Michel Le Guern (Bourbriac, 30 de diciembre de 1937 - Lyon, 17 de junio de 2016) fue un lingüista y filósofo francés.
Michel Le Guern | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michel Yves Marie Le Guern | |
Nacimiento |
30 de diciembre de 1937 Bourbriac (Francia) | |
Fallecimiento |
17 de junio de 2016 Cuarto Distrito de Lyon (Francia) | (78 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista y filósofo | |
Cargos ocupados | Presidente de Academia de Ciencias, Letras y Artes de Lyon (2009) | |
Distinciones |
| |
Catedrático en Lenguas Clásicas, doctor por la Universidad de la Sorbona, fue profesor del Instituto Católico de París entre 1959 y 1963, en la Universidad de Ottawa, de 1963 a 1968, y a partir de 1968 en la Facultad de Letras de la Universidad de Lyon. Profesor de la cátedra de filología y lingüística francesa en 1971, contribuyó a la creación de la Universidad de Lyon II - Lumière en la organización de las clases de Lingüística en general. Dirigió numerosos estudios y tesis doctorales, entre las que destacan las de Catherine Kerbrat-Orecchioni y Gilbert Puech. Su trabajo personal se centró en el filósofo Blaise Pascal, en la metáfora y la metonimia, en la Historia de la lingüística y en la Historia de las religiones.
Profesor emérito en 1999, fue elegido en 2004 miembro de la Academia de Ciencias, Letras y Artes de Lyon, de la que fue presidente en 2009. En 2012, fue candidato a la Academia Francesa.[1]