Mercedes Bueno Morales

Summary

Mercedes Bueno Morales (Ayaviri, 17 de febrero 1912 - Arequipa,12 de enero 2003) fue una poeta y educadora peruana.[1]​ Es considerada una de las primeras promotoras culturales de la región de Puno.[2]​ En 2021 la Dirección Regional de Educación de Puno le otorgó el título póstumo de Maestra Egregio del Bicentenario por su aporte a la innovación pedagógica, su destacada trayectoria profesional, su compromiso con el servicio y por ser un ejemplo de vida.[3]

Mercedes Bueno Morales
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ayaviri (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de enero de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata
Arequipa (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Poetisa y educadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Organo del Sindicato de Maestros de la Provincia de Melgar
Género Poesía y cuento Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Kollana

Biografía

editar

Bueno Morales fue hija de Luis Enrique Bueno y María H. Morales de Bueno, representantes de la música puneña y fundadores del Centro Musical Ayaviri. Cursó sus estudios en Ayaviri y Cusco, obteniendo en 1947 el título de Normalista Rural. [4]

Se distinguió en la defensa de los derechos magisteriales, ocupando importantes cargos en este ámbito. Como poeta, publicó Arista de Estrella, obra que recibió el reconocimiento de diversas instituciones culturales. Además, contribuyó al arte a través de exposiciones, recitales, programas radiales y periodismo, dejando un valioso legado en diarios y revistas.[4]

Obras

editar

Su obra poética fue publicada en periódicos y revistas de Arequipa, Cusco y Puno.[1]​ Entre ellas destacan:

  • 1955: Kollana. En Antología del Cuento Puneño, de José Portugal Catacora. (Puno, 1955)[5]
  • 1960: Arista de estrellas. Editorial H.G. Rozas. (Arequipa, 1960)[6]
  • 1968: La epopeya del APRA. Grafica Quiroz. (Arequipa, 1968)[7]
  • 1989: Gleba Agua Fuerte del Altiplano. (Arequipa, 1989)[8]

Referencias

editar
  1. a b Uno, Decana (9 de diciembre de 2019). «Ayaviri: realizarán homenaje póstumo a la poeta Mercedes Bueno». LA DECANA RADIO JULIACA. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  2. Zaga Bustinza, Percy, ed. (2009). Hombres ilustres de Puno. Colección Hombres ilustres de Puno. Editora Oquendo. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  3. «Resolución Dirección Regional Nº 1162-2021-DREP - 02/07/2021 BUENO MORALES MERCEDES». www.drepuno.gob.pe. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. a b Churata-Barreda, Danitza; Condori-Cruz, Richard; Sucari, Wilson (15 de abril de 2022). «Maestras, prácticas pedagógicas e ideologías femeninas en el altiplano peruano (1900 – 1940)». Revista revoluciones 4 (8): 91. ISSN 2710-0499. doi:10.35622/j.rr.2022.08.006. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  5. «El cuento puneño - LIBROS PERUANOS». www.librosperuanos.com. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  6. Morales, Mercedes Bueno (1960). Arista de estrella. Ediciones Sol y Piedra. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  7. «Penn State University Libraries». archives.libraries.psu.edu. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  8. «Obras Literarias (Ana Margoth Chura Mamani)». calameo.com. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q131852209