Nació en Gijón, hija del militar Alfonso Prendes Fernández, natural de Gijón, y de Mercedes Estrada Arnáiz, natural de Ferrol. Fue la primera de tres hermanos dedicados todos a la interpretación (Luis y Mari Carmen Prendes). Debutó en el teatro en 1926 en la compañía de Josefina Díaz con la obra La extraña aventura. A partir de ese momento llegaría a convertirse en una de las actrices más destacadas de la escena española durante los años cuarenta y cincuenta.
Con la irrupción de la televisión en España, pasa a convertirse en una de las caras del nuevo medio. Desde principios de los años sesenta y hasta su fallecimiento intervino en decenas de espacios dramáticos de teatro televisado ofrecidas por Televisión española, como Estudio 1 o Novela.
Por el contrario, su presencia en el cine fue casi testimonial, pues no llegó a intervenir en más de media docena de películas entre 1927 y 1939.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017. Consultado el 6 de febrero de 2017.
↑Diario ABC, ed. (8 de diciembre de 1945). «Triunfal estreno de Sueño de una noche de verano, un espectáculo maravilloso». Consultado el 22 de noviembre de 2011.
↑Diario ABC, ed. (14 de diciembre de 1946). «En el Español se representó triunfalmente Ricardo III, de Shakespeare».
↑El castigo sin venganza en el Español. Diario ABC. 5 de octubre de 1943
↑Cartel de La discreta enamorada. Diario ABC. 23 de octubre de 1945
↑Diario ABC, ed. (3 de mayo de 1946). «"La conjuración de Fiesco", de Schiller, en magnífica adaptación de Marquina se estrena con gran éxito en el Español». Consultado el 27 de abril de 2011.
↑Informaciones y Noticias Teatrales. Diario ABC. 17 de junio de 1944
↑Se estrenó con gran éxito el drama de Joaquín Calvo Sotelo La cárcel infinita. Diario ABC. 3 de febrero de 1945