Michiel Jansz. van Mierevelt

Summary

Michiel Jansz. van Mierevelt[1]​ (Delft, 1 de mayo de 1567-Delft, 27 de junio de 1641) fue un pintor barroco neerlandés, especializado en la pintura de retratos.

Retrato de Michiel Jansz. van Mierevelt, grabado de Willem Jacobsz. Delff según Anton van Dyck.
Retrato de una señora de la familia van Beijeren van Schagen (¿Theodora van Duvenvoorde?), 1620, óleo sobre lienzo, 63 x 51 cm, Madrid, Museo del Prado.

Biografía

editar

Hijo de un orfebre, entre 1578 y 1581 estudió con un poco conocido pintor de Delft, Willem Willensz. En 1581 pasó a Utrecht para proseguir sus estudios con Anthonie Blocklandt van Montfoort. Dos años después, en 1583, retornó a Delft y se inscribió como maestro independiente en el gremio de San Lucas ese mismo año o en 1585, desempeñando el cargo de decano en 1611.[2]​ Como retratista oficial de la casa de Orange-Nassau se desplazó ocasionalmente a La Haya, donde de 1625 a 1634 aparece registrado como maestro independiente en el gremio de pintores, pero sin abandonar la residencia en Delft, donde contrajo matrimonio dos veces —en 1598 con Stijntgen Pietersdr. van der Pas, fallecida en 1628, y en 1633 con Anna Huijsen— y falleció en 1641.[2]

Mierevelt tuvo un elevado número de discípulos, entre ellos sus propios hijos Jan y Pieter Michielsz. van Mierevelt, Paulus Moreelse, Anthonie Palamedesz., Daniël Mijtens, Jan Antonisz van Ravesteyn o Hendrick Cornelisz. van Vliet.[2]​ El extenso taller, dedicado a hacer copias de sus numerosos trabajos, y la reproducción en estampas de sus obras gracias a los grabados de su yerno Willem Jacobsz. Delff, aseguraron la popularidad de sus retratos, aunque un tanto lineales, y su fama como principal retratista de los Países Bajos Septentrionales, hasta que el retorno de Gerard van Honthorst a La Haya lo desplazó del primer plano.[3]

Aunque su formación con Anthonis van Blockland la hizo en calidad de pintor de historia,[4]​ asimilando su retardado manierismo, solo se le conoce en ese género el Juicio de Paris del Museo Nacional de Estocolmo. Por el contrario, y aunque la cifra parece exagerada, Joachim von Sandrart asegura que pintó más de diez mil retratos.[5]​ El número de ellos, sean autógrafos o producto del taller, es en cualquier caso muy elevado,[6]​ meticulosos siempre en la descripción de los rostros y en el detalle de armaduras y vestuarios a la vez que contenidos en cuanto a otros elementos ornamentales.[7]​ Esos retratos, rígidos e impersonales, resultaron muy del gusto de los miembros de la casa de Orange-Nassau y de la aristocracia neerlandesa que siguió demandando retratos a la manera de Mierevelt hasta mediados del siglo XVII. Todavía a Anton van Dyck el príncipe Federico Enrique de Orange-Nassau le propuso como modelo para su retrato el que le hiciera algunos antes Mierevelt.[4]​ Su fama como retratista trascendió además las fronteras de Holanda y Miervelt, al parecer, fue también capaz de acomodarse a los gustos de su clientela internacional, retratando a sus modelos «con sobrada benignidad» cuando iban destinados a Francia, según un contemporáneo.[7]

Referencias

editar
  1. A partir de 1620 firmó sus cuadros Miereveld aunque en la correspondencia siguió firmando Mierevelt: RKD.
  2. a b c Rijksbureau voor Kunsthistorische Documentatie, RKD.
  3. «Rijksmuseum, nota biográfica.». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  4. a b «Mierevelt, Michiel Jansz. Van», ficha de autor en la Colección del Museo del Prado.
  5. Rosenberg y Seymour (1981), p. 31.
  6. Anita Jansen, Rudolf E. O. Ekkart, Johanneke Verhave, De portretfabriek van Michiel van Mierevelt (1566-1641), Museum Het Prinsenhof, [Zwolle], Delft], 2011, ISBN 9789040078248, cifran en 629 el número de los conservados.
  7. a b Rosenberg y Seymour (1981), p. 321.

Bibliografía

editar
  • Rosenberg, Jakob, Seymour, Slive y Ter Kuile, E. H., Arte y arquitectura en Holanda 1600/1800, Madrid, Cátedra, 1981, ISBN 84-376-0298-X

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Michiel Jansz. van Mierevelt.
  • Obras de Michiel Jansz. van Mierevelt en el Rijksmuseum de Ámsterdam
  • Ficha de autor en la Colección del Museo del Prado.
  • [0.id=b2187a529a710d7cfe575fa1a5384971&facets[0].nodeRelationType=HasPrimaryMaker Obras de Michiel Jansz. van Mierevelt en el Rijksmusuem]
  •   Datos: Q864092
  •   Multimedia: Michiel Jansz. van Mierevelt / Q864092