Membrillar es una localidad y también una pedanía del municipio de Saldaña situada en la comarca de Vega-Valdavia de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. A 7 km de Saldaña.
Membrillar | ||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Membrillar en España | ||
Ubicación de Membrillar en la provincia de Palencia | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Palencia | |
• Comarca | Vega-Valdavia | |
• Municipio | Saldaña | |
Ubicación | 42°33′31″N 4°41′37″O / 42.558611111111, -4.6936111111111 | |
• Altitud | 978 metros | |
Población | 44 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34115 | |
Patrona | Nuestra Señora de la Asunción | |
La alcaldesa pedánea es Felisa Campo Tejedor, de Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL)
En 1569, Juan Alonso de Bedoya, vecino de Potes, pleiteó con el concejo, la justicia y los pecheros de Potes y Membrillar (Palencia). En 1733, Francisco de Oblanca, vecino de Membrillar, pleiteó por hidalguía.
Durante la guerra civil española 1936-1939, existió un campo de aviación del bando sublevado en las cercanías de la localidad.
Membrillar fue municipio independiente hasta 1974. Ese año se decretó su anexión al municipio de Saldaña.[1]
Gráfica de evolución demográfica de Membrillar[2] entre 1842 y 1970 |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Membrillas: 1842 |
Gráfica de evolución demográfica de Membrillar entre 2000 y 2020 |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Hay un refrán popular del pueblo, debido a su escaso número de habitantes y viviendas: "Membrillar, cuatro casas y un pajar, el pajar se lo llevó el río, y Membrillar se quedó vacío".