Mercedes Marrero Valero (Santa Cruz de Tenerife, 19 de enero de 1961) es una baloncestista y la primera mujer española que obtuvo el título de Capitán de Marina Mercante.
Mercedes Marrero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Mercedes Marrero Valero | |
Nacimiento |
Santa Cruz de Tenerife, ![]() 19 de enero de 1961 | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Club | Retirada | |
Mercedes Marrero nació en Santa Cruz de Tenerife en 1961. Conocida como "Merce o Mercedes",[1][2] Terminó COU en 1978. Sacó la licenciatura como Piloto de la Marina Mercante en la Universidad de La Laguna en 1986, y después se matriculó en la Escuela de Náutica de la Universidad de La Laguna.[2] donde en 1992 obtuvo el Título de Capitán de Marina Mercante. [3]Fue la primera mujer española en hacerlo.[4] Trabajó varios años en Trasmediterránea (buques de carga y de pasaje, y ya como Piloto en Naviera Petrogásy en los Jetfoils Princesa Dácil y Princesa Teguise, y los Hidrofoils Barracula y Pez Volador de Trasmediterráhea. Además ehn el SES Bahía Expressy en los ferris Bajamar, Benchijigua y Betancuria de Fred Olsen. En 2000 aprobó las oposiciones de Salvamento Marítimo y desde entonces es controladora de emergencias en Salvamento Marítimo.[2]
Marrero jugó en la selección española juvenil, además de en torneos amistosos y de preparación de campeonatos (preeuropeo junior), participó en el Europeo Juvenil de 1978, y también en una Universiada en Bucarest. En los años 80 en el Colegio de La Asunción formó parte del equipo Tenerife Krystal.
En 1985 y 1986 fue integrante de una tripulación femenina que dio la vuelta a España a vela,[5] entre otras personas con Teresa Zabel. Participó en la "regata Vuelta a España" 1986 y 1987, en el velero Hola, de tripulación totalmente femenina, y en algunas regatas por Canarias.
Practica tenis, formando parte del equipo de Veteranas del Real Casino de Tenerife, del que fue directiva.[6][7]
En 1992 fue una de las pioneras en graduarse como capitán de la Marina Mercante, tras Mª Ángeles Rodríguez Bernabeu.[8]Trabajó como oficial en el buque Nivaria de la Naviera Petrogás.[9]
Inició su trayectoria deportiva en el Colegio La Asunción, y a los 15 años, debutó en Primera División, siendo Juvenil, en el equipo Tenerife Krystal, en su primera temporada 1976/1977, en la Primera División Nacional Femenina, entrenada por Antonia Gimeno,[10] según el acta de constitución del equipo.[2][6]
El equipo pasó a llamarse Tenerife Coronas Light en la temporada 1982/1983. Estuvo entrenado por Felipe Antón y posteriormente por José Carlos Hernández. Ahí fueron subcampeonas de la Copa de la Reina. El equipo se llamó solo Coronas algún tiempo. En la temporada 1985/1986 se llamó CEPSA con Paco Santamaría de entrenador.
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Cadete de Canarias | Colegio La Asunción (Asunción Fanta y Krystal Asunción)[7][11] | España | 1975 |