Mijaíl Yákovlevich Heller, conocido como Michel Heller (en ruso Михаи́л Я́ковлевич Ге́ллер), (Maguilov (Bielorrusia; 31 de agosto de 1922-París, 3 de enero de 1997) fue un historiador francés de origen ruso. También utilizó el pseudónimo de Adam Kruczek.
Michel Heller | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de agosto de 1922 Mahilióu (República Socialista Soviética de Bielorrusia, Unión Soviética) | |
Fallecimiento |
3 de enero de 1997 X Distrito de París (París, Francia) o París (Francia) | (74 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Bielorrusa y francesa | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Historia de la UEM | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, historiador de la literatura, ensayista y profesor universitario | |
Área | Literatura y sistema educativo | |
Empleador | Sorbonne Universidad de París | |
Seudónimo | Adam Kruczek | |
Distinciones |
| |
Mijaíl Yákovlevich Heller nació en el seno de una familia judía obrera de Moscú.
Hizo sus estudios en la facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú entre 1941 y 1945, y presentó su tesis en 1946 sobre la historia de las relaciones germano-rusas.
En 1950, recién casado con una mujer polaca y con un bebé, fue arrestado por las autoridades soviéticas y condenado a quince años de trabajos forzados. Fue enviado a un campo de trabajo del Gulag situado al norte de Kazajistán. Liberado en 1956 tras seis años de reclusión, emigró hacia Polonia y después hacia Francia, donde escribe toda su obra a partir de 1968.
Fue nombrado profesor emérito en la Universidad de La Sorbona (Université Paris-IV) donde fue maestro hasta 1990.
Falleció de un infarto el 3 de enero de 1997, pocos meses después de haber acabado Histoire de la Russie et de son empire, fruto de diez años de trabajo.