Memrise es una herramienta de aprendizaje en línea con cursos creados por su comunidad, que se centran principalmente en enseñar idiomas, pero también para materias académicas y no académicas. Usa flash cards aumentadas con reglas mnemotécnicas, parcialmente reunidas a través de la psicología de masas - y el efecto de memoria espaciada para aumentar la rapidez y la facilidad del aprendizaje.
Memrise se lanzó en beta en privado, luego de ganar la competencia de TigerLaunch del Club de Emprendimientos de Princeton, en el 2009. En julio del 2010, Memrise fue nombrado uno de los ganadores de la competencia de Mini-Seedcamp, en Londres. En noviembre del 2010, Memrise fue elegido uno de los finalistas para el TechCrunch de Europa de 2010 del año.[2] En marzo del 2011, Memrise fue seleccionada una de las empresas emergentes (startups) de los Techstars de Boston.[3]
Cursos de la Comunidad
editar
Los usuarios de la plataforma tienen la posibilidad de crear "cursos" personalizados, que consisten en listas de palabras y frases cuidadosamente seleccionadas, que pueden ir acompañadas de audio e imágenes. Estos cursos pueden utilizarse para el aprendizaje individual o compartirse con la comunidad haciéndolos disponibles públicamente en el catálogo de cursos. Esta funcionalidad ha llevado a la acumulación de una gama diversa de "cursos comunitarios" con el tiempo, lo que ha resultado útil para el estudio de idiomas con recursos limitados o de interés especializado, además de los idiomas más populares.
En 2012, menos de dos años después de su lanzamiento, Memrise ya había obtenido mediante crowdsourcing materiales para aproximadamente 100 idiomas, "desde el catalán hasta el criollo haitiano".[4] Se crearon cursos por parte de entusiastas para enseñar klingon,[5] toki pona[6] y esperanto,[7] entre otros idiomas artificiales. También se cubrieron idiomas clásicos, como el latín y el griego antiguo.[8]
En Taiwán, el Departamento de Educación del gobierno de la ciudad de Keelung impulsó medidas para fomentar la educación en lenguas indígenas y locales publicando materiales de aprendizaje basados en Memrise para los idiomas amis, taroko, hakka taiwanés y hokkien taiwanés.[9] El periodista Joshua Foer, en un intento de comunicarse con los pueblos pigmeos de la cuenca del Congo, pudo aprender lingala, un idioma con pocos materiales de aprendizaje, utilizando cursos comunitarios.[10]
Las comunidades lingüísticas de idiomas en peligro han utilizado la plataforma para ayudar en sus esfuerzos de revitalización, como demuestra el caso del sami de Ume, una lengua hablada por menos de 50 personas en Suecia.[11] En Estados Unidos, naciones indígenas publicaron cursos en Memrise para apoyar los esfuerzos de revitalización de sus lenguas patrimoniales, incluidos el cheroqui,[12] el seneca,[13] el comanche,[14] el potawatomi[15] y el choctaw.[16] El éxito de este proyecto "inspiró el inicio de proyectos similares entre hablantes de otras lenguas indígenas", como el Unangam Qilinĝingin para enseñar la lengua aleutiana hablada en Alaska.[17] Se pueden encontrar cursos de muchos otros idiomas en peligro, incluyendo otras lenguas sami,[18] hawaiano, yiddish, córnico, groenlandés, navajo,[19] irlandés y galés.[20]
El Instituto de Investigación Colaborativa de Lenguas, fundado en la Universidad de California, organizó un taller en 2018 para enseñar a los participantes a usar Memrise para enseñar y aprender lenguas en peligro con el objetivo de revitalizarlas, considerando que Memrise es "una herramienta ideal para la revitalización lingüística porque es flexible, orientada a la comunidad, fácil de usar, divertida y gratuita" y "una excelente manera para que los ancianos fluidos y los jóvenes más familiarizados con la tecnología colaboren en un proyecto de revitalización".[21] Una investigación realizada por NEȾOLṈEW̱, una asociación canadiense que trabaja en la revitalización de lenguas indígenas, elogia el efecto motivador de la tabla de clasificación de Memrise para los estudiantes,[22] pero plantea preocupaciones sobre la cuestión de la soberanía de los datos.[23][24] En 2023, los éxitos de los proyectos de Memrise para el sami de Ume y el kristang fueron citados como "historias inspiradoras" por la publicación de la UNESCO sobre iniciativas digitales para lenguas indígenas.[17]
Además de recursos para el aprendizaje de idiomas, la comunidad ha producido cursos para otras materias, incluida geografía, historia, matemáticas, ciencias naturales, algunos diseñados para intereses generales y otros para la preparación de exámenes.[25][26]
En julio de 2024, Memrise anunció en una publicación de blog que los cursos comunitarios se eliminarían de su nueva experiencia de aplicación, trasladándolos a una plataforma separada.[27]
Trampas de usuarios
editar
A fines de septiembre del 2012, el leaderboard en el sitio web fue suspendido debido a que se encontró que los usuarios habían estado usando bots y otras aspilleras, como cursos de fotos de personajes famosos, para juntar muchos más puntos de los que es posible sumar al usar honestamente el sistema de aprendizaje. El sitio eligió entonces a un nuevo leaderboard.
Versión no beta
editar
El 1 de octubre del 2012, se les permitió a 100 usuarios inscribirse a una versión no beta del sitio web, llamada Memrise 1.0.
Descargas
editar
Desde mayo del 2013, existe una app de Memrise que puede descargarse tanto en la App Store (para iOS) como en Google Play.[28]
Prensa
editar
En 2011, Memrise fue revisado por Finanzas Diarias de AOL,[29] la Revisión Tecnológica de MIT,[30] MSNBC,[31] y Gizmodo.[32]
Enlaces externos
editar
Página web oficial de Memrise
Blog de Memrise
Foros
Referencias
editar
↑«Memrise». Ranking. Alexa Internet. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2019. Consultado el 5 de febrero de 2017.
↑«The Europas – The Finalists». TechCrunch. AOL. Consultado el 20 de enero de 2015.
↑«TechStars Boston 2011: Who Got In». Boston.com. Consultado el 20 de enero de 2015.
↑Baker, David (13 April 2012). «Crowdsourced Mnemonics: How Ed Cooke teaches languages with Memrise». Wired (San Francisco, California). Archivado desde el original el 25 March 2024. Consultado el 25 March 2024.
↑«5 resources to help you translate, read, and learn to speak Klingon (seriously)». geektime (Singapore). 17 March 2017. Archivado desde el original el 25 March 2024. Consultado el 25 March 2024. «Rival app Memrise, which allows users to create their own courses and thus offers many more classes than Duolingo, has several separate mini courses on things like Klingon vocabulary, the Klingon alphabet, affixes, basic grammar, shapes, days of the week, adverbs, numbers, and even a review course for the Klingon Language Certification Program (KLCP1).»
↑Bramley, Ellie Violet (8 January 2015). «What happened when I tried to learn Toki Pona in 48 hours using memes». The Guardian (London). Archivado desde el original el 15 November 2023. Consultado el 25 March 2024. «Only around 100 people in the world understand this language. This is Toki Pona, created in 2001 by Sonja Lang, a Toronto-based linguist, and I’m one of a group of 17 who recently took on a challenge to learn it in 48 hours. [...] To attempt it, we gathered in the East London warehouse that is the head office of Memrise, an online platform for language-learning.»
↑Malheiro, Allan (23 December 2023). «Esperanto: what future in Europe?». The New Federalist (Brussels, Belgium). Archivado desde el original el 25 March 2024. Consultado el 26 March 2024. «It is now possible to learn Esperanto thanks to popular learning apps (where it has millions of learners) such as Duolingo, Drops, Memrise or LingQ [...]».
↑López, Dania (3 April 2023). «Las mejores apps para aprender y repasar latín y griego». aprendemas.com. Archivado desde el original el 26 March 2024. Consultado el 26 March 2023. «Memrise cuenta con distintos cursos de latín, desde cursos de introducción al latín, pronombres demostrativos, declinaciones, gramática, entre otros. [Memrise has different Latin courses, from courses of introduction to Latin, to demonstrative pronouns, declensions, grammar, among others.]»
↑«基隆市本土教育網» (en chino tradicional). 3 April 2023. Archivado desde el original el 26 March 2024. Consultado el 26 March 2024.
↑Foer, Joshua (9 November 2012). «How I learned a language in 22 hours». The Guardian (London). Archivado desde el original el 16 January 2024. Consultado el 25 March 2024.
↑Young, Holly (22 December 2014). «Reindeer herders, an app and the fight to save a language». The Guardian (London). Archivado desde el original el 24 October 2022. Consultado el 25 March 2024. «The Memrise learning app is a platform that allows users to input words or phrases and create their own language course. The Ume Sami community began to use the app without the company’s knowledge and are now experimenting with using video clips to capture correct pronunciation and inject character into the online documentation of the language.»
↑Sellers, Caroline (8 June 2023). «Cherokee language lessons now available on two apps». Oklahoma City, Oklahoma. Kfor.com. Archivado desde el original el 23 September 2023. Consultado el 25 March 2024. «The Cherokee Nation says it partnered with an app is called “Memrise” to add 20 language lessons that can be downloaded to both iOS and Android devices.»
↑«Faithkeepers School - SNI». Archivado desde el original el 6 January 2024. Consultado el 27 March 2024. «The Faithkeeper's School uses Memrise, a web and mobile app to publish language learning tools and courses broken out by topic.»
↑Comanche Nation Language Department (13 February 2019). «New Language Department Has Launched». Lawton, Oklahoma. Archivado desde el original el 4 January 2024. Consultado el 29 March 2024. «The Comanche language course has launched on the Memrise website and app and continues to be updated with new levels.»
↑Neely (16 December 2023). «Language update: February 2023». Shawnee, Oklahoma. Archivado desde el original el 24 September 2023. Consultado el 29 March 2024. «We also have two courses at memrise.com. One called “A Day in the Life” and the other “Conversational Potawatomi.” They can be found after signing up on Memrise then searching for Potawatomi.»
↑«Choctaw Language - Choctaw Tribal Schools». Choctaw, Neshoba County, Mississippi. Archivado desde el original el 29 March 2024. Consultado el 29 March 2024.
↑ abLlanes-Ortiz, Genner (2023). «Memrise for Ume Sámi and Kristang». Digital initiatives for indigenous languages. pp. 101-102. Archivado desde el original el 29 March 2024. Consultado el 29 March 2024.
↑Flyn, Cal (7 September 2018). «Apps Are Helping Keep Indigenous Languages Alive Online». How We Get To Next (Storything Ltd). Archivado desde el original el 4 February 2024. Consultado el 27 March 2024. «Campaigners there have piggybacked on the infrastructure of the well-known Memrise app, which now offers courses in Lule, Northern, Southern, and Ume dialects.»
↑Croissant, Morgane (4 March 2022). «5 Languages on the Brink of Extinction That You Can Learn Online». Matador Network. Archivado desde el original el 30 November 2023. Consultado el 25 March 2024.
↑Katinskaia, Anisia; Yangarber, Roman. «Digital cultural heritage and revitalization of endangered Finno-Ugric languages». Proceedings of the Digital Humanities in the Nordic Countries 3rd Conference. Archivado desde el original el 26 November 2023. Consultado el 29 March 2024. «Memrise is a learning platform for courses created by users, and it includes several courses in Irish and Welsh.»
↑Johnson, Lisa; Wong, Kevin Martens (2018). «Creating Language Learning Apps for Endangered Languages». Archivado desde el original el 27 March 2024. Consultado el 27 March 2024.
↑Tennell, Courtney (2022). «Notable Features». En Chew, Kari A. B., ed. Learning in Relation: A Guide to Creating Online Indigenous Language Courses that Center Indigenous Ways of Knowing and Being. p. 37. Archivado desde el original el 27 January 2024. Consultado el 29 March 2024. «Memrise uses a leaderboard where users accumulate points for time spent learning and questions answered. Users with the most points appear at the top of their leaderboard and rankings are displayed. These scores can help motivate users who are competitive and users who are learning with a group or class and want to compare their score against friends.»
↑Melvin Calls Him Jr.; Chew, Kari A. B. (2022). «Populara Online Course Technology Providers». En Chew, Kari A. B., ed. Learning in Relation: A Guide to Creating Online Indigenous Language Courses that Center Indigenous Ways of Knowing and Being. pp. 5-6. Archivado desde el original el 27 January 2024. Consultado el 29 March 2024. «Memrise’s Terms of Use raises concerns pertaining to data sovereignty, as posting content means the user grants Memrise license to the content. Further, there are no protocols in place to ensure that individual users have permission from Indigenous Nations to share language content.»
↑Chew, Kari A. B. (2022). «Choosing a Platform». En Chew, Kari A. B., ed. Learning in Relation: A Guide to Creating Online Indigenous Language Courses that Center Indigenous Ways of Knowing and Being. pp. 9-10. Archivado desde el original el 27 January 2024. Consultado el 29 March 2024. «Technology providers also have an interest in protecting their own proprietary technologies. Indigenous Nations and organizations should be cautious of platforms like Memrise that do not negotiate these terms and claim rights to Indigenous language content in courses.»
↑P., Chris (11 April 2014). «Memrise review: learn a new language, take a math refresh course, or reinvigorate your vocabulary through addictive mems». Varna, Bulgaria. Phone Arena. Archivado desde el original el 30 June 2022. Consultado el 25 March 2024. «At its core, Memrise employs a mnemonic approach to teaching you different topics, like languages, geography, math, or even standardized tests.»
↑Piccione, A. (13 February 2015). «Memrise: una nuova frontiera dell'apprendimento delle lingue?». blastingnews.com(en italiano). Archivado desde el original el 21 January 2018. Consultado el 26 March 2024. «Memrise propone tantissimi corsi, perlopiù sulle lingua straniere, ma anche su geografia, storia e cultura générale. [Memrise offers many courses, mostly on foreign languages, but also on geography, history and general knowledge.]»
↑Team, Memrise. «Major update: a new version of the app is coming!». www.memrise.com(en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2024.
↑«Forums > What's New: May 20th News! - Memrise». Memrise. Archivado desde el original el 10 de junio de 2013. Consultado el 20 de enero de 2015.
↑Alex Salkever. «Look Out, Rosetta Stone: Memrise Has a New Vision for Learning Langauges». DailyFinance.com. Consultado el 20 de enero de 2015.
↑«Plant a new language in your mind». Technology Review. 23 de junio de 2011. Consultado el 5 de noviembre de 2013.
↑«Grow a new language in your head». NBC News. 20 de enero de 2015. Consultado el 20 de enero de 2015.
↑«Memrise Is a Viva Pinata For Language Students». Gizmodo. Gawker Media. Consultado el 20 de enero de 2015.