Michel Raynaud

Summary

Michel Raynaud (Riom, 16 de junio de 1938 – Rueil-Malmaison, 10 de marzo de 2018[1]​) fue un matemático francés, especializado en geometría algebraica[2]​ y profesor en la Universidad de París-Sur.

Michel Raynaud
Información personal
Nombre de nacimiento Michel Marcel Raynaud Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de junio de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
Riom (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de marzo de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Rueil-Malmaison (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Michèle Raynaud Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Escuela Normal Superior de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Alexander Grothendieck Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Matemáticas y geometría algebraica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de París-Sur Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Ciencias de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cours Peccot (1968)
  • Premio Ampère (1987)
  • Premio Cole en álgebra (1995) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Raynaud era el hijo único de una casa modesta. Su padre era carpintero y su madre limpiaba casas.[3]​ Fue a la Escuela Primaria de Châtel Guyon y Riom y posteriormente, hizo los estudios secundarios en Clermont-Ferrand.[3]

Raynaud entró en la Escuela Normal Superior de París donde estudió de 1958 a 1962, siendo el primero de la clase en el examen de "agrégation" donde se seleccionaban los nuevos profesores de secundaria en 1961.[3]​ En 1962, entró en el Centro Nacional para la Investigación Científica donde estudió junto a su futura mujer Michèle Chaumartin. Ambos tuvieron el mismo ponente para el doctorado Alexander Grothendieck, título que recibió en 1967.[3]

Raynaud fue contratado como profesor en la Facultad de Ciencias de Orsay en París donde impartió clases hasta 2001.[3]

En 1983, Raynaud publicó una prueba de la conjetura de Manin-Mumford.[4]​ En 1985, probó el Teorema Isogenio de Raynaud en Función Height de curva elípticas isogenios.[5]​ Con David Harbater y siguiendo el trabajo de Jean-Pierre Serre, Raynaud demostró la conjetura de Abhyankar en 1994.[6]

La superficie Raynaud fue llamada por William E. Lang en 1979.[7]

Honores y distinciones

editar

En 1970, Raynaud fue ponente invitado en el Congreso Internacional de Matemáticos de Niza. En 1987, recibió el Premio Ampère de la Academia Francesa de Ciencias. En 1995, junto con David Harbater, recibió el Premio Cole por su solución de la conjetura de Abhyankar.[3]

Referencias

editar
  1. Décès de Michel Raynaud. Société Mathématique de France.
  2. Elisabeth Gassiat (14 de marzo de 2018). «Décès de Michel Raynaud». Société Mathématique de France. 
  3. a b c d e f Luc Illusie (2019). «Michel Raynaud (1938–2018)». Notices of the American Mathematical Society 66. 
  4. Michel Raynaud (1983). «Sous-variétés d'une variété abélienne et points de torsion». En Michael Artin; John Tate, eds. Arithmetic and geometry. Papers dedicated to I. R. Shafarevich on the occasion of his sixtieth birthday. Vol. I: Arithmetic. Progress in Mathematics 35. Boston, MA: Birkhäuser Boston. pp. 327-352. 
  5. Michel Raynaud. Lucien Szpiro, ed. Séminaire sur les pinceaux arithmétiques: la conjecture de Mordell. Paris: Société Mathématique de France. 
  6. Michel Raynaud (1994). «Revêtements de la droite affine en caractéristique p > 0». Inventiones Mathematicae 116. pp. 425-462. 
  7. William E. Lang (1979). «Quasi-elliptic surfaces in characteristic three». Annales Scientifiques de l'École Normale Supérieure. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1544886