La merluza europea, pescada, pescadilla o pijota (Merluccius merluccius)[2] es un pescado blanco y de agua salada de la familia de los merlúcidos, distribuida por las costas de casi toda Europa y el norte de África.[3]
Merluza europea | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Paracanthopterygii | |
Orden: | Gadiformes | |
Familia: | Merlucciidae | |
Género: | Merluccius | |
Especie: |
M. merluccius Linnaeus, 1758 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Sinonimia | ||
| ||
Habita en una profundidad media de doscientos metros. Vive en temperaturas en el orden de los 5 °C. Come peces más pequeños (anchovetas, otras merluzas, etc.) calamares y zooplancton.
Es una especie pescada en gran abundancia. Se pesca mediante palangre (merluza de pincho), redes de enmalle (volanta) o al arrastre. Es una especie muy comercializada y abundante en los mercados, alcanzado un alto precio sobre todo la de pincho.[4] Es uno de los pescados más usados en la cocina española (6 kg/persona/año).