Mel Counts

Summary

Melvin Grant Counts (Coos Bay, Oregón, 16 de octubre de 1941) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 12 temporadas de la NBA. Con 2,13 metros de estatura, jugaba en la posición de pívot. formó parte de la selección de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, y como profesional, fue dos veces campeón de la NBA, en 1965 y 1966, vistiendo la camiseta de los Boston Celtics.

Mel Counts
Medallista olímpico

Counts con Oregon State en 1963.
Datos personales
Nombre completo Melvin Grant Counts
Apodo(s) "Goose"
Nacimiento Coos Bay, Oregón Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
16 de octubre de 1941 (83 años)
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 2,13 m (7 0)
Peso 104 kg (229 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Oregon State (1961–1964)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 9) 1964 por Boston Celtics
Club Retirado
Liga NBA
Posición Pívot
Dorsal(es) 11 - 31
Selección Estados Unidos
Trayectoria

Trayectoria deportiva

editar

Universidad

editar

Jugó durante 4 temporadas con los Beavers de la Universidad Estatal de Oregón. Entre 1962 y 1964 lideró a su equipo a la mejor racha de toda su historia, con tres temporadas por encima de las 20 victorias, y llegando a disputar la Final Four en 1963.[1]​ en su última temporada, fue incluido en el segundo mejor quinteto All-American.[2]​ En el total de sus cuatro campañas como universitario promedió 22,2 puntos y 15,4 rebotes por partido.[3]​ Acabó su etapa en Oregon State como líder histórico en anotación (tercero en la actualidad), con 1.973 puntos. Sus 26,7 puntos por partido en su temporada júnior son en la actualidad un récord de la Pacific Ten Conference.[1]

Juegos Olímpicos

editar

Fue convocado para jugar con la selección de Estados Unidos los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, en los que se hicieron con la medalla de oro. Counts, hasta la llegada a la selección de Tom Burleson en 1972, fue el jugador más alto que había jugado con el equipo nacional. En la final, en la que derrotaron a la Unión Soviética, anotó 4 puntos.[4]

Profesional

editar

Fue elegido en la novena posición del Draft de la NBA de 1964 por Boston Celtics,[5]​ cuyo entrenador, Red Auerbach, vio en él un buen reserva que diera minutos de descanso a la estrella del equipo, Bill Russell.[4]​ Su primer año como profesional no pudo ser mejor, ya que colaboró con 4,8 puntos y 4,9 rebotes en la consecución del anillo de campeones de la NBA, derrotando en las Finales a Los Angeles Lakers por 4 a 1.[6]​ Al año siguiente se repitió la historia, volviendo a ganar el campeonato, esta vez con una mayor participación de Counts, que promedió 8,4 puntos y 6,4 rebotes por noche.[7]

Al comienzo de la temporada 1966-67 fue traspasado a Baltimore Bullets, donde apenas jugó más de 20 partidos antes de ser traspasado nuevamente a Los Angeles Lakers, para dar muinutos a su pívot estrella Wilt Chamberlain. Allí jugó durante tres temporadas y media, las mejores de su carrera, sobrepasando en las tres completas los 10 puntos y 8 rebotes por partido, llegando en todas ellas a las Finales de la NBA. Precisamente en las Finales de 1969 se produjo una de las decisiones de entrenador más controvertidas de la historia de la liga. En el séptimo y definitivo partido de las mismas ante Boston Celtics, a falta de poco más de 5 minutos y perdiendo por 7 puntos, Chamberlain sufrió una pequeña lesión, entrando en juego Counts. Sorprendentemente, el equipo logró llegar a ponerse a sólo un punto de diferencia con una canasta del propio Counts. Chamberlain pidió volver a jugar, pero el entrenador, Bill Van Breda Kolff, decidió jugarse los últimos instantes de partido sin su estrella, al considerar que se estaban haciendo bien las cosas sin él. Al final, los Celtics controlaron el partido, imponiéndose por 106-104, logrando su undécimo anillo.[8]

En la temporada 1970-71 fue traspasado a Phoenix Suns, donde en su primera campaña todavía mantuvo unos buenos números, promediando 11,0 puntos y 6,3 rebotes por noche.[9]​ Pero todo cambió a partir de la temporada siguiente, perdiendo protagonismo en el equipo, lo que hizo que fuera traspasado e iniciara una cuesta abajo que le llevaría a jugar en Philadelphia 76ers, de nuevo a los Lakers un año para terminar su carrera deportiva vistiendo la camiseta de los New Orleans Jazz en 1976.[10]​ En sus 12 años de trayectoria profesional promedió 8,3 puntos y 6,0 rebotes por encuentro.

Estadísticas de su carrera en la NBA

editar
Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Denota temporada en la que ganó un Campeonato de la NBA

Temporada regular

editar
Año Equipo PJ PT MPP %TC %TL RPP APP ROB TPP PPP
1964-65 Boston 54 10.6 .368 .784 4.9 .4 4.8
1965-66 Boston 67 15.2 .403 .828 6.4 .7 8.4
1966-67 Baltimore 25 13.7 .389 .725 6.2 1.2 6.4
L.A. Lakers 31 16.7 .444 .741 6.1 .7 8.5
1967-68 L.A. Lakers 82 21.2 .475 .748 8.9 1.7 11.7
1968-69 L.A. Lakers 77 24.2 .450 .805 7.8 1.4 12.4
1969-70 L.A. Lakers 81 27.1 .427 .776 8.4 2.0 12.6
1970-71 Phoenix 80 20.9 .457 .753 6.3 1.7 11.0
1971-72 Phoenix 76 11.9 .427 .721 3.4 1.3 5.2
1972-73 Philadelphia 7 0 6.7 .313 2.3 .4 1.4
L.A. Lakers 59 10.4 .457 .672 4.0 1.1 5.0
1973-74 L.A. Lakers 45 11.1 .365 .727 3.2 1.2 .4 .5 3.2
1974-75 New Orleans 75 18.9 .438 .761 5.9 2.4 .7 .6 6.9
1975-76 New Orleans 30 10.6 .407 .762 3.3 1.3 .5 .3 3.0
Total 789 0 17.4 .435 .764 6.0 1.4 .6 .5 8.3

Playoffs

editar
Año Equipo PJ MPP %TC %TL RPP APP ROB TPP PPP
1965 Boston 4 7.5 .267 1.000 2.8 .3 2.3
1966 Boston 10 8.2 .359 .882 4.0 .3 4.3
1967 L.A. Lakers 3 9.7 .263 1.000 2.7 .0 4.7
1968 L.A. Lakers 15 20.4 .535 .677 8.9 1.6 8.6
1969 L.A. Lakers 18 24.6 .385 .761 7.9 1.4 11.2
1970 L.A. Lakers 14 15.1 .420 .846 5.3 1.1 6.1
1973 L.A. Lakers 17 19.2 .459 .780 6.1 1.6 9.1
1974 L.A. Lakers 4 8.5 .500 1.5 .5 .5 .5 3.0
Total 85 17.2 .426 .775 6.1 1.2 .5 .5 7.6

Referencias

editar
  1. a b osubeavers.com Mel Counts to Receive Conference Honor in March, consultado en enero de 2009
  2. basketball-reference.com NCAA AP All-America Teams, consultado en enero de 2009
  3. «Ficha de Counts en TDR». thedraftreview.com (en inglés). Consultado el enero de 2009. 
  4. a b sports-reference.com Mel Counts Biography and Statistics Archivado el 23 de marzo de 2010 en Wayback Machine., consultado en enero de 2009
  5. «1964 NBA DRAFT». thedraftreview.com (en inglés). Consultado el enero de 2009. 
  6. basketball-reference.com 1964-65 Boston Celtics Roster and Statistics, consultado en enero de 2009
  7. basketball-reference.com 1965-66 Boston Celtics Roster and Statistics, consultado en enero de 2009
  8. NBA.com 1969 NBA Finals: Boston 4, L.A. Lakers 3. West's Heroics Can't Deprive Russell of 11th Title Archivado el 17 de agosto de 2011 en Wayback Machine., consultado en enero de 2009
  9. basketball-reference.com 1970-71 Phoenix Suns Roster and Statistics, consultado en enero de 2009
  10. findarticles.com Mel Counts: with the U.S playing the "underdog" role, the squad came together to keep an Olympic winning streak alive, consultado en enero de 2009

Enlaces externos

editar
  • Ficha de Mel Counts en NBA.com
  • Estadísticas de Mel Counts en Basketball-Reference.com
  • Ficha de Mel Counts en RealGM.com
  •   Datos: Q2275193
  •   Multimedia: Mel Counts / Q2275193