Metamorphosis

Summary

Metamorphosis es el segundo álbum de estudio de la actriz y cantante estadounidense Hilary Duff. El álbum fue lanzado el 26 de agosto de 2003 por Hollywood Records como continuación de su álbum navideño, Santa Claus Lane (2002). Según Duff, el álbum incorpora elementos del pop y el rock, y representa cambios propios de su vida que todos experimentamos. Duff trabajó con varios productores en el álbum, como The Matrix.[1]​ Otros que colaboraron en el álbum incluyen a Chico Bennett, Matthew Gerrard, John Shanks y Kara DioGuardi.

Metamorphosis
Álbum de estudio de Hilary Duff
Publicación 26 de agosto de 2003
Grabación 2003
Género(s)
Formato CD, descarga digital, streaming, LP
Duración 43:10
Discográfica Hollywood Records
Productor(es)
  • Andre Recke (ejec.)
  • Chico Bennet
  • Kara DioGuardi
  • Matthew Gerrard
  • Wendy Page
  • Meredith Brooks
  • Denny Weston Jr
  • John Shanks
  • Charlton Pettus
  • The Matrix
Cronología de Hilary Duff
Santa Claus Lane
(2002)
Metamorphosis
(2003)
Hilary Duff
(2004)
Sencillos de Metamorphosis
  1. «So Yesterday»
    Publicado: 29 de julio de 2003
  2. «Come Clean»
    Publicado: 20 de enero de 2004
  3. «Little Voice»
    Publicado: 13 de marzo de 2004
Sencillos promocionales de Metamorphosis
  1. «Why Not»
    Publicado: 23 de junio de 2003
  2. «A Day In The Sun»
    Publicado: 28 de julio de 2003

El álbum coincidió con otros proyectos de alto perfil en los que participó en otros medios. "Metamorphosis" recibió críticas mixtas a negativas de los críticos musicales; algunos lo elogiaron por ser un álbum de bubblegum moderno, mientras que otros consideraron que el álbum era un truco promocional para Duff, carente de verdadera sustancia. El álbum debutó en el número dos en el Billboard 200 estadounidense, vendiendo 203.000 copias en su primera semana. En la semana siguiente, el álbum ascendió al número uno en la lista. Se convirtió en el octavo álbum más vendido de 2003 en los EE. UU., según Nielsen SoundScan, vendiendo 2,6 millones de copias en un período de cinco meses. A finales de 2005, el álbum había vendido cinco millones de copias en todo el mundo. Posteriormente, el álbum recibió la certificación RIAA de cuádruple platino por parte de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) por haber vendido más de cuatro millones de copias en Estados Unidos. Para Hollywood Records, «Metamorphosis» fue el primer disco de mayor éxito de ventas del sello en varios años y propició el éxito de la compañía en la captación de nuevos artistas y marcas a través de Disney Channel. Fue la sexta artista solista en alcanzar el número uno en el Billboard 200 menores de 18 años.[2]

Se lanzaron tres sencillos del álbum. El primer sencillo, So Yesterday, se lanzó en julio de 2003 con críticas mixtas. La canción tuvo un impacto moderado en Estados Unidos, alcanzando el puesto número 42 en el top 50 de la lista Billboard Hot 100. A nivel internacional, se ubicó entre los diez primeros puestos de las listas musicales de Australia, Canadá, Francia y la lista de sencillos del Reino Unido. El segundo sencillo, Come Clean, lanzado a principios de 2004, tuvo más éxito en Estados Unidos, alcanzando el puesto número 35 en la lista Billboard Hot 100 y convirtiéndose en su sencillo más vendido en el país. El tercer y último sencillo del álbum, Little Voice, se lanzó solo internacionalmente. Duff promocionó aún más el álbum con la gira Metamorphosis, que comenzó en noviembre de 2003 y finalizó en mayo de 2004. En agosto de 2025, Duff celebró el 22.º aniversario de "Metamorphosis" con una publicación en redes sociales que terminaba con "Continuará...", insinuando una posible secuela.[3]

Antecedentes

editar

Hilary Duff siempre había querido seguir los pasos de su hermana mayor, Haylie Duff. En 2001, Duff vio a su hermana ensayar, tras lo cual le dijo a su madre, Susan Duff, que quería dedicarse al canto.[4]​ Durante esa misma época, asistió a un concierto de Radio Disney donde conoció a Andre Recke, cuya clienta, Myra (cantante), actuaba. Según Duff, ver a los músicos de pop preparándose y calentando entre bastidores en el concierto la hizo pensar: "¡Tengo muchísimas ganas de hacer esto!".[5]Billboard. 26 de enero de 2004. Recke comentó que creía que Duff, quien era popular entre los preadolescentes en aquel entonces por su papel en la popular serie original de Disney Channel Lizzie McGuire, tenía "algo especial... A veces uno simplemente tiene esa sensación de: '¡Guau, es una estrella!'".[5]​ Tras decidirse a emprender una carrera musical, Duff retomó sus clases de canto —que había comenzado antes de su carrera como actriz— y se convirtió en clienta de Recke. "Siempre he tenido un gran impulso", dijo. "Cuando sentía que algo parecía divertido o quería lograr algo, simplemente lo intentaba... No sabía cómo sería, pero sabía que quería intentarlo y que podía lograrlo."[6]​ Duff grabó varias canciones para bandas sonoras y álbumes recopilatorios de Disney, y un álbum navideño, Santa Claus Lane, en 2002. Sus canciones I Can't Wait, Why Not y What Dreams Are Made Of fueron éxitos en Radio Disney, pero Recke y los ejecutivos de Buena Vista Music Group concibieron Metamorphosis como un vehículo para que Duff pudiera llegar a un público más maduro.[5]

Grabación

editar

Duff, su madre Susan y Recke reclutaron al equipo de composición y producción The Matrix, a quienes Recke había contratado previamente para escribir canciones para el álbum de estudio homónimo de Myra de 2001, y al compositor Charlie Midnight, quien había contribuido a Santa Claus Lane (2002). Según Duff, su madre, Recke y la propia Duff trabajaron arduamente para crear música con la que se identificara y que fuera apropiada para su edad.[5]​ Duff afirmó que no quería hacer "un álbum muy pop" porque ese no era el tipo de música que escuchaba.[4]​ La presencia de Matrix se hizo notar debido a su trabajo en el exitoso álbum debut de Avril Lavigne, Let Go (2002), pero Duff afirmó que no quería emular a otros artistas: "Sin duda, hay gente a la que respeto y me encanta su música, pero nunca hubo un artista al que dijera: Quiero ser como ellos... ... Quería ser como yo misma".[5]

Según Duff, aunque no escribió la mayoría de las canciones, colaboró en cada una de ellas.[7]​ Además de The Matrix y Charlie Midnight, las contribuciones al álbum provinieron de la cantautora Meredith Brooks, Kara DioGuardi, Matthew Gerrard, John Shanks y la hermana de Duff, Haylie, quien, según Duff, la conoce mejor que "nadie en el mundo". Duff habló sobre sus sentimientos con algunos de los compositores y los elogió porque fueron receptivos a sus opiniones y "realmente lo entendieron". Dijo que le hubiera gustado más tiempo para trabajar con los compositores y coescribir más material propio, diciendo: "Siento que necesitas tiempo para conectarte realmente contigo mismo para hacer eso".[5]​ En mayo de 2004, Meredith Brooks, compositora y productora de "Party Up", se quejó Sobre los presupuestos millonarios que las grandes discográficas gastan en producir álbumes, diciendo: "¡Hay algo muy mal en todo eso! No se puede mantener así. Los artistas tienen que vender millones de discos para que alguien gane dinero con esos presupuestos inflados".[8]

Producción

editar

Influencias y sonido

editar

Como Duff estaba muy metida en Destiny's Child en aquel momento, el trabajo inicial del álbum tenía un estilo más "urbano" que el proyecto final.[9]​ El trabajo, según Chico Bennett, "no le convenció", así que optaron por un enfoque diferente.[9]​ Recke le preguntó a Duff qué tipo de música le gustaría hacer, a lo que ella respondió: "Bueno, de pequeña, escuchábamos mucha música rock, y me gusta que tenga un toque más de guitarra".[9]​ Así que decidieron abordar el disco con un "ambiente de banda real".[9]​ Según Recke, el álbum sigue siendo pop, pero con un "toque un poco más rockero".[9]​ Querían hacer algo que encajara con la personalidad de Duff y "algo que ella quería ser".[9]​ Recke se aseguró de que la música fuera lo que Duff quería, ya que "no hay nada peor que un artista que no está emocionado por interpretarla".[9]

Recke, Landers y Duff querían crear "no solo un disco que pudiera atraer al público por su popularidad televisiva", sino un "disco pop realmente divertido y genial que Hilary pudiera apoyar personalmente".[9]​ Según Recke, todas las canciones del álbum fueron "moldeadas en torno a" Duff. Citó esta razón como la razón por la que el álbum "se siente tan auténtico".[9]​ Según Midnight, el álbum no contiene "solo un montón de canciones diferentes que no tienen nada que ver con las demás. Al observar la lista general de canciones, todas encajan en un contexto determinado".[9]​ Sobre el proceso, Midnight explicó:

Considerando lo joven que era, me pareció interesante que no fuera una invención total, porque estoy acostumbrado a trabajar con artistas muy fuertes, con personalidades fuertes. Después de conocer a Hilary y pasar tiempo juntos, vi que tenía puntos de vista auténticos y que iba a involucrarse mucho, lo que facilita la creación de la música: que surja de algún lugar, de una personalidad, de un punto de vista, en lugar de que sea improvisada. Eso me emocionó. Hilary tenía tanta personalidad que era capaz de transmitirla en una grabación.

Colaboradores

editar
"Siempre elegía mi música, pero como aún no era un artista, no era un gran compositor. No tenía muchas ideas al escribirla. Creo que estaba muy conectado con la temática y el contenido. Cambiaba cosas aquí y allá. A todos les encanta decir que me crearon como si fuera solo un producto o algo así, pero si había una canción que le encantaba a un miembro del equipo de A&R pero a mí no, no me obligaban a grabarla."
——Duff sobre el proceso de producción de Metamorphosis

Como no estaba familiarizada con el proceso de creación de un álbum, Duff se reunió con varios productores discográficos. Se sentó con cada uno y les contó lo que disfrutaba escuchar. En algunos casos, Duff detallaba eventos de su vida personal que podrían servir de inspiración para una canción. Mientras Recke y Landers se encargaban de buscar las canciones perfectas para el álbum, Duff también participó activamente en la selección de las canciones y en asegurarse de que las letras estuvieran a su altura.

Kara DioGuardi, quien hacía tiempo que había superado a Disney, por lo que desconocía quién era Duff, recibió la recomendación de un conocido suyo que trabajaba en EMI de reunirse con Recke. DioGuardi le dijo a su amiga que tenía la agenda muy apretada, pero luego decidió intentarlo. Durante su primera reunión, DioGuardi le mostró a Recke varias canciones que ella había compuesto. Tras escuchar la selección, inmediatamente le dijo que quería "Come Clean (canción de Hilary Duff)" y "Little Voice" para Duff, diciendo que eran perfectas para ella.

Tras apreciar la química entre Charlie Midnight, Recke y Duff en "Santa Claus Lane", Landers le pidió a Midnight que le proporcionara material para "Metamorphosis". Presentó bastantes canciones para el álbum porque le encantaba trabajar con Duff. Se concentró en intercambiar ideas con Recke, Landers y Duff sobre los temas que consideraban adecuados para el álbum.[9]​ Según Charlton Pettus, Midnight fue prácticamente el punto de partida para muchos de los involucrados en «Metamorphosis»; él fue el letrista que «parecía captar el tono general».

Pettus consideró su participación en el proyecto como «completamente accidental»; acababa de mudarse de Nueva Jersey a Los Ángeles y conoció a Midnight a través de su amigo en común, Marc Swersky. Los tres escribieron varias canciones juntos sin un artista en particular en mente. Una canción en particular, "Workin' It Out", le fue asignada a Duff para Metamorphosis.[9]​ De manera similar, Midnight había escrito "Love Just Is" con Jim Marr y Wendy Page sin "pensar necesariamente en Hilary al principio". Después de insistir en que Duff la grabara, Recke le tocó la canción y a ella "le encantó".

The Matrix, un equipo de producción discográfica formado por Lauren Christy, Graham Edwards y Scott Spock, acababa de salir de una breve pero exitosa carrera con tres éxitos número uno con Avril Lavigne cuando Disney los contactó y les preguntó si estarían interesados en escribir para Duff. Accedieron y llamaron a Midnight, quien ya había participado en el proyecto. Christy lo mencionó como uno de sus escritores favoritos y su mentor. Conociendo su trabajo, conocer a Matrix fue muy emocionante para Duff. Al escuchar las maquetas de «So Yesterday», «Where Did I Go Right?» y «The Math», interpretadas por Christy, Hollywood Records se enamoró de ellas al instante.

Escritura

editar
Durante la producción de "Metamorphosis", la vida de Duff había estado cambiando "muy rápido". La compositora Kara DioGuardi (izquierda) ayudó a Duff a encontrar su "voz", mientras que su hermana Haylie (derecha) actuó como un "lugar de consuelo específico".[10]

DioGuardi escribió "Come Clean" con John Shanks como una "declaración personal" para sí misma. En ese momento, acababa de terminar de trabajar en el sexto álbum de estudio de Marc Anthony, Mended (2002), y "escribía las canciones con mucha, mucha poca inspiración". DioGuardi sintió que era "muy vinculante", ya que "las melodías tenían que estar dentro de las limitaciones de lo que estaba sucediendo en las pistas". Según DioGuardi, la canción fue "una especie de declaración para [ella misma]", ya que se estaba "alejando de todo eso" y "iba a volver a la forma en que se debe hacer en la música". "Little Voice" fue escrita por DioGuardi y Patrik Berger para la cantante sueca Sahlene.

Después de que Recke eligiera las canciones, DioGuardi se encargó de reescribir algunas de las letras para adaptarlas al público de Duff. Según Recke: "Kara lo entendió. Se transformó en una relación creativa genial que Hilary y Kara desarrollaron. Lo que siempre me encantó de Kara era que escribía como una artista, no como una compositora típica. Creo que eso fue lo que realmente conectó con Hilary". La propia Duff atribuye a DioGuardi el mérito de haberla ayudado a encontrar su "voz". A Duff le encantó el proceso de grabación de "Come Clean" y lo pasó genial en el estudio con Shanks, quien produjo la canción. Según Duff, fue "realmente genial" al hacerla sentir cómoda en el estudio. La idea de DioGuardi para la voz en "Little Voice" era "muy, muy personal; era una de esas canciones que se centra más en el carácter de la voz que en una interpretación vocal directa". Según Bennett, el productor de la canción, "fue una especie de trabajo de actuación, en lugar de un enfoque más tradicional" para Duff.

"Inner Strength" fue una experiencia increíble para Duff, ya que era la primera vez que ella y su hermana Haylie escribían juntas. Escribir con Haylie fue un lugar de consuelo para ella en aquel entonces, ya que su vida había estado cambiando "muy deprisa". Según Duff, "era un poco aterrador y muchas veces me sentía sola o criticada". Haylie solía escribir mucha poesía y a los 16 años escribió un poema sobre dulces dieciséis. Se la leyó a mi familia y Duff sugirió que la convirtieran en una canción, que se convirtió en "Sweet Sixteen".

A Christy le pareció que escribir las canciones para Duff era "muy divertido y fácil". Matrix acababa de terminar su trabajo con Avril Lavigne en su álbum de estudio debut, Let Go (2002), por aquel entonces, así que estaban "en plena forma". Matrix supo que tenían un éxito en sus manos en cuanto empezaron a trabajar en "So Yesterday". Cuando Duff escuchó la canción por primera vez, tenía muchas dudas. A pesar de su reticencia a hacer la canción, la grabó y, una vez que Hollywood Records la escuchó, "todos empezaron a enloquecer". Más tarde recordó, en agosto de 2013, que no era una de sus canciones favoritas, pero que "sin duda, le fue gustando". Christy recordó que trabajar con Duff fue "demasiado fácil". Citó a Duff como "simplemente un profesional" y que lo que más recuerda de su trabajo en Metamorphosis es que Duff es un "verdadero trabajador". Según Christy, "Where Did I Go Right?" y "So Yesterday" se encuentran entre sus canciones favoritas de todas las que ha escrito.

Como ya había trabajado con Midnight, él ya sabía de qué quería hablar y por lo que estaba pasando en ese momento. Para "Metamorphosis", Bennett, Midnight y Duff conversaron sobre todos esos cambios que estaban ocurriendo en su vida. Bennett escribió la canción y luego se reunió con Midnight para componer la letra y la melodía. Duff solo tuvo un par de días para grabar la voz de "Metamorphosis", ya que también estaba trabajando en una película. Mientras Bennett componía la canción, se dio cuenta de que le había dado un giro diferente a la melodía, así que Duff regresó al estudio para grabar una melodía diferente para el estribillo en el último minuto. La gran ética de trabajo de Duff impresionó mucho a Bennett.

Composición

editar
 
The Matrix trabajó en el álbum, lo que provocó que los críticos lo compararan con la música de Avril Lavigne (en la foto).

Duff describió el álbum como "música pop [que] tiene algo más de rock y agresividad";[4]​ Dijo que el tipo de música estaba "a medio camino entre" el pop y el "hard rock|hardcore rock]]", pero que no sabía cómo explicarlo. Según ella, hay "mucha música diferente" en Metamorphosis que le resulta difícil de categorizar.[11]​ La música del álbum es "un poco diferente" de su música anterior porque, según ella, el álbum "tiene todo el tipo de música que me gusta escuchar". Dijo que el álbum contiene muchos "sonidos diferentes", como rock y electrónica, y una amplia gama de tempos, incluyendo temas "profundos y lentos" y canciones "energéticas" que le dan un "impulso". Según Duff, cada persona experimenta sentimientos y estados de ánimo variados, y puede "sentirse un poco mejor" escuchando su canción favorita.

La revista Rolling Stone describió el álbum como "una elegante colección de canciones pop, magistralmente elaborada para atraer a un gran número de jóvenes".[12]​ Duff le dijo al Chicago Sun-Times en 2005 que estaba bajo el control del sello discográfico durante la realización de Metamorphosis y su tercer álbum, Hilary Duff (2004), y no podía incorporar el sonido que quería en sus grabaciones. Dijo que la producción "[había] sido masterizada y suena realmente hermosa... Si pudiera cambiarla, lo haría, y sonaría [menos pop]. Me llamo Hilary Duff y no sé por qué no puedo hacer música de Hilary Duff.[13]

Duff dijo que el álbum representó "una especie de cambio" porque era "un poco diferente" a todo lo que había hecho antes;[14]​ Como ella misma lo expresó, "Llamamos al álbum Metamorphosis porque trata sobre los cambios que todos experimentamos".[15]​ Duff calificó el cambio como "algo muy importante y natural", y afirmó que el álbum era una buena manera de presentar a todos "mi verdadero yo" porque, en sus palabras, "Todos evolucionan y cambian". Dijo que estaba "emocionada" con Metamorphosis porque la representaba a ella en lugar de a los personajes que interpretaba: "Es más personal que actuar", dijo;[7]​ sin embargo, dijo que el álbum "no trataba solo sobre mí".[15]​ Duff dijo que creía que su música proporcionaba una manera para que la gente la disociara de su personaje de Lizzie McGuire, un objetivo que ella dijo era "muy importante para mí". [11][16]​ Ella lo describió como "definitivamente algo con lo que cualquier persona de mi edad puede identificarse". [16]​ Ella calificó el proceso de grabación como "genial" porque las canciones están fuertemente relacionadas con su vida personal. [7]

El álbum abre con su sencillo principal So Yesterday, que según Duff es una canción empoderadora sobre romper con alguien y superarlo.[4]​ La canción, que incorpora elementos de la música pop y rock, fue citada por tener influencias de Avril Lavigne.[17]​ La segunda canción del álbum, y segundo sencillo, Come Clean, documenta una relación entre un chico y una chica que sienten que están "en la oscuridad" el uno sobre el otro; en palabras de Duff: "están sincerándose, ya sea que eso signifique que van a estar juntos o no".[6]Little Voice, una versión del sencillo de 2000 "The Little Voice" de la artista sueca Sahlene, es el tercer sencillo del álbum. La canción habla de tener una conversación con la propia conciencia.[18]​ "Sweet Sixteen" es una canción de Haylie Duff descrita como "una canción muy divertida que se relaciona totalmente con [su] vida actual".[19]​ La canción principal del álbum, Metamorphosis, es una canción sobre "superar a un chico". Duff insistió en que la canción no era sobre su compañero cantante y ex novio Aaron Carter, con quien se rumoreaba que había roto después de una pelea.[7]​ "Inner Strength", otra contribución de Haylie Duff, es descrita por como "muy empoderadora y edificante" y "realmente hermosa". La canción final del álbum, Why Not, fue lanzada previamente en la banda sonora de The Lizzie McGuire Movie, una película en la que Duff protagonizó.

Lanzamiento y promoción

editar

Metamorphosis se lanzó en Norteamérica el 26 de agosto de 2003. Sus ediciones de lujo en CD+DVD se lanzaron en Japón y Australia en 2004. Durante el periodo de lanzamiento de Metamorphosis, Duff participó en numerosos proyectos de cine, licencias de marca, música y televisión. USA Today escribió en julio de 2003 que se perfilaba como "La Próxima Gran Estrella" y "una potencia del marketing" entre niños de nueve a doce años, y la revista Billboard afirmó que "busca convertirse en algo más que la próxima [princesa del pop] adolescente del país]. Quiere convertirse en un fenómeno de marca... [Metamorphosis] es solo el principio".[20]​ Estos proyectos incluyeron las películas de Hollywood de alto perfil Cheaper by the Dozen (2003) y A Cinderella Story (2004), una línea de ropa y accesorios llamada Stuff by Hilary Duff, una línea de productos de Lizzie McGuire y una tarjeta de crédito prepagada Visa para niños de seis a trece años.[21]​ También participó en una campaña de marketing para el reproductor de video personal de Hasbro VideoNow, para el cual filmó el video A Day in the Life of Hilary Duff, que incluía una mirada detrás de escena a la realización del video musical de Why Not. El abogado especializado en entretenimiento Larry Golring lo calificó como una "gran promoción cruzada" para VideoNow y la carrera musical de Duff, que, según él, eran "dos nuevas marcas que alcanzarán un gran éxito el próximo año, y que, con suerte, se habrán apoyado mutuamente para lograrlo".[22]Associated Press citó a Bob Cavallo, presidente de Buena Vista Music Group, quien declaró: "A estas alturas, obviamente ya es una franquicia".[16]

Personas de marketing como Laura Groppe, presidenta de Girls Intelligence Agency, dijeron que el momento del lanzamiento de "Metamorphosis" y otros productos relacionados con Duff fue el adecuado porque había habido una escasez de ídolos adolescentes desde Britney Spears, y que Duff "no es demasiado bonita. No es demasiado delgada. No es nada... como una pequeña Meg Ryan".[21]​ Según Marketing Evaluations/TvQ, Duff era, en julio de 2003, la estrella femenina más popular entre los niños de entre seis y once años.[21]​ Amy Doyle, vicepresidenta de programación musical de MTV, dijo que Duff era "definitivamente una de las personas más atractivas a tener en cuenta... Se ha convertido en la base de la cultura pop entre los adolescentes en este momento".[7]​ Sin embargo, algunos temían que Duff pudiera convertirse en sobreexpuesta, aunque el representante de Duff enfatizó su selectividad contra "[s]i algo parece cursi", y que Duff "no quiere estar en todos los comerciales de televisión".[21]​ Otros, como Robert Thorne, el CEO de Dualstar Entertainment de las gemelas Olsen, dijo que Duff debería haberse quedado en The Walt Disney Company de la que se separó después de que las negociaciones del contrato fracasaran para construir la franquicia Lizzie McGuire y usarla para ayudar a desarrollar su carrera en la edad adulta.[23]​ A pesar de esta separación, el perfil de Duff y el álbum fueron respaldados por el lanzamiento en DVD de The Lizzie McGuire Movie y repeticiones de episodios de Lizzie McGuire en Disney Channel durante dos temporadas. La propia Duff dijo que Lizzie McGuire fue "un gran lugar para comenzar mi carrera", pero agregó que "es emocionante emprender mi propio camino" con "Metamorphosis".[20]

Antes del lanzamiento del álbum, y a partir de julio de 2003, Duff y Metamorphosis recibieron un importante apoyo promocional de MTV, que destacó So Yesterday en Making the Video y Total Request Live; Duff fue copresentador del especial TRL's All-Star Backyard BBQ.[24]So Yesterday se lanzó a la radio estadounidense Top 40 a mediados de julio, después de lo cual se convirtió en la canción "más agregada" en el formato.[25]​ En internet, AOL Music mantuvo una relación de marketing con Duff y Metamorphosis: presentó el estreno de So Yesterday y grabó una transmisión de Sessions@AOL con ella, entre otros contenidos exclusivos para miembros de AOL.[26]​ A finales de septiembre, The WB Television Network emitió un especial de cumpleaños de una hora de duración de Hilary Duff, y MTV emitió un episodio de la serie documental Diary que siguió a Duff durante un día.[15]​ En noviembre se lanzó un DVD con videos musicales, presentaciones, escenas detrás de cámaras y contenido adicional, "Hilary Duff: All Access Pass".[27]

Duff se embarcó en una gira de conciertos de cuatro semanas por Estados Unidos, desde noviembre hasta principios de diciembre de 2003.[28]​ La canción "Anywhere But Here" fue incluida en la banda sonora de la película A Cinderella Story; Duff promocionó la película y "Metamorphosis" con una serie de apariciones en televisión en julio de 2004, incluyendo una en "Good Morning America" de ABC.[29]​ Actuó ante aproximadamente 7000 personas, rompiendo un récord de audiencia de "Good Morning America".[30]​ En ese mismo período, se embarcó en una gira de verano por Estados Unidos, durante la cual interpretó un set de una hora que incluyó temas de «Metamorphosis», versiones de Our Lips Are Sealed de The Go-Go's y My Generation de The Who, así como material inédito de «Hilary Duff». Haylie Duff fue la telonera de la gira, que duró treinta y seis fechas y tuvo un buen desempeño en los principales estadios. El editor jefe de «Pollstar» comentó que hubo «una gran expectación por la venta de entradas para el concierto de Hilary».[31]​ La gira se realizó con la organización benéfica Kids with a Cause, de la cual Duff fue miembro fundador en 1999; Patrocinó la campaña "Comida para un Amigo" y animó a los asistentes a llevar comida enlatada a cada sede de la gira, donde se recogieron y distribuyeron en albergues de cada ciudad por la que Duff pasó de gira. A principios de agosto de 2004, se había reunido suficiente comida para alimentar a más de 12 000 niños.[31]​ Se atribuyó al éxito de la gira el haber ayudado a mantener vivo el mercado del pop adolescente en el circuito de giras.[32]​ y por ser uno de los "puntos brillantes" en una temporada de conciertos lenta.[33]

Sencillos

editar

So Yesterday se lanzó como el sencillo principal del álbum el 29 de julio de 2003.[34][35]​ La canción, escrita por Lauren Christy, Scott Spock, Graham Edwards y Charlie Midnight, fue producida por el equipo de producción The Matrix, quienes en ese momento eran conocidos por su trabajo con Avril Lavigne. Así, surgieron algunas similitudes entre la canción y la obra de Lavigne.[36]So Yesterday debutó en la lista Billboard Hot 100 en el puesto cincuenta y tres en la trigésima tercera semana de 2003, y alcanzó el puesto cuarenta y dos en su undécima semana.[37]​ Pasó veinte semanas en el Hot 100.[37]​ La canción encabezó la lista estadounidense de Ventas de sencillos del Billboard Hot 100, convirtiendo a Duff en la primera artista en cuatro meses no afiliada a American Idol, para encabezar la lista.[37]​ La canción alcanzó el número dos en la Lista de singles canadienses.[38]​ En Australia, la canción debutó en el número treinta y nueve, alcanzó el número ocho en su octava semana y permaneció en la lista durante veinte semanas. Fue el cuadragésimo noveno sencillo más vendido de 2003 en Australia,[39]​ y fue certificado platino en 2004.[40]​ En Japón, la canción alcanzó el número 199 en las listas semanales de Oricon. En el Reino Unido, la canción debutó en el número nueve de la UK Singles Chart.[41]​ La canción alcanzó su punto máximo entre los diez primeros en las listas de otros países europeos como los Países Bajos y Francia.[42]​ El video musical de la canción, dirigido por Chris Applebaum, se estrenó en MTV el 24 de julio de 2003.[43]​ Posteriormente apareció en Making the Video de MTV dos días después del estreno del video el 26 de julio de 2003.[44]​ El video muestra a Duff gastándole una broma de ruptura a su distante novio.

Come Clean se lanzó como el segundo sencillo del álbum el 13 de enero de 2004. Duff describió la canción como "obviamente sobre la relación entre un chico y una chica, y simplemente habla de cómo alguien cree estar en la oscuridad". [6]​ "Ella está cansada y él también, y están confesando, ya sea que eso signifique que van a estar juntos o no. Están poniendo todas las cartas sobre la mesa y revelando todo lo que no se ha dicho", dijo. [6]​ Duff citó la canción como su favorita de Metamorphosis, diciendo que es "un poco más suave" que su sencillo anterior, "So Yesterday", "pero no es realmente pop. Suena como techno, pero es lenta. Es realmente genial". [45]​ La canción alcanzó el puesto número treinta y cinco, convirtiéndose en el primer sencillo de Duff en llegar al top cuarenta en Estados Unidos y también en su sencillo con mayor éxito en ese momento. Sin embargo, no logró igualar el éxito de su predecesora, So Yesterday, en muchos otros países. Alcanzó el puesto número diecisiete en Australia y el número dieciocho en el Reino Unido, mientras que se situó entre los veinte primeros en Canadá, Países Bajos, Irlanda y Nueva Zelanda. El video musical que acompaña a la canción, dirigido por Dave Meyers,[46]​ Se estrenó en el programa Total Request Live de MTV el 14 de enero de 2004. El video mostraba a Duff dentro de una casa en un día lluvioso, esperando a su pareja. El video fue nominado a Mejor Video Pop en los Premios MTV a los Videos Musicales 2004.

Little Voice se lanzó como el tercer y último sencillo del álbum el 15 de junio de 2004, solo a nivel internacional.[47]​ La canción es una versión de «The Little Voice», del año 2000, de la artista sueca Sahlene, escrita por Kara DioGuardi y Patrik Berger. La nueva versión de Duff presenta una letra ligeramente diferente y fue producida por Chico Bennett y DioGuardi. La canción alcanzó el puesto número veintinueve en Australia.[48]​ El vídeo musical de la canción es una interpretación en vivo extraída del DVD de la gira The Girl Can Rock.

Recepción crítica

editar
Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
AllMusic     [49]
Chicago Tribune(mixed)[50]
IGN(6.3/10)[51]
Rolling Stone     [52]
Slant Magazine     [53]
UKMIX     [54]
USA Today    [55]

Bob Cavallo dijo que esperaba que el álbum vendiera "un par de millones de copias... si la magia vuela en la dirección correcta".[21]Stephen Thomas Erlewine de AllMusic escribió que el álbum es como debería sonar el pop adolescente en 2003... un muy buen álbum de bubblegum moderno"; Dijo que estaba influenciado por Avril Lavigne, pero que Duff "tiene una voz más dulce y atractiva que Avril, y el resto del disco sigue su alegre carisma, lo que resulta en una escucha encantadoramente efervescente".[49]​ Sin embargo, la revista Slant dijo que Duff "ha decidido subirse a la ola de Avril" y señaló que, al igual que Lavigne, Duff reclutó a The Matrix para producir y escribir algunas de las pistas.[53]​ La revista Blender lo llamó "un recorrido magistralmente ejecutado a través del pop de centro comercial contemporáneo, la nueva ola de los 80, el chicle y las afirmaciones del poder femenino.[56]USA Today lo nombró el décimo peor álbum pop de 2003, escribiendo: "Nota para todos los cantantes jóvenes, con un talento moderado: Sigan estudiando, y no terminarán en las listas de los peores antes de tener edad para votar".[57]

Metamorphosis fue nominado en los Juno Awards de 2004 por Álbum Internacional del Año, pero perdió ante Get Rich or Die Tryin' de 50 Cent.[58]​ Duff ganó en la categoría de Mejor Artista Nuevo en los World Music Awards de 2004 y el Artista Femenina Favorita en los Kids' Choice Awards de 2004, además, Come Clean fue nominada a los MTV Video Music Award al Mejor Video Pop. Duff también ganó un premio TMF en la categoría "Premio de Identificación Falsa".

Rendimiento comercial

editar

El álbum debutó en el número dos en el Billboard 200 de EE. UU. (detrás de Love & Life de Mary J. Blige) con 203 000 copias vendidas en su primera semana de lanzamiento.[59]​ A pesar de una caída del 30% en las ventas en su segunda semana, durante la cual vendió 131.000 copias, Metamorphosis alcanzó el número uno en la lista de éxitos de esa semana.[60]​ Fue certificado como platino por la RIAA en tres meses y dos veces platino a finales de año. A fines de noviembre/principios de diciembre, después de que Duff apareciera en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's y se realizaran avances de la película "Cheaper by the Dozen" en ciudades seleccionadas, "Metamorphosis" regresó al top cinco en la lista de álbumes con un aumento de ventas del 132% respecto de la semana anterior con 224.000 copias.[61]​ En la semana de compras navideñas, cuando el álbum estaba en el número seis de la lista Billboard 200, vendió 275.000 copias.[62]​ Fue el octavo álbum más vendido de 2003 según Nielsen SoundScan, vendiendo 2,6 millones de copias,[63]​ y fue certificado cuatro veces platino en octubre de 2023. Para septiembre de 2004, el álbum había vendido 3,4 millones de copias en Estados Unidos.[64]​ En agosto de 2005, mes del lanzamiento del álbum recopilatorio de Duff, Most Wanted, el álbum volvió a entrar en el Billboard 200.[65]

En Canadá, el álbum alcanzó el primer puesto en su primera semana de lanzamiento. Fue certificado platino cuatro meses después de su lanzamiento por ventas de 100.000 copias, y en diciembre de 2004 fue certificado cuádruple platino por ventas superiores a 500.000 copias.[66]​ En Australia, el álbum fue certificado platino por ventas de 70.000 copias; fue el número setenta y cuatro en la lista de fin de año de la ARIA.[67]Metamorphosis debutó en el puesto número veintiséis en Francia y alcanzó el puesto número veintidós una semana después, permaneciendo en la lista durante treinta y nueve semanas.[68]​ Hasta el 27 de julio de 2014, el álbum había vendido 3.961.000 millones de copias en Estados Unidos y más de 5 millones de copias en todo el mundo.[30]​ Es su álbum más vendido hasta la fecha.[69]

Legado

editar

A Metamorphosis se le atribuyó el mérito de haber contribuido a elevar significativamente el perfil industrial y corporativo, así como la presencia en el mercado de Hollywood Records. Geoff Mayfield, director de listas de éxitos y analista sénior de la revista Billboard, comentó: "Ya había tenido algunos álbumes de gran éxito antes, como la banda sonora de la película "Tarzán (1999)" en 2000, pero no como este álbum de Hilary Duff". El San Fernando Valley Business Journal escribió que el álbum "le dio a Hollywood Records el impulso que necesitaba" después de que la caída en las ventas de CD durante los dos años anteriores obligara al sello a reducir costos y modificar su funcionamiento. El analista de Hilliard Lyons, Jeffrey Thomison, afirmó que "Metamorphosis" reflejaba la capacidad de Disney para desarrollar una gran sinergia entre sus segmentos de cable, cine y música, especialmente después de que "La película de Lizzie McGuire" indicara que la base de fans televisiva de Duff podría migrar al cine. Geoff Mayfield comentó al respecto: "En igualdad de condiciones, si este álbum lo hubiera hecho cualquier otro, no sería un éxito". Metamorphosis convirtió a Duff en el primer "artista revelación" de Hollywood Records en sus diez años de historia, y su éxito coincidió con el de los álbumes de otros artistas del sello, como Rascal Flatts y Josh Kelley, y de las bandas sonoras de películas como The Cheetah Girls, Freaky Friday y The Lizzie McGuire Movie.[70]​ Más tarde, en parte como resultado de Metamorphosis, Hollywood Records utilizó Disney Channel para lanzar marcas como High School Musical y Hannah Montana, y artistas como Aly & AJ, The Cheetah Girls, la estrella de Hannah Montana Miley Cyrus, Raven-Symoné, Vanessa Hudgens y Jesse McCartney.[71]

La revista Blender escribió que el éxito del álbum consolidó el estatus de Duff como un "icono adolescente",[72]​ y estimó que le había hecho ganar 5.000.000 de dólares.[56]​ Además, las ventas de Metamorphosis indicaban que la popularidad de Duff entre los adolescentes estaba aumentando: el 70% de los compradores tenían entre trece y veintidós años, en comparación con la banda sonora de The Lizzie McGuire Movie, el 70% de los compradores eran menores de trece años. Bob Cavallo atribuyó el éxito del álbum a la acumulación de fans de las cantantes y ex "Mouseketeer" de Disney, Britney Spears y Christina Aguilera.[70]

Lista de canciones

editar
Metamorphosis – Standard edition
N.ºTítuloProducer(s)Duración
1.«So Yesterday»The Matrix3:35
2.«Come Clean»Shanks3:34
3.«Workin' It Out»
Midnight
3:15
4.«Little Voice»
Chico Bennett
3:03
5.«Where Did I Go Right?»The Matrix3:51
6.«Anywhere But Here»Bennett3:32
7.«The Math»The Matrix3:19
8.«Love Just Is»
Midnight
4:02
9.«Sweet Sixteen»
Midnight
3:07
10.«Party Up»Brooks3:51
11.«Metamorphosis»
Midnight
3:28
12.«Inner Strength»
Midnight
1:34
13.«Why Not» (bonus track) Gerrard2:59
43:07

Notas:

  • La versión de "Why Not" incluida en "Metamorphosis" es una versión alternativa con una letra diferente en el primer verso.[74]
  • Algunos lanzamientos digitales de «Metamorphosis» no incluyen «Why Not».

Créditos y personal

editar

Créditos de Metamorphosis adaptados de AllMusic.[75]

  • Chico Bennett— compositor, productor
  • Meredith Brooks— productora
  • Rob Chiarelli— mezcla
  • Lauren Christy— compositora
  • Savina Ciaramella— A&R
  • Kara DioGuardi— productor
  • Hilary Duff— compositor
  • Graham Edwards— compositor
  • Matthew Gerrard— compositor
  • Martin Häusler— dirección artística, diseño
  • Jay Landers— productor ejecutivo
  • Stephen Marcussen— masterización
  • Dani Markman— A&R
  • Jim Marr— productor
  • The Matrix— arreglista, ingeniero, mezcla, productor
  • Charlie Midnight— compositor, productor
  • Keith Munyan— fotografía
  • Sheryl Nields— fotografía
  • Wendy Page— Compositor, productor
  • Charlton Pettus — compositor
  • Andre Recke — productor ejecutivo
  • Jeff Rothschild — ingeniero
  • John Shanks — productor
  • Joel Soyffer — mezcla
  • Scott Spock — compositor
  • Steve Sterling — diseño de maquetación
  • Marc Swersky — compositor
  • Denny Weston Jr. — productor

Personal de Metamorphosis Remixes

editar

Créditos de Metamorphosis Remixes adaptados de las notas del álbum.[76]

  • Andre Recke— productor ejecutivo
  • Charlie Midnight— compositor, productor
  • Chico Bennett— remezcla
  • Denny Weston, Jr.— productor
  • Graham Edwards— compositor
  • Haylie Duff— compositora
  • Jay Landers— productor ejecutivo
  • Joel Soyffer — mezcla
  • Joe Bermudez — remezcla
  • Lauren Christy — compositora
  • Matthew Gerrard — compositor y productor
  • The Matrix — arreglista, ingeniero de sonido, mezcla y productor
  • Meredith Brooks — productora
  • Rob Chiarelli — remezcla
  • Scott Spock — compositor
  • Steve Sterling — diseño del álbum
  • T.L. Rhodes — compositor
  • Toran Caudell — compositor

Charts

editar

Weekly charts

editar
Chart (2003–04) Peak
position
  Argentina (CAPIF)[77] 4
  Australia (ARIA)[78] 19
  Bélgica (Ultratop Flandes)[79] 20
  Bélgica (Ultratop Valonia)[80] 50
  Canadá (Billboard Canadian Albums)[81] 1
  Países Bajos (Album Top 100)[82] 23
  Francia (SNEP)[83] 22
  Irlanda (IRMA)[84] 41
Japón  Japón Japanese Albums (Oricon) 9
  Nueva Zelanda (RMNZ) 20
  Escocia (Scottish Albums Chart)[85] 57
  Reino Unido (UK Albums Chart)[86] 69
  Estados Unidos (Billboard 200)[87] 1
Chart (2006) Peak
position
  Estados Unidos (Top Catalog Albums)[88] 35

Year-end charts

editar
Chart (2003) Position
  Australia (ARIA)[89] 74
  Estados Unidos US Billboard 200[90] 51
Worldwide Albums (IFPI)[91] 43
Chart (2004) Position
  Australia (ARIA)[92] 67
Bélgica  Bélgica (Ultratop Flanders)[93] 84
Países Bajos  Países Bajos Dutch Albums (Album Top 100)[94] 93
  Estados Unidos US Billboard 200[95] 17

Decade-end charts

editar
Chart (2000–09) Position
  Estados Unidos US Billboard 200[96] 80

Certificaciones

editar
Organismo certificador Certificación Ventas certificadas
Australia (ARIA) Platino 70 000^
Canadá 4× Platino 400 000^
Japón (RIAJ) Oro 100,000
México Oro 50,000^
Estados Unidos (RIAA) 3× Platino 3 000 000
*las cifras de ventas sobre la base de la certificación por sí sola

^cifras de envíos sobre la base de la certificación por sí sola

xcifras no especificadas sobre base de la certificación por sí sola

Historial de Lanzamiento

editar
Release dates and formats for Metamorphosis
Región Fecha Formato Discográfica Ref.
Canadá 26 de agosto de 2003 CD Universal [97]
Estados Unidos Buena Vista, Hollywood
Australia 22 de septiembre de 2003 Festival Mushroom [98]
Japón 6 de noviembre de 2003 Avex Trax [99]
Alemania 1 de diciembre de 2003 Warner
Japón 4 de febrero de 2004 CD+DVD Avex Trax [100]
28 de marzo de 2007 CD [101]
Estados Unidos 11 de junio de 2021 LP Walt Disney [102]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Billboard. Nielsen Business Media, Inc. 31 de enero de 2004. 
  2. Lynch, Joe. «Artistas solistas que consiguieron un álbum número 1 antes de cumplir 18 años». Billboard. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  3. https://www.instagram.com/p/DN4AoIVEoGe/?img_index=1
  4. a b c d Hiatt, Brian. "Duff Enough" (enlace roto disponible en este archivo). . Entertainment Weekly. 15 de agosto de 2003.
  5. a b c d e f Rosen, Craig. "Hilary Duff: A Performer's Metamorphosis" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. January 26, 2004.
  6. a b c d Plantilla:Usurped. News Times. January 21, 2005.
  7. a b c d e Bryson, Jodi. "La vida después de Lizzie – Hangin With – Hilary Duff" . Girls' Life. Agosto-septiembre de 2003.
  8. «Meredith Brooks interview-interview with singer-songwriter Meredith Brooks on A&R». Mixonline.com. 1 de mayo de 2004. Archivado desde el original el September 19, 2012. Consultado el August 5, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  9. a b c d e f g h i j k l Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas The Making of Metamorphosis
  10. Menze, Jill (23 de agosto de 2013). «Historia oral: La creación de Metamorphosis de Hilary Duff». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  11. a b Downey, Ryan. J. "Hilary Duff: No solo para niños" (enlace roto disponible en este archivo).. MTV.com. 2 de junio de 2003.
  12. «Teenager of the Year : Rolling Stone». Rolling Stone. February 15, 2009. Archivado desde el original el February 15, 2009. Consultado el August 5, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  13. «¿ES REAL? Chicago Sun-Times - Buscar artículos». 15 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2007. Consultado el 5 de agosto de 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  14. Lin, Lynda. "Hilary Duff: Una sensación adolescente" (enlace roto disponible en este archivo).. themovieinsider.com. 20 de marzo de 2003.
  15. a b c "El álbum de Hilary Duff, Metamorphosis, listo para dispararse el 26 de agosto; el sencillo n.º 1 en ventas, So Yesterday, un éxito en radio, tiendas y vídeos" . Business Wire. 25 de agosto de 2003.
  16. a b c Moody, Nekesa Mumbi. "Duff se aleja de la imagen de 'Lizzie'" . Associated Press vía Deseret News. 1 de agosto de 2003.
  17. «Metamorphosis > Hilary Duff». AllMusic. Consultado el 14 de noviembre de 2010. 
  18. Rettenmund, Matthew (julio de 2005). Hilary Duff: All Access. Berkley Trade. ISBN 0-425-20519-3.  Parámetro desconocido |acceso-url= ignorado (ayuda)
  19. "Hilary Duff Biography" (enlace roto disponible en este archivo).. hilaryduff.com vía sing365.com.
  20. a b Traiman, Steve. "Hilary Duff planea un álbum y una bonanza de mercancía" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 27 de junio de 2003.
  21. a b c d e Horovitz, Bruce. "No me canso de Duff" (enlace roto disponible en este archivo).. USA Today. 15 de julio de 2003.
  22. "Hilary Duff piensa en grande y en pequeño" Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. The Hollywood Reporter. 2 de mayo de 2003.
  23. Weiner, Allison Hope. "Lizzie Tizzy" (enlace roto disponible en este archivo).. Entertainment Weekly. 13 de junio de 2003.
  24. "MTV estrena el nuevo video musical de Hilary Duff; el primer sencillo, "So Yesterday", llega a la radio el 15 de julio" (enlace roto disponible en este archivo).. Business Wire. 14 de julio de 2003.
  25. "El primer sencillo Top 40 de Hilary Duff "So Yesterday" disponible en tiendas el 29 de julio; MTV agrega un video a la lista de reproducción esta semana" . Business Wire. 29 de julio de 2003.
  26. "La reina adolescente Hilary Duff se vuelve pop/rock con su primera presentación musical solo en America Online; la versátil actriz y estrella de la grabación debuta con una presentación musical en Sessions@AOL" . Business Wire. 13 de agosto de 2003.
  27. "Hilary Duff invita a sus fans a ver el detrás de cámaras con el DVD musical "All Access Pass"; el regalo navideño imprescindible llega a las tiendas el 4 de noviembre" (enlace roto disponible en este archivo).. Business Wire. 28 de octubre de 2003.
  28. Waddell, Ray. "Billboard Bits: Jackson/Buffett, Hilary Duff, Summer" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 9 de septiembre de 2003.
  29. Jeckell, Barry A. "El set de Cenicienta presume nuevas canciones de Duff" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 3 de mayo de 2004.
  30. a b "Hilary Duff llega a Manchester el 27 de enero" (enlace roto disponible en este archivo).. The Dover Community News. 31 de diciembre de 2004.
  31. a b Harrington, Jim. "Tween queen" (enlace roto disponible en este archivo).. Oakland Tribune. 13 de agosto de 2004.
  32. Jones, Steve. "La gira de Britney, un gran atractivo en una temporada abarrotada" (enlace roto disponible en este archivo).. USA Today. 8 de abril de 2004.
  33. Jones, Steve. "Conciertos que entristecen la venta de entradas" (enlace roto disponible en este archivo).. USA Today. 14 de julio de 2004.
  34. «Hilary Duff— So Yesterday (CD)». Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 4 de diciembre de 2010. 
  35. «Hilary Duff— So Yesterday (CD)». Allmusic. Rovi Corporation. Consultado el 4 de diciembre de 2010. 
  36. «Hilary Duff — So Yesterday». Billboard (Prometheus Global Media). 19 de julio de 2003. Consultado el 14 de noviembre de 2010. 
  37. a b c «Historia de las listas de Hilary Duff». Billboard (Prometheus Global Media). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021. Consultado el 4 de diciembre de 2010.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  38. «Metamorphosis > Hilary Duff > Listas». Allmusic. Consultado el 14 de noviembre de 2010. 
  39. «ARIA Charts — Listas de fin de año — Los 100 mejores sencillos de 2003». Australian Recording Industry Association. Archivado desde el original el 27 de enero de 2012. Consultado el 14 de noviembre de 2010.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  40. «ARIA Charts — Acreditaciones – Sencillos de 2004». Australian Recording Industry Association. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 14 de noviembre de 2010.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  41. «Hilary Duff — So Yesterday». Official Charts Company. Consultado el 2 de diciembre de 2010. 
  42. «Hilary Duff — So Yesterday» (en alemán). dutchcharts.nl. Archivado desde el original el July 16, 2012. Consultado el December 2, 2010.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  43. «So Yesterday – Hilary Duff – Music Video». MTV. MTV Networks (Viacom). Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de diciembre de 2010.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  44. «El álbum de Hilary Duff, Metamorphosis, listo para despegar el 26 de agosto; El sencillo n.° 1 en ventas, "So Yesterday", un éxito en radio, tiendas minoristas y videos». Business Wire. HighBeam Research. Consultado el 14 de noviembre de 2010. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  45. Moss, Corey. "Hilary Duff planea dejar el cine". MTV News. 8 de septiembre de 2003.
  46. D'Angelo, Joe y Moss, Corey. "Hilary Duff se sincerará con sus fans en el próximo clip". MTV News. 24 de noviembre de 2003.
  47. «Little Voice, Pt. 1 [CD-SINGLE] [IMPORT]». Amazon.com. Consultado el 14 de julio de 2007.
  48. "Hilary Duff – Little Voice" (enlace roto disponible en este archivo).. aCharts.us.
  49. a b Erlewine, Stephen Thomas. «Metamorphosis — Hilary Duff». AllMusic. Rovi Corporation. Consultado el November 12, 2009. 
  50. Stewart, Allison (October 12, 2003). «Hilary Duff Metamorphosis (Buena Vista)». Archivado desde el original el October 19, 2015. Consultado el February 24, 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  51. Spence D. (August 16, 2005). «Hilary Duff — Metamorphosis». Archivado desde el original el October 24, 2012. Consultado el February 24, 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  52. Caramanica, Jon (August 27, 2003). «Hilary Duff: Metamorphosis». Rolling Stone. Archivado desde el original el March 15, 2014. Consultado el November 12, 2009.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  53. a b Cinquemani, Sal (August 30, 2003). «Hilary Duff: Metamorphosis». Slant Magazine. Archivado desde el original el December 11, 2013. Consultado el November 12, 2009.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  54. Twixy (November 3, 2003). «Reviews — Hilary Duff — Metamorphosis». UKMIX. Archivado desde el original el June 15, 2011. Consultado el February 24, 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  55. Jones, Steve; Gardner, Elysa; Gundersen, Edna; Mansfield, Brian (August 25, 2003). «Neville sets high 'Standards'; Duff is full of fluff». USA Today. Gannett Co. Inc. Archivado desde el original el October 14, 2012. Consultado el November 12, 2009.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  56. a b Duerden, Nick. "The Golden Girl". Blender. Octubre de 2004. (enlace roto disponible en este archivo).
  57. Gardner, Elysa. "'Chicago' tenía mucho deslumbramiento; Stewart, poco" (enlace roto disponible en este archivo).. USA Today. 31 de diciembre de 2003.
  58. «Awards». 19 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2006. Consultado el 5 de agosto de 2006. 
  59. Martens, Todd. "'Love & Life' devuelve a Blige a la cima" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 3 de septiembre de 2003.
  60. Martens, Todd. "Duff Debut Tops Album Chart" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 10 de septiembre de 2003.
  61. Martens, Todd. "Jay-Z vuelve a la cima del Billboard 200" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 3 de diciembre de 2003.
  62. Carpenter, Troy. "El 'Diario' de Alicia se lleva el primer puesto de la semana de Navidad" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. 24 de diciembre de 2003.
  63. "Nielsen SoundScan y Nielsen BDS 2003 Year End Music Industry Report" (enlace roto disponible en este archivo).. Business Wire. 31 de diciembre de 2003.
  64. Whitmire, Margo. "Rascal Flatts 'Feels Like' No. 1" (enlace roto disponible en este archivo).. Billboard. October 6, 2004.
  65. Harris, Chris. "Staind Score Third Straight Billboard Win With Chapter V". MTV News. August 17, 2005.
  66. "Certificación Oro y Platino – Certificaciones de Audio" (enlace roto disponible en este archivo).. Diciembre de 2004. CRIA.
  67. En Argentina vendió 150.000 copias y obtuvo disco de platino."ARIA Charts – End Of Year Charts – Top 100 Albums 2003" (enlace roto disponible en este archivo).. ARIA.
  68. "Hilary Duff – Metamorphosis (álbum)" (enlace roto disponible en este archivo).. lescharts.com.
  69. «Ask Billboard: How Has Enrique Iglesias' Bailando Become Such A Big Hit?». Billboard. 27 de julio de 2014. Archivado desde el original el 31 de julio de 2014. Consultado el 27 de julio de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  70. a b Martinez, Carlos (September 29, 2003). «Hollywood Records turns up volume amid downturn.». San Fernando Valley Business Journal. Archivado desde el original el December 16, 2008. Consultado el November 30, 2024 – vía AllBusiness.com.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  71. Chmielewski, Dawn C. (July 9, 2007). «A Cinderella story for Disney Music Group». Los Angeles Times. Consultado el November 30, 2024. 
  72. Caramanica, Jon; Catucci, Nick; Collis, Clark; Duerden, Nick; Higginbotham, Adam; O'Connor, Pauline; Pemberton, Andy; Soria, Gabe; Weiner, Jonah; Wolk, Douglas (agosto de 2004). «The Blender 100». Blender. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  73. Metamorphosis (album booklet). Hilary Duff. Buena Vista Records/Hollywood Records. 2003. 61018-7. 
  74. «13 Datos tras bambalinas que nunca supiste sobre La película de Lizzie McGuire». Shondaland (en inglés estadounidense). 2 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2023.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  75. «Metamorphosis – Créditos». Allmusic (Rovi Corporation). 26 de agosto de 2003. Consultado el 5 de agosto de 2011. 
  76. Metamorphosis Remixes (Booklet). Hilary Duff. Burbank, California: Hollywood Records, a division of The Walt Disney Company. 2003. 
  77. «Ranking Semanal desde 26/09/2004 hasta 02/10/2004». CAPIF. 2004. Archivado desde el original el October 11, 2004. Consultado el April 9, 2023.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  78. «Hilary Duff – Metamorphosis» (en inglés). Australiancharts.com. Hung Medien.
  79. «Hilary Duff – Metamorphosis» (en neerlandés). Ultratop. Hung Medien.
  80. «Hilary Duff – Metamorphosis» (en francés). Ultratop. Hung Medien.
  81. «Hilary Duff Chart History (Billboard Canadian Albums)». Billboard (en inglés). 
  82. «Hilary Duff – Metamorphosis» (en neerlandés). Dutchcharts.nl. Hung Medien.
  83. «Hilary Duff – Metamorphosis» (en francés). Lescharts.com. Hung Medien.
  84. «Irish-charts.com – Discography Hilary Duff» (en inglés). Irish-charts.com. Hung Medien.
  85. «Official Scottish Albums Chart Top 100» (en inglés). Official Charts Company. Consultado el February 10, 2023.
  86. «Official Albums Chart Top 100» (en inglés). Official Charts Company.
  87. «Hilary Duff - Chart History (Billboard 200)». Billboard (en inglés). 
  88. «Hilary Duff - Chart History (Top Catalog Albums)». Billboard (en inglés). 
  89. «ARIA Charts — End of Year Charts — Top 100 Albums 2003». Aria.com.au. Archivado desde el original el February 23, 2009. Consultado el August 5, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  90. «Top Billboard 200 Albums – Year-End 2003». Billboard. Archivado desde el original el December 15, 2015. Consultado el October 19, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  91. «Top 50 Global Best Selling Albums for 2003». International Federation of the Phonographic Industry. Archivado desde el original el November 17, 2008. Consultado el January 30, 2023. 
  92. «ARIA Top 100 Albums for 2004». Australian Recording Industry Association. Archivado desde el original el July 10, 2020. Consultado el October 19, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  93. «Jaaroverzichten 2004». Ultratop. Archivado desde el original el October 19, 2015. Consultado el October 19, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  94. «Jaaroverzichten – Album 2004». dutchcharts.nl. Archivado desde el original el July 15, 2012. Consultado el October 19, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  95. «Top Billboard 200 Albums – Year-End 2004». Billboard. Archivado desde el original el January 1, 2015. Consultado el October 19, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  96. «Music Albums, Top 200 Albums & Music Album Charts». Billboard.com. 2009. Archivado desde el original el November 27, 2024. Consultado el August 5, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  97. «Metamorphosis». Archivado desde el original el June 24, 2021. Consultado el June 17, 2021 – vía Amazon.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  98. «The ARIA Report: Issue 710». Trove. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2008.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  99. «Metamorphosis [Regular Edition] Hilary Duff CD Album». CDJapan. Archivado desde el original el June 24, 2021. Consultado el June 17, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  100. «Metamorphosis Deluxe Edition [w/ DVD, Limited Edition] Hilary Duff CD Album». CDJapan. Archivado desde el original el June 24, 2021. Consultado el June 17, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  101. «Metamorphosis [Limited Release] Hilary Duff CD Album». CDJapan. Archivado desde el original el June 24, 2021. Consultado el June 17, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  102. «Hilary Duff - Metamorphosis (Crystal Clear Vinyl) (Limited Edition)». Walmart.com. Archivado desde el original el June 24, 2021. Consultado el June 17, 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  •   Datos: Q1771826