Mercedes Bueno Morales (Ayaviri, 17 de febrero 1912 - Arequipa,12 de enero 2003) fue una poeta y educadora peruana.[1] Es considerada una de las primeras promotoras culturales de la región de Puno.[2] En 2021 la Dirección Regional de Educación de Puno le otorgó el título póstumo de Maestra Egregio del Bicentenario por su aporte a la innovación pedagógica, su destacada trayectoria profesional, su compromiso con el servicio y por ser un ejemplo de vida.[3]
Mercedes Bueno Morales | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de febrero de 1912 Ayaviri (Perú) | |
Fallecimiento |
12 de enero de 2003 Arequipa (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y educadora | |
Empleador | Organo del Sindicato de Maestros de la Provincia de Melgar | |
Género | Poesía y cuento | |
Obras notables | Kollana | |
Bueno Morales fue hija de Luis Enrique Bueno y María H. Morales de Bueno, representantes de la música puneña y fundadores del Centro Musical Ayaviri. Cursó sus estudios en Ayaviri y Cusco, obteniendo en 1947 el título de Normalista Rural. [4]
Se distinguió en la defensa de los derechos magisteriales, ocupando importantes cargos en este ámbito. Como poeta, publicó Arista de Estrella, obra que recibió el reconocimiento de diversas instituciones culturales. Además, contribuyó al arte a través de exposiciones, recitales, programas radiales y periodismo, dejando un valioso legado en diarios y revistas.[4]
Su obra poética fue publicada en periódicos y revistas de Arequipa, Cusco y Puno.[1] Entre ellas destacan: