Metz Handball

Summary

El Metz Handball es un equipo de balonmano femenino de la ciudad de Metz, en Francia. Fue fundado en 1967 y juega actualmente en la Liga Butagaz Énergie.

Metz Handball
Datos generales
Deporte balonmano
Fundación 1967
Instalaciones
Centro deportivo Arènes de Metz
Web oficial

Historia

editar

Uno de los máximos dominadores del balonmano francés desde la década de los 90, el Metz cuenta con 27 títulos del campeonato local. Su primer título fue en la 1989/90 y ha suministrado en toda su historia a grandes jugadoras de la selección francesa, empezando por la mejor jugadora de la historia del club, Isabelle Wendling, que ostenta el máximo número de internacionalidades con el combinado nacional.[1][2]

El club se fundó en 1965 bajo el nombre de ASPTT Metz (Association sportive des postes, télégraphes et téléphones Metz o "Asociación Deportiva Postal, Telegráfica y Telefónica Metz"). En 2022 pasó a llamarse Metz Métropole, en 2005 Metz Mosela Lorena y finalmente, en 2009, Metz Handball.[3]

Fundación, primeros años y primeros títulos

editar

La sección femenina de balonmano del ASPTT Metz fue creada en 1968, alcanzado la segunda división francesa en 1984, año que ascendió a la máxima categoría nacional. Su primer entrenador en la máxima categoría fue Olivier Krumbholz, que le llevó al cuarto puesto de la liga y la final de Copa.

Fue en 1988/89 y 1989/90 cuando el club ganó sus dos primeros títulos de liga con un equipo construido alrededor de Chantal Philippe y Corinne Zvunka-Krumbholz , y la estrella yugoslava Zita Galić .[4]​ Fue entre 1993 y 1995 cuando aparecieron dos de las jugadoras históricas del club, coincidiendo con la etapa de máxima gloria del Metz. Fueron Isabelle Wendling y Leila Duchemann, que formaron la columna vertebral del club y de la selección francesa. Fue esa época también en la que la máxima rivalidad con el ES Besançon tuvo su punto álgido.[5]

Hasta el 2009 dominó la escena nacional con 16 títulos de liga con los entrenadores Bertrand François y Sandor Rac aunque no pudo hacer lo mismo en Europa.[5]

En la primera de 2005 el equipo fue degradado a la segunda división por problemas económicos. Una campaña de recogida de fondos, impulsada por Isabelle Wending, permitió al club mantenerse y seguir con el dominio local.[6]​ En la 2009/10 consiguió ganar el doblete de la Copa de la Liga[7]​ y Copa de Francia,[8]​ fallando en la consecución del título a manos del Toulon Saint-Cyr. Fue al final de esa temporada 2099/10 cuando Isabelle Wndling y Delphine Guehl con 21 y 15 temporadas respectivamente, se retiraron del balonmano.[9]

Fue en la 2011/12 cuando se convirtieron en el primer club francés en alcanzar, bajo la presidencia de Thierry Weizman,[10]​ la ronda de grupos de la Liga de Campeones. Sin embargo, aquella temporada terminó en blanco para el equipo, lo que acabó con la salida del entrenador Sébastian Gardillou y reemplazado por Sandor Rac. El mismo año cuatro internacionales francesas dejaron el club (Amandine Leynaud, Claudine Mendy, Allison Pineau y Marion Limal) y se empezó a renovar con unas jóvenes Marie Prudhomme o Lara González Ortega.[11]​ El conjunto francés llegó a su primer final europea en la Copa EHF, la temporada siguiente, perdiendo la final por diferencia de goles.[12]

50 aniversario y renovación

editar

En la 2014/15 el club cumplió los 50 años de la mano de un nuevo entrenador, Jérémy Roussel, que apuesta por las jóvenes del club.[13]Laura Flippes, Déborah Kpodar y Tamara Horacek se echan el equipo a la espalda y, junto a Lara González y otras internacionales, como la croata Sonja Bašić alzan la Copa de la Liga y quedan eliminadas en cuartos en la Champions y en semifinales en la Liga.

Tras la temporada del aniversario el club se reordena con las salidas de Gervaise Pierson, Yvette Broch, Lara González , Kristina Liščević, Sonja Bašić y Claudine Mendy[14]​ y la plantilla tiene grandes nombres como Nina Kanto (en la que sería la última temporada de la mítica capitana),[15]Grâce Zaadi, Laura Glauser, Jurswailly Luciano y Ana Gros, Alice Lévêque, Xenia Smits, Marina Rajčić, Marion Maubon, Camille Aoustin y Slađana Pop-Lazić. El club levantó el vigésimo título de campeón de Francia.[16]

Las siguientes temporadas permitieron al club asentarse en la élite (títulos, eliminatorias de Champions, etc.) hasta la 2020/21, que fue una temporada en blanco. El club ganó su vigesimocuarto campeonato de liga con una racha impecable de 24 victorias en 24 partidos[17]​ y, además, llegaron a la Final a 4 de la Champions (segunda vez en su historia), terminando tercera, primera vez que el equipo francés conseguía una medalla.

Palmarés

editar
  • 27 x Campeonato francés (1989, 1990, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2000, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022, 2023, 2024, 2025)
  • 13 x Copa de Francia (1990, 1994, 1998, 1999, 2010, 2013, 2015, 2017 y 2019, 2022, 2023, 2024, 2025)[18]

Plantilla 2025-26

editar

Equipo[19]

Guardametas

  • 1   Johanna Bundsen
  • 79   Sabrina Novotná
  • 94   Catherine Gabriel

Extremos

Laterales

Centrales

Pivotes

  • 15   Anne-Emmanuelle Augustine
  • 27   Sarah Bouktit

Referencias

editar
  1. «Isabelle Wendling, handballeuse de l'équipe de France de handball». www.equipe-france.fr. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  2. FFHandball (27 de abril de 2012). «Isabelle Wendling honorée». FFHandball (en fr-FR). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  3. «Gagny, Stade Français, Lyon et Bensançon». Gallica (en francés). 1 de octubre de 1986. pp. 19-20. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  4. «Rétro 1 : Avec Galic contre Gagny». 14 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014. 
  5. a b «Les filles de Metz, stars du hand». L'Express (en francés). 5 de diciembre de 2001. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  6. «Handball féminin: seizième titre de champion de France pour Metz». Archivado desde el original el 9 de mayo de 2015. 
  7. «Quatre Messines primées aux étoiles du hand 2010». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. 
  8. «Les filles du Metz Handball, vainqueurs de la coupe de France 2009-2010,». www.republicain-lorrain.fr (en fR-fr). 8 de junio de 2010. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  9. «Merci pour Tout». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. 
  10. à 07h00, Par Le 4 septembre 2011 (4 de septiembre de 2011). «La jupe leur va si bien». leparisien.fr (en fr-FR). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  11. «LARA GONZÁLEZ FICHA POR EL METZ». Deporte Cien Por Cien. 3 de mayo de 2012. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  12. «Metz a craqué». L'Équipe (en francés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  13. «Combien de joueuses de LFH en Serbie». 16 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. 
  14. «Handzone - LBE Metz change, mais pas trop vendredi 21 août 2015 : Stats et infos». handzone.net (en francés). 21 de agosto de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  15. Dalibor (29 de mayo de 2016). «LFH - Finale | Metz : et de vingt !». HandNews (en fr-FR). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  16. «Handball : Metz décroche un 20e titre de champion de France historique - ici». ici, le média de la vie locale (en francés). 28 de mayo de 2016. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  17. «Ligue Butagaz Energie 2022-23 - Classement Général - Fédération Française de Handball». FFHandball (en fr-FR). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  18. (en francés) L'Équipe, ed. (25 de mayo de 2013). «Metz fait le doublé». 
  19. «Équipe Professionnelle | Metz Handball | Club de handball français». Metz Handball (en francés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Web oficial
  •   Datos: Q3100740
  •   Multimedia: Metz Handball / Q3100740