest se trasladó a lo que se convertiría en su ubicación definitiva de 650 acres cerca de Hart, Míchigan. En los años siguientes, se añadirían un escenario acústico y un escenario de micrófono abierto, además de la programación del escenario diurno y nocturno. Se añadieron pasarelas pavimentadas con cemento para facilitar el acceso a las mujeres con dificultades de movilidad y a los cochecitos de bebé. Barbara «Boo» Price se convirtió en socia comercial de Vogel después del festival de 1985 y se involucró cada vez más en la producción hasta que ambas se separaron en 1994. En 1985 se produjo un álbum doble con motivo del décimo aniversario y, en 1986, el festival se amplió a cinco días. El festival se vio afectado por un brote de shigella en 1988.[15]

Décadas de 1990 y 2000

editar

En la década de 1990, se añadió una pasarela al escenario nocturno y un mosh pit.[16]

Controversia sobre la exclusión

editar

En 1991, se le pidió que abandonara el festival a la mujer trans Nancy Jean Burkholder.[17][18]​ Se justificó retroactivamente mediante la instauración de una política de "mujer nacida mujer", como la denominó Vogel.[19][20]​ Vogel declaró en 2013 que Michfest estaba destinado a "mujeres que al nacer fueron consideradas mujeres".[6]

En 1992, Burkholder hizo circular una encuesta en Michfest en la que se preguntaba: "¿Crees que los transexuales de hombre a mujer deberían ser bienvenidos en Michigan?". Aunque la muestra no fue "seleccionada al azar", los resultados se interpretaron como indicativos de que la mayoría de las personas que asistieron al MWMF estarían en contra de la exclusión de las mujeres transexuales, y "sugerían claramente que la mayoría de los asistentes al festival apoyarían una política de «prohibición de penes» que permitiera a las personas transexuales operadas de hombre a mujer" asistir al Michfest.[21]​ En el evento del año 2000, el personal entregó a los asistentes una hoja en la que se indicaba que el festival podía denegar «la entrada a personas que se autodeclararan transexuales de hombre a mujer o de mujer a hombre y que actualmente vivieran como hombres (o [pedirles] que se marcharan si entraban)".[17]

Los críticos argumentaron que la intención de «mujeres nacidas mujeres» constituía una discriminación contra las personas transgénero y, en 1995, se puso en marcha Camp Trans, un evento de protesta anual que se celebraba simultáneamente con Michfest y que operaba junto al recinto del festival.[22][23]

En una entrevista con Amy Ray en 2005, Vogel expuso: "creo firmemente que tener un espacio para que las mujeres, que nacieron mujeres, se reúnan durante una semana, es un espacio sano, completo y amoroso para las mujeres que tienen esa experiencia. Etiquetarlo como transfóbico es, para mí, tan erróneo como decir que el espacio para mujeres racializadas es racista, o decir que un espacio solo para personas transexuales, una reunión de mujeres que nacieron hombres, es misógino. Siempre he creído en mi corazón en la política y la cultura del tiempo y el espacio separados".[24]​ En un comunicado de prensa de 2006, Vogel declaró: "No hay nada transfóbico en elegir pasar una semana con mujeres que nacieron y han vivido como mujeres".[23]

La activista trans-bi Julia Serano, en un artículo escrito en 2007, criticó la política de Michigan por considerarla transmisógina y señaló una doble moral: los hombres trans podían asistir al festival, pero las mujeres trans no; en la práctica, esto significaba que los hombres trans eran tratados como si fueran mujeres. Acusó a la política de Michigan de ser intrínsecamente sexista contra las mujeres y de ir en contra de la idea misma de un festival de música para mujeres, refutó varias declaraciones presentadas por Michfest en apoyo de su política y describió la prohibición de las mujeres trans preoperatorias como falocéntrica.[20]

En 2013, la activista transgénero Red Durkin lanzó una petición en Change.org pidiendo a los artistas que boicotearan el Michfest hasta que se aboliera la intención de "mujeres nacidas mujeres".[25]​ En respuesta, Vogel afirmó: "Rechazo la afirmación de que crear un momento y un lugar para que la mujeres nacidas mujeres se reúnan sea intrínsecamente transfóbico. Se trata de una falsa dicotomía que impide el progreso y el entendimiento".[26]​ Poco después de que se lanzara la petición, Indigo Girls anunció que 2013 sería su último año en el festival, aunque la intención seguía vigente, y publicó un comunicado en el que afirmaba: "Creemos firmemente que ya es hora de cambiar la intención y dejar muy claro que se incluye a las mujeres trans". [27]​ Otra artista, Lovers, expresó su oposición a la intención, pero decidió actuar en 2013 de todos modos.[28]

En 2014, el grupo de defensa LGBT Equality Michigan boicoteó Michfest.[7]​ Al boicot se unieron la Campaña de Derechos Humanos (HRC),[8]​ GLAAD,[9]​ el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR) y el Grupo de Trabajo Nacional LGBTQ. Michfest acusó al boicot de estar "basado en tergiversaciones, omisiones intencionadas y edición selectiva de declaraciones anteriores del Festival sobre este tema",[29]​ y Vogel se refirió al boicot como "tácticas de lista negra de la era McCarthy ".[30]​ El NCLR y el Grupo de Trabajo Nacional LGBTQ retirarían posteriormente su apoyo al boicot, ya que consideraban que no sería «en última instancia productivo» para alcanzar su objetivo, afirmando: "No hemos abandonado nuestros esfuerzos por lograr un Michfest totalmente inclusivo. Nuestro objetivo es un Michfest que acoja plenamente a las mujeres trans".[31]

Las protestas contra esta intención dieron lugar a críticas hacia los artistas que habían actuado o habían sido invitados al Michfest. Bitch, de la banda Bitch and Animal, fue objeto de críticas por decidir actuar en el MWMF, lo que provocó que la Boston Dyke March cancelara su actuación en 2007, y también fue retirada o desinvitada de varios otros festivales de música. Las integrantes de The Butchies y Le Tigre afirmaron haber sido «agredidas verbalmente, acosadas sin cesar y amenazadas físicamente» por decidir tocar en el festival.[32]​ En octubre de 2013, se pidió a la cineasta Sara St. Martin Lynne que dimitiera de la junta directiva del Bay Area Girls Rock Camp por asistir al Michfest.[33]

Michfest también mantuvo la intención de que no se cuestionara el género de los asistentes,[19]​ y se informó que mujeres transgénero asistieran al festival sin revelar su estado.[34]​ Este enfoque fue criticado como equivalente a Don't ask, don't tell por Emily Dievendorf de Equality Michigan,[35]Riki Wilchins de GenderPAC,[36]​ y Julia Serano.[20]

Cierre en 2015

editar

Michfest celebró su 40.º aniversario en 2015. El 21 de abril, Lisa Vogel anunció a través de Facebook que también sería el último festival. Vogel escribió:

Ha habido luchas; de eso no hay duda. Esto forma parte de nuestra realidad, pero no es —ni nunca ha sido— nuestra historia definitoria. El Festival ha sido el crisol de casi todas las cuestiones culturales y políticas fundamentales con las que la comunidad feminista lesbiana ha lidiado durante cuatro décadas. Esas luchas han sido una parte hermosa de nuestra fuerza colectiva; nunca han sido una debilidad.[37]

El festival

editar

Actividades y servicios

editar

La asistencia al Michfest osciló entre 3.000 y 10.000 personas.[38]​ Las mujeres construyeron los escenarios, se encargaron de los sistemas de iluminación y sonido, recogieron la basura, trabajaron como electricistas, mecánicas, seguridad, apoyo médico y psicológico, cocinaron comidas para miles de personas en fogatas al aire libre, cuidaron a los niños y facilitaron talleres sobre diversos temas de interés para los asistentes, a quienes se les llamaba "festies". Se dedicó hasta un mes para construir el recinto del festival y desmontarlo al finalizar el evento.[39]

Las decisiones de gestión se tomaban en reuniones de la comunidad de trabajadores. Los servicios de apoyo a la comunidad incluían interpretación en lengua de signos americana (ASL) en las representaciones, atención sanitaria mental y física, reuniones de Alcohólicos Anónimos, campamentos para mujeres discapacitadas y una tienda de campaña exclusiva para mujeres de color.

Se permitía la entrada al festival a los niños menores de cuatro años. Se ofrecía servicio de guardería para niñas y niños menores de cinco años. Había un campamento de verano, el Brother Sun Boys Camp, para niños de entre 5 y 10 años.[40]

Producción y actuaciones

editar

En Michfest actuaron artistas de múltiples géneros, [41]​ entre ellos música clásica, jazz, folk, hard rock, acústica, bluegrass y gospel. Creó una producción de alta tecnología con tres escenarios al aire libre.[42][43]​ Entre las artistas destacadas se encuentran Margie Adam, BETTY, Bitch, Tracy Chapman, Lea DeLaria, Melissa Ferrick, Mary Gauthier, Indigo Girls, Marga Gomez, Valerie June, Holly Near, Carole Pope, Vicki Randle, Jane Siberry, Jill Sobule, Cheryl Wheeler, Dar Williams, Cris Williamson y Sam Bettens.[44][45][46][47][48][49]

Michfest Half-Way Soirée

editar

En 2005, Lisa A. Snyder, quien había asistido al festival, creó la "Michfest Half-Way Soirée" en Nueva York para apoyar a la comunidad local del Michigan Womyn's Music Festival, a las músicas y a las empresas propiedad de mujeres.[50][51]​ Se celebraron en muchos lugares las fiestas Half-Way to Michfest (también llamadas Mid-Way Parties o Michfest Half-Way Parties).[52]

Tras el cierre

editar

En 2017, la organización sin fines de lucro We Want the Land Coalition[53]​ firmó un contrato para comprar la tierra a Lisa Vogel.[54][55]

Referencias

editar
  1. Edwalds, Loraine; Stocker, Midge, eds. (1995). The Woman-Centered Economy: Ideals, Reality, and the Space in Between (1st edición). Chicago: Third Side Press. ISBN 978-1879427167. 
  2. Barbara Brust - Lucille Design. «Michigan Womyn's Music Festival Info». www.michfest.com. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2001. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  3. Fish Without A Bicycle (23 April 2014). «Love from the Land - A love letter from the Michigan Womyn's Music Festival». Archivado desde el original el 7 July 2014. Consultado el 28 June 2014. 
  4. Odahl-Ruan, Charlynn; McConnell, Elizabeth; Shattell, Mona; Kozlowski, Christine (June 15, 2015). «Empowering Women through Alternative Settings: Michigan Womyn's Music Festival». Global Journal of Community Psychology Practice 6 (1). ISSN 2163-8667. doi:10.7728/0601201503. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2018. Consultado el 25 de mayo de 2018. 
  5. Cox, Susan (August 5, 2016). «Women grieve the loss of Michfest online, look forward to new gatherings». Feminist Current. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2018. Consultado el 25 de mayo de 2018. 
  6. a b Vogel, Lisa (April 11, 2013). «Letter to the Community». Michigan Womyn's Music Festival. Archivado desde el original el March 30, 2015. 
  7. a b Equality Michigan (July 28, 2014). «End Transgender Exclusion from Michfest». Gender Identity Watch. Archivado desde el original el December 31, 2014. 
  8. a b Sherouse, Beth (July 30, 2014). «Michigan Womyn's Music Festival». Human Rights Campaign. Archivado desde el original el March 11, 2016. Consultado el July 16, 2017. 
  9. a b «GLAAD President/CEO Sarah Kate Ellis and wife pen op-ed supporting trans inclusion at Michfest». GLAAD. August 8, 2014. Archivado desde el original el December 1, 2017. Consultado el July 16, 2017. 
  10. Brownworth, Victoria A. «Michigan Womyn’s Music Festival to End after 40 Years» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de enero de 2020. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  11. Levy, Ariel (22 de febrero de 2009). «Lesbian Nation». The New Yorker (en inglés estadounidense). ISSN 0028-792X. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  12. Stein, Marc, ed. (2003). «Music: Women's Festivals, by Bonnie J. Morris». Encyclopedia of Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender History in America. New York: Charles Scribner's Sons. ISBN 978-0684312613. 
  13. Kendall, Laurie J. (2013). The Michigan Womyn's Music Festival: An Amazon Matrix of Meaning (2nd edición). Baltimore: The Spiral Womyn's Press. pp. 22-26. ISBN 978-0615200651. 
  14. Morris, Bonnie J (1999). Eden Built By Eves: The Culture of Women's Music Festivals (1st edición). Alyson Publications. p. 60. ISBN 1-55583-477-9. 
  15. Lee, Lisa A.; Ostroff, Stephen M.; McGee, Harry B.; Johnson, David R.; Downes, Frances P.; Cameron, Daniel N.; Bean, Nancy H.; Griffin, Patricia M. (March 1991). «An Outbreak of Shigellosis at an Outdoor Music Festival». American Journal of Epidemiology 133 (6): 608-615. ISSN 0002-9262. PMID 2006648. doi:10.1093/oxfordjournals.aje.a115933. 
  16. McDonnell, Evelyn; Powers, Ann, eds. (1995). «I Moshed At Mich, by Gretchen Phillips». Rock She Wrote: Women Write About Rock, Pop, and Rap (1st edición). New York: Dell Publishing. p. 80. ISBN 9780385312509.  Originally published in The Village Voice, September 6, 1994.
  17. a b Taormino, Tristan (September 12, 2000). «Trouble in Utopia». The Village Voice. Archivado desde el original el 15 January 2009. Consultado el 18 June 2019. 
  18. Morris, Bonnie J. (2016). The Disappearing L: Erasure of Lesbian Spaces and Culture (1st edición). Albany, New York: SUNY Press. p. 101. ISBN 978-1438461779. Consultado el April 7, 2021. 
  19. a b Macdonald, Jocelyn (October 24, 2018). «Setting the Record Straight About MichFest». AfterEllen. Archivado desde el original el December 19, 2018. Consultado el 10 September 2019. 
  20. a b c Serano, Julia (2016). Whipping Girl: A Transsexual Woman on Sexism and the Scapegoating of Femininity (Second edición). Berkeley, California: Seal Press. pp. 233-245. ISBN 978-1580056229. OCLC 920728057. 
  21. Nancy J. Burkholder (28 April 1993). «MWMF Anti-TS Awareness: 1992 Gender Survey Results (forwarded email message)». Google Groups. Archivado desde el original el 22 January 2011. Consultado el 18 June 2019. 
  22. «InYourFace News Interview with Riki Anne Wilchins». Camp Trans. 25 August 1999. Archivado desde el original el August 17, 2000. Consultado el 18 June 2019. 
  23. a b Press Release (August 22, 2006). «Michigan Womyn's Music Festival Sets the Record "Straight"». Michigan Womyn's Music Festival. Eminism.org. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2008. Consultado el February 23, 2008. 
  24. Amy R. (June 2005). «Correspondence: 2005-06-13: Amy - Michigan Womyn's Fest Interviews: Interview #3». Indigo Girls. Archivado desde el original el March 19, 2006. 
  25. «Heated debate follows Michigan Fest boycott petition». Windy City Times. April 12, 2013. Archivado desde el original el April 23, 2013. Consultado el April 27, 2013. 
  26. Vogel, Lisa (April 11, 2013). «Letter to the Community». Curve. Archivado desde el original el September 24, 2013. Consultado el April 27, 2013. 
  27. Townsend, Megan (April 5, 2013). «Indigo Girls Speak Out About Anti-Trans Policy at Michigan Womyn's Music Festival». GLAAD. Archivado desde el original el February 5, 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  28. «Lovers is an Uncool Band.». Bitch Media (en inglés). Archivado desde el original el 14 de abril de 2022. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  29. Vogel, Lisa (August 1, 2014). «Michfest Response to Equality Michigan's Call For Boycott». Michigan Womyn's Music Festival. Archivado desde el original el January 16, 2016. 
  30. BTL Staff (August 18, 2014). «Michfest Responds: We Have a Few Demands Of Our Own». Pride Source. Between The Lines. Archivado desde el original el September 11, 2014. Consultado el August 18, 2014. 
  31. Toce, Sarah (April 9, 2015). «NCLR and Task Force remove names from Michfest petition». Windy City Times. Archivado desde el original el August 26, 2016. Consultado el August 10, 2016. 
  32. «Response to violence against the butchies/le tigre». 
  33. St. Martin Lynne, Sara (October 16, 2013). «Letter of Resignation from the Board of Bay Area Girls Rock Camp». Fish Without a Bicycle. Archivado desde el original el October 24, 2013. 
  34. Cogswell, Kelly (April 29, 2015). «Dyke-Baiting, Trans-Hating, and the MichFest Debacle». Gay City News. Archivado desde el original el February 22, 2018. Consultado el 22 February 2018. 
  35. Abbey-Lambertz, Kate (July 29, 2014). «Protests Mount Against Michfest Music Festival That Excludes Trans Women». HuffPost. Archivado desde el original el January 18, 2022. Consultado el January 17, 2022. 
  36. Wilchins, Riki (August 14, 2013). «Op-ed: Where 'Don't Ask, Don't Tell' Is Alive and Well». The Advocate. Archivado desde el original el January 17, 2022. Consultado el January 17, 2022. 
  37. «Michigan Womyn's Music Festival on Facebook | Ghostarchive». ghostarchive.org. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  38. Core, Lindsay (August 30, 2009). «How the Michigan Womyn's Music Festival's Topless Womyn Changed My Lesbian Life Forever». Autostraddle. Archivado desde el original el September 2, 2009. Consultado el August 30, 2009. 
  39. Messman-Rucker, Ariel (September 21, 2009). «Welcome Home to the Michigan Womyns Festival». Curve. Archivado desde el original el March 20, 2012. Consultado el February 22, 2012. 
  40. McMahon, Becky (August 19, 2005). «Michigan festival, in its 30th year, is like a reunion». Gay People's Chronicle. Archivado desde el original el March 23, 2012. Consultado el February 22, 2012. 
  41. Garrett, Charles Hiroshi, ed. (2013). «Michigan Womyn's Music Festival by Shana Goldin-Perschbacher». The Grove Dictionary of American Music (2nd edición). Oxford University Press. ISBN 9780195314281. doi:10.1093/acref/9780195314281.001.0001. Consultado el April 6, 2019. 
  42. Quinn, Liz. "Michigan Womyn's Music Festival." Off Our Backs. 14.9 (October 1984): 24-25. JSTOR 25794545 .
  43. «Michigan Womyn's Music Festival: Myrna Johnston audio, 1988 – 1994». Michigan State University Libraries|Stephen O. Murray and Keelung Hong Special Collections. Michigan State University. 
  44. «1998 Performance Program». Michigan Womyn's Music Festival. 1998. Archivado desde el original el June 28, 1998. 
  45. «26th Michigan Womyn's Music Festival». Michigan Womyn's Music Festival. 2001. Archivado desde el original el December 11, 2001. 
  46. «2006 Performance Schedule». Michigan's Womyn's Music Festival. 2006. Archivado desde el original el November 2, 2006. 
  47. «Michigan Womyn's Music Festival turns 35». Between the Lines. July 30, 2010. Archivado desde el original el 11 February 2021. Consultado el 21 March 2022. 
  48. «2012 Performance Schedule». Michigan Womyn's Music Festival. 2012. Archivado desde el original el September 19, 2012. 
  49. «2013 Performance Schedule». Michigan Womyn's Music Festival. 2013. Archivado desde el original el October 15, 2013. 
  50. LaCroix, Ethan (April 12, 2010). «We were there: Michigan Womyn's Music Festival Benefit». Time Out New York. Archivado desde el original el February 21, 2013. Consultado el 10 January 2012. 
  51. Schroeder, Stephanie (February 17, 2011). «The Very Best of NYC Music». GO (American magazine). Archivado desde el original el 20 April 2012. Consultado el 10 January 2012. 
  52. V Kingsley (January 26, 2009). «Half Way to Michfest Parties». Archivado desde el original el 30 July 2012. Consultado el 10 January 2012. 
  53. «We Want the Land Coalition Inc». GuideStar. 2023. Consultado el 4 September 2023. 
  54. «We Want the Land Coalition». 2019. Archivado desde el original el 20 August 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  55. Mary (August 10, 2017). «Saving The Michigan Women's Music Festival Land». The Lesbian Story Project. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial (Archivo)
  • Cartas y declaraciones del Festival a la comunidad, Michfest (Archivo)
  • Discos del Festival de Música de Mujeres de Michigan en la Colección Sophia Smith, Colecciones Especiales del Smith College
  • Lisa Vogel (sitio web oficial)
  •   Datos: Q6837810