Mercadotecnia en medios sociales

Summary

La mercadotecnia en medios sociales o marketing digital se ha transformado en los últimos años de una manera más dinámica. [1]

Muchas empresas realizan una estrategia en los medios y redes sociales

Los objetivos de la mercadotecnia de medios sociales serán diferentes para cada empresa y organización, sin embargo la mayoría abarca de alguna manera la forma de mercadotecnia viral para crear una idea, posicionar una marca, incrementar la visibilidad e incluso vender un producto. Se recomienda a las empresas invertir más en la formación de marketing digital y no solo el área ejecutiva, sino en todas las partes, procesos y miembros de una organización.

Negroponte(2000) afirma que el mundo en el que nos desenvolvemos actualmente ha cambiado, y esto implica un cambio de mentalidad para poder aprovechar lo que la tecnología ya está implementando y poniendo a nuestra disposición,Sin embargo, la idea no consiste en adaptarnos a un mundo frío y tecnológico sino en explorar la creatividad y estrategias de un nuevo mundo digital.

Descripción

editar

La mercadotecnia en medios sociales tiene por objetivo llegar al cliente a través de las redes sociales. A diferencia de la mercadotecnia tradicional, en que solamente la empresa transmite su mensaje al usuario, en la mercadotecnia en medios sociales el usuario también es generador de contenido y la comunicación se vuelve bidireccional.

Las empresas, a través de esta forma de mercadotecnia, buscan construir redes y conexiones personales con el usuario a través de sus redes sociales a través de:[2]

  • Crear conocimiento de algo en línea.
  • Crear un grupo de seguidores.
  • Tener una comunicación amplia con los clientes o prospectos.

Mercadotecnia en medios sociales vista por las empresas

editar

Las preocupaciones de las empresas radican en el temor de no poder controlar los mensajes negativos de la comunidad y de no saber reaccionar ante el sabotaje de algún competidor o de algún usuario mal intencionado. Un constante monitoreo de las redes sociales, la reacción rápida y efectiva y una solución honesta y transparente pueden evitar un problema mayor, que si llegara a crecer podría llegar afectar de forma legal a las empresas.

Importancias del Marketing en Medios

editar

1.Alcance global e inmediato:permite que pequeñas y grandes empresas lleguen a audiencias internacionales de manera rápida y a bajo costo.

2.Interacción directa: las marcas pueden conversar en tiempo real con sus clientes, obteniendo retroalimentación instantánea.

3.Construcción de marca: fortalece la identidad y reputación a través de la cercanía, la transparencia y la coherencia en la comunicación.

4,Segmentación precisa: gracias a herramientas como Facebook Ads o Instagram Ads, se puede dirigir un mensaje a públicos muy específicos.

5.Generación de confianza: los usuarios volaran más las reseñas, comentarios y experiencias compartidas que los anuncios tradicionales.

6.Medición y análisis: las redes permiten evaluar resultados en tiempo real (likes, shares, clics, conversiones), lo que facilita ajustar estrategias.

Opiniones de expertos

editar

Philip Kotler: Padre de el marketing moderno "El marketing ya no se trata por lo que produces, sino de las historias que cuentas" (2017)

Kaplan & Haenlein (2010) "Los medios sociales son un grupo de aplicaciones basadas en internet que permiten la creación e intercambio de contenidos generados por el usuario"

David Scott "El marketing en redes sociales elimina las barreras de los medios tradicionales y conecta directamente con la audiencia" (2017)

Brian Solis "Los medios sociales son más que un canal, son un catalizador de la experiencia del cliente" (2018)

Referencias

editar
  1. Cudriz, Enrique Carlos Núñez; Corrales, Jesús David Miranda (2020). «El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones». Cuadernos Latinoamericanos de Administración 16 (30): 1-14. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  2. Liadeli, Georgia; Sotgiu, Francesca; Verlegh, Peeter W.J. (2023-05). «A Meta-Analysis of the Effects of Brands’ Owned Social Media on Social Media Engagement and Sales». Journal of Marketing (en inglés) 87 (3): 406-427. ISSN 0022-2429. doi:10.1177/00222429221123250. Consultado el 19 de abril de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • "Marketers go 2-way with social networking". Chicago Tribune. February 3, 2009.
  • "Social Media Marketing, what am I doing wrong?". Webbloggers.net. January 28, 2014.
  • Cudriz, E. C. N., & Corrales, J. D. M. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. https://www.redalyc.org/journal/4096/409663283006/html/
  •   Datos: Q267114