Meet the Parents (titulada Los padres de ella en España y La familia de mi novia en Hispanoamérica) es una película cómica estadounidense de 2000, dirigida por Jay Roach y protagonizada por Robert De Niro y Ben Stiller. La historia gira en torno a las desventuras que le suceden a un enfermero de buen corazón pero algo torpe y desafortunado durante una visita para conocer a los padres de su novia. También forman parte del reparto Teri Polo, Blythe Danner y Owen Wilson.
Meet the Parents | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título |
Los padres de ella (España) La familia de mi novia (Hispanoamérica) | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
Nancy Tenenbaum Jay Roach Jane Rosenthal Robert De Niro | ||||
Guion |
James Herzfeld John Hamburg | ||||
Historia |
Greg Glienna Mary Ruth Clarke | ||||
Música | Randy Newman | ||||
Fotografía | Peter James | ||||
Montaje |
Jon Poll Greg Hayden | ||||
Protagonistas |
Robert De Niro Ben Stiller Teri Polo Blythe Danner James Rebhorn Jon Abrahams Owen Wilson | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 2000 | ||||
Género | Comedia | ||||
Duración | 108 minutos | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora |
Universal Pictures DreamWorks Pictures TriBeCa Productions Nancy Tenenbaum Productions | ||||
Distribución |
Universal Pictures (Norteamérica) DreamWorks Pictures (Internacional, a través de United International Pictures) | ||||
Presupuesto | $55 000 000[1] | ||||
Recaudación | $330 444 045[1] | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
La película es una adaptación de una película independiente con el mismo título estrenada en 1992, dirigida y protagonizada por Greg Glienna, quien también escribió el guion junto a Mary Ruth Clarke. Universal Pictures compró los derechos de la película de Glienna con la intención de producir una nueva versión, y Jim Herzfeld escribió un nuevo guion que ampliaba la historia original, aunque el proyecto quedó detenido algún tiempo. Después de leer el guion ampliado, Jay Roach quiso dirigir la película, pero Universal se negó. En aquel momento, Steven Spielberg estaba interesado en dirigirla, y Jim Carrey en interpretar el papel protagonista.[2] El estudio solo le ofreció la película a Roach después de que Spielberg y Carrey abandonaron el proyecto.
Meet the Parents fue estrenada en Estados Unidos y Canadá el 6 de octubre de 2000, siendo distribuida por Universal Pictures en Norteamérica y por Dreamworks Pictures a nivel internacional, a través de United International Pictures. Recuperó su presupuesto de 55 millones de dólares en solo once días y se convirtió en una de las películas más taquilleras del año, recaudando 160 millones de dólares en Norteamérica y 330 millones en todo el mundo. Tuvo una reacción positiva por parte del público y la crítica, obtuvo varios premios y estuvo nominada a otros. Ben Stiller ganó dos premios por su interpretación y la película fue elegida como comedia favorita en los Premios People's Choice de 2001. Su éxito dio lugar a dos secuelas: Meet the Fockers (2004) y Little Fockers (2010). También inspiró un programa de telerrealidad titulado Meet my Folks y una comedia de situación titulada In-Laws. Ambos programas fueron estrenados en la NBC en 2002.
Una cuarta película, titulada Focker In-Law, se encuentra actualmente en desarrollo y su estreno está previsto para noviembre de 2026.[3]
Greg Focker,[nota 1] un enfermero que vive en Chicago, quiere proponerle matrimonio a su novia, Pam Byrnes, una profesora de preescolar con la que lleva diez meses de relación. Sin embargo, su plan se ve alterado al enterarse de que Bob, el prometido de Debbie, la hermana de Pam, pidió su consentimiento a Jack, el padre de las hermanas, antes de proponerle matrimonio. Dos semanas después, Greg y Pam son invitados a la boda de Debbie, que se celebrará en casa de sus padres en Oyster Bay (Long Island). Greg planea aprovechar el evento para pedir a Jack su consentimiento, pero al viajar allí en avión, la aerolínea pierde su maleta, que contenía el anillo de compromiso que pensaba darle a Pam.
Al llegar a la casa de los Byrnes, Pam aconseja a Greg que no fume, puesto que su padre lo considera un signo de debilidad, y arroja el paquete de cigarrillos de Greg al tejado. Finalmente, Greg conoce a los padres de Pam, Jack y Dina, y a su gato Jinx. Jack muestra a todos su nuevo negocio de instalación de cámaras ocultas que se pueden colocar en cualquier objeto, para espiar a las niñeras cuando se quedan a cargo de los hijos mientras los padres no están en casa. Más tarde, Jack debe ir a la tienda y Greg le acompaña para comprar algunas cosas para pasar el fin de semana. Allí, Greg observa cómo Jack intercambia unos documentos con un hombre sospechoso en el aparcamiento.
A pesar de su actitud aparentemente amistosa, Jack empieza a sentir cada vez más desconfianza y rechazo hacia Greg, y le critica abiertamente por cualquier diferencia que observa entre él y la familia Byrnes, como su trabajo como enfermero y su preferencia por los perros en lugar de los gatos. Greg, por su parte, también comete algunas torpezas, como hacer muecas a un florero al pensar que contiene una cámara oculta, cuando en realidad es una urna que contiene las cenizas de la madre de Jack. Más tarde, durante la cena, rompe la urna accidentalmente al descorchar una botella y golpearla con el corcho, haciendo que las cenizas caigan al suelo y Jinx orine sobre ellas. Greg también debe pasar el fin de semana sin mantener relaciones sexuales con Pam por orden de Jack, y dormir en otra habitación. Por accidente descubre una habitación secreta subterránea donde encuentra una nota sobre una «operación Ko Samui» y también un detector de mentiras. Jack le sorprende allí y decide aplicarle el detector «por diversión». Más tarde, Pam revela a Greg que su padre es un agente de la CIA retirado, especialista en interrogar a sospechosos. A la mañana siguiente, Jack explica a Greg que, al descubrir su secreto, ha entrado en su «círculo de confianza» y si sale de él no podrá volver a entrar.
Al conocer a los Banks, la familia del futuro marido de Debbie, Greg se siente cada vez más incómodo: están muy unidos y en total afinidad con los Byrnes, y Bob y su padre, ambos médicos, se sorprenden de que Greg no quisiera graduarse en medicina a pesar de sus excelentes calificaciones en el examen de ingreso. Greg pide algo de ropa prestada a Denny, el hijo menor de Jack, que, sin que su padre lo sepa, consume drogas a escondidas con sus amigos. Denny olvida una pipa para fumar marihuana en un abrigo que le presta a Greg, y cuando intenta recuperarla es sorprendido por su padre, pero Denny dice que la pipa es de Greg, lo que hace que Jack piense que Greg consume drogas.
La familia visita la casa de Kevin, el exnovio de Pam, un rico inversor financiero con una magnífica casa y que ha tallado un altar de madera para la boda de Bob y Debbie. Jack intenta desacreditar a Greg ante Kevin, pero este está fascinado por la humanidad de Greg y le aprecia por ser judío como Jesús. Durante un juego de voleibol en la piscina de Kevin, Greg golpea accidentalmente con la pelota a Debbie en la cara, rompiéndole la nariz y poniéndole un ojo morado el día antes de su boda. De vuelta en casa, Jack se entera de que Greg usó un inodoro que le habían dicho que no usara, lo que ha desbordado la fosa séptica y ha inundando el jardín, donde se celebrará la boda al día siguiente. Más tarde, a Greg le traen una maleta del aeropuerto pero resulta ser una equivocada que no es la suya. Jack la abre a escondidas para registrarla y descubre que está llena de juguetes sexuales y artículos BDSM, lo que le hace pensar que Greg es también un pervertido. Jack usa sus contactos de la CIA para obtener los resultados del examen médico de Greg, pero el resultado es que Greg nunca realizó el examen.
Mientras, Greg deja accidentalmente que Jinx salga de casa y, tratando de recuperarlo, sube al tejado y escucha casualmente una llamada telefónica de Jack en tailandés. Sin saber qué hacer para coger al gato, Greg fuma un cigarrillo del paquete que había en el tejado, pero sin querer prende las hojas secas que hay en el canalón y, por una reacción en cadena, provoca un incendio que destruye el altar tallado a mano por Kevin y en el que Debbie y Bob iban a casarse al día siguiente. Además, Jinx ha desaparecido, y Jack parece más preocupado por él que por la boda. Greg va a buscarlo a un refugio de animales y encuentra a un gato idéntico, excepto por el detalle de que tiene la punta de la cola blanca mientras que Jinx la tiene totalmente negra. Desesperado por causar por fin una buena impresión ante Jack, Greg pinta la cola del gato y lo lleva a casa haciéndolo pasar por Jinx mientras localiza al verdadero.
Esa noche, toda la familia va a cenar a un restaurante, donde felicitan a Greg por traer de vuelta a Jinx y brindan a su salud, pero Jack recibe una llamada de un vecino que ha encontrado al verdadero Jinx. De vuelta en casa, descubren que el falso Jinx ha destruido todos los muebles y también el vestido de boda de Debbie. Jack explica a todos el engaño de Greg y le expulsa de su casa. Pam también está triste y decepcionada porque cree que Greg le ha mentido. Intentando salvarse, Greg revela ante todos las actividades secretas en las que ha visto envuelto a Jack: la reunión con el hombre misterioso en el aparcamiento, el nombre «operación Ko Samui» y la conversación telefónica en tailandés, convencido de que Jack sigue en realidad trabajando para la CIA y está planeando una misión secreta. Jack explica furioso que la «misión» es en realidad una luna de miel sorpresa que ha organizado para Bob y Debbie, y Greg ha estropeado la sorpresa.
Greg se ve obligado a marcharse, y finalmente le traen su maleta. Sin embargo, al coger el vuelo de vuelta, es detenido por la seguridad del aeropuerto por negarse a facturar la maleta y decir continuamente la palabra «bomba» en el avión. Mientras, en casa de los Byrnes, Jack intenta convencer a Pam de que Greg le ha mentido en todo y que no es un hombre adecuado para ella, y que ningún Greg Focker ha realizado nunca un examen de ingreso médico. Pam llama a los padres de Greg para que le envíen los resultados de su examen, y se los presenta a Jack. Al descubrir que el verdadero nombre de Greg es Gaylord y que realmente aprobó el examen (los contactos de Jack no encontraron nada porque buscaron el nombre equivocado), y después de hablar con Pam y Dina, Jack se da cuenta de que Pam y Greg se aman realmente. Va a buscar a Greg al aeropuerto, le promete ser más tolerante y comprensivo y le da su bendición para que se case con Pam. Tras convencer a la seguridad del aeropuerto para que liberen a Greg, le lleva de vuelta a casa, donde por fin Greg puede pedirle matrimonio a Pam, y ella acepta.
Jack y Dina están satisfechos por la felicidad de sus hijas y se dan cuenta de que tendrán que conocer a los padres de Greg. Finalmente se celebra la boda de Bob y Debbie, donde Greg se sienta entre Jack y Dina, sosteniendo a cada uno de una mano. Después de la boda, Jack ve la filmación de una cámara oculta que estaba en el estudio donde Greg dormía. Las grabaciones muestran a Greg hablando a la cámara y dirigiéndose a Jack, burlándose de él y llamándole «psicópata», y también revelando que Denny fuma marihuana sin que Jack lo haya notado nunca.
«Intenté crear algo que recordara a una farsa de los años 40, creando personajes realistas y, al mismo tiempo, intensificando ligeramente las situaciones y los dilemas cómicos para que mantuvieran su gracia y un toque de humor grosero. Al mismo tiempo, conectarías con los personajes y podrías sentir plenamente la ansiedad de Ben Stiller no solo por conocer al personaje de Robert De Niro y a todos los demás, sino también a los personajes de su pasado que lo acompañan».
|
Greg Focker es un enfermero judío de clase media cuya posición social y cultural contrasta con la de la familia Byrnes, blancos, anglosajones, protestantes y de clase media alta.[5][6] A través de la relación de Greg con la familia Byrnes se crea una clara brecha cultural que posteriormente se amplía. Las diferencias culturales se destacan de manera continua, y Greg es consciente de ellas a menudo. Esto se utiliza para generar un efecto cómico mediante el desarrollo de los personajes y también se ha interpretado como un ejemplo de la representación temática de personajes judíos en el cine contemporáneo, así como un modelo de cómo se representa a los enfermeros en los medios.[7][8][9] Al hablar sobre el desarrollo de los personajes en Meet the Parents, el director Jay Roach declaró que quería una oportunidad para «hacer comedia centrada en los personajes» y «crear personajes realistas, pero realzando las situaciones y los dilemas cómicos».[4]
Vincent Brook, de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA, observa la tendencia del cine convencional de Hollywood desde la década de 1990 a incorporar la liminalidad judía y a «popularizar al judío».[7] Describe el «triunfo judío viril»[7] de personajes como David Levinson, interpretado por Jeff Goldblum en Independence Day, y lo define como una «respuesta segura al anhelo estadounidense de un nuevo héroe judío».[7] Esto contrasta directamente con el schlemiel o «judío tonto»,[7] que experimentó un resurgimiento a mediados de la década de 1990 tras un declive en popularidad desde la década de 1960. El schlemiel, explica Brook, es un antihéroe cuya humillación produce un gran placer al público. En ese contexto, Brook describe al personaje de Greg Focker como «el ejemplo por excelencia del schlemiel posmoderno».[7] Las repetidas situaciones embarazosas que Greg sufre ante la familia de su novia son comparables al personaje de Jim Levenstein (Jason Biggs), de la serie de películas American Pie, en la que Levenstein es a menudo el personaje cómico central debido a sus constantes vergüenzas sexuales.[10]
Anne Bower escribió sobre personajes judíos a la hora de comer como parte de un movimiento más amplio que, según ella, comenzó en la década de 1960, cuando los cineastas comenzaron a producir obras que exploran la «autodefinición judía».[6] Argumenta que la mesa se convierte en el sitio donde los personajes judíos, a menudo y de manera más directa, entran en «conflicto con sus identidades étnicas y sexuales».[6] Bower citó como ejemplo la escena en la que Greg se sienta a cenar con la familia Byrnes y se le pide que bendiga la comida. En esta escena, Greg improvisa una oración y termina recitando la canción «Day by Day» del musical Godspell. Bower señaló esta escena como «particularmente importante para establecer la distancia cultural» entre el judío Greg y los cristianos Byrnes.[6] También señaló que la brecha social se amplía aún más a la mañana siguiente, cuando Greg es el último en llegar a la mesa para el desayuno. Aparece en pijama, mientras que todos los demás están completamente vestidos. En esa escena, Greg come un bagel, lo que Bower cree que es una clara señal de su condición judía.[6]
Basándose en conceptos erróneos y estereotipos comunes sobre los hombres enfermeros, Jack menciona repetidamente la profesión de Greg en un contexto negativo, y el personaje de Greg Focker se ha convertido en una de las representaciones cinematográficas más conocidas de un enfermero.[9] Aunque los hombres dominaban la profesión en épocas anteriores,[11] se ha producido una feminización de la enfermería a lo largo del último siglo, que a menudo ha provocado que los medios de comunicación muestren a los hombres en enfermería como inadaptados.[12] Un estereotipo común es el de un hombre que acepta una carrera en enfermería como una desafortunada elección de profesión secundaria, ya sea por no conseguir llegar a ser médico o por seguir tratando de llegar a serlo. Dicho estereotipo se debe a la presunción de que un hombre preferiría ser médico pero no logra serlo debido a una falta de inteligencia o de masculinidad. A menudo, Jack critica abiertamente la elección de profesión de Greg por su percepción de que la enfermería es una profesión de mujeres. En su libro Men in Nursing: History, Challenges, and Opportunities, los autores Chad O'Lynn y Russell Tranbarger ven esto como ejemplo de una representación negativa de los enfermeros.[13] Al comentar sobre el mismo tema pero en desacuerdo, Barbara Cherry, en su libro Contemporary Nursing: Issues, Trends, & Management, consideró al personaje de Greg «una de las representaciones cinematográficas más positivas de los hombres enfermeros», y comentó que Greg «aborda con humor y supera los peores estereotipos que sufren los hombres en esta profesión».[14] Sandy y Harry Summers, en el libro Saving Lives: Why the Media's Portrayal of Nurses Puts Us All at Risk, postulan que el personaje de Greg, aunque inteligente y firme en su defensa de su profesión, «podría haber hecho más para refutar los estereotipos»,[9] y señalaron que «algunos hombres enfermeros» expresaron su opinión de que hubiera sido mejor no presentar estos estereotipos en absoluto.[9]
La película es una adaptación de una película independiente de 1992 con el mismo título.[15][16][17][18] Greg Glienna y Mary Ruth Clarke escribieron la historia y el guion originales. Glienna también dirigió y protagonizó la película de 76 minutos, que se filmó en 16 mm en 1991 y se estrenó al año siguiente.[19][20][21][22] En ella actuó el comediante Emo Philips, quien también fue uno de los productores.[16][17][21][23] El productor de cine Elliot Grove, fundador del Festival de Cine de Raindance y de los Premios del Cine Independiente Británico, incluyó la película original en la lista personal de sus diez películas favoritas, calificándola de «mucho más divertida y concisa que la versión de Hollywood».[24] La película de 1992 fue una de las participantes destacadas en la edición del Festival de Raindance de 1995.
La productora Nancy Tenenbaum adquirió los derechos de la película original,[25] y tras enviar una copia a varias personas interesadas, el cineasta Steven Soderbergh respondió que estaba interesado y quería dirigir una nueva versión. Se lo comunicó a Universal Studios, que inicialmente declinó la oferta, pero posteriormente adquirió los derechos de la película en 1995.[15][18] Soderbergh aceptó el proyecto, pero lo abandonó al comenzar a trabajar en Out of Sight.[15][26]
«...Creo que la película es fantástica, y no me imagino a un guionista más feliz con una película a menos que la dirija él mismo. Lo cual, en este caso, habría sido un desastre, ya que Jay es un director brillante...». —Jim Herzfeld[27]
|
Universal contactó con el guionista Jim Herzfeld para revisar el guion.[25][28] Herzfeld amplió el sencillo guion, completando el primer borrador en 1996. Inicialmente se lo presentó a Roach, quien, hasta entonces, había dirigido las dos primeras películas de Austin Powers. Roach admitió que el guion le había gustado el guion desde el principio[29] y que estaba deseando hacer la película, aunque al mismo tiempo creía que «necesitaba más elaboración».[27] Universal se negó inicialmente a que Roach, con su relativa inexperiencia, se hiciera cargo del proyecto. El estudio se mostró escéptico sobre la capacidad de Roach para dirigir «un guion menos caricaturesco y más centrado en los personajes» en comparación con una comedia como Austin Powers.[27]
La reticencia de Universal a darle el proyecto a Roach también se debió al nuevo interés de Steven Spielberg, quien quería dirigir y producir la película con Jim Carrey interpretando el papel de Greg Focker.[27][28][29][30][31] Sin embargo, Spielberg y Carrey nunca llevaron el proyecto más allá de las etapas de planificación.[27] El guion fue devuelto a Roach, quien en ese momento, ya estaba involucrado en su próximo proyecto, Mystery, Alaska, pero todavía estaba interesado en hacer Meet the Parents.
Los borradores del guion fueron escritos por Herzfeld y, tras la confirmación de De Niro y Stiller como estrellas, se contrató a John Hamburg «para ayudar a adaptar el guion a sus estilos verbales».[25] Debido a los cambios en la dirección y en los actores protagonistas tras la redacción de los primeros borradores, Hamburg siguió ajustándolo y reescribiéndolo incluso después de que la producción ya hubiera comenzado.[29][30]
Por sugerencia de Universal Pictures, Roach eligió a De Niro para el papel de Jack Byrnes, ya que sus recientes trabajos en comedias como Wag the Dog y Analyze This habían recibido elogios de la crítica.[27] Su personaje es el padre de Pam, un agente retirado de la CIA sobreprotector con su familia y muy desconfiado con los novios de su hijas. El guion no fue escrito con De Niro en mente para el papel de Jack; el primer borrador se completó en 1996, tres años antes de que De Niro apareciera en Analyze This.[28] Sin embargo, poco después de que De Niro terminara de filmar Las aventuras de Rocky y Bullwinkle, Universal propuso a Roach que le ofreciera el papel, a lo que Roach aceptó «sin ninguna objeción».[27]
En una entrevista en Entertainment Weekly, De Niro declaró que después de protagonizar Analyze This, estaba buscando activamente papeles cómicos.[30] Admitiendo que inicialmente tenía dudas sobre participar en la película, agregó que fue «empujado a ello» por la insistencia de Jane Rosenthal, su socia en Tribeca Productions, quien también fue una de las productoras de la película.[30] El guionista Jim Herzfeld y el director Jay Roach confirmaron que, después de unirse al proyecto y revisar el guion, fue De Niro quien tuvo la idea de la famosa escena del detector de mentiras.[28][30] Cuando se le preguntó sobre cómo fue trabajar con él, dada la naturaleza seria de sus papeles anteriores, Ben Stiller dijo que «fue un poco intimidante trabajar con De Niro», pero que «tiene un gran sentido del humor, y creo que eso es lo más sorprendente de él».[32]
Roach explicó cómo Ben Stiller fue elegido para interpretar a Greg: «Pensé en Meet the Parents como un sueño perturbador, y no se me ocurría nadie mejor para interpretar el papel que Ben».[27] Roach también quedó impresionado con la creatividad de Stiller, afirmando que «tiene muchísimas ideas geniales y es muy bueno improvisando».[27] El personaje de Stiller es un enfermero que ama a su novia y está desesperado por causar una buena impresión a sus padres por cualquier medio necesario, incluyendo decir pequeñas mentiras inofensivas que luego se convierten en mentiras más grandes. La película se escribió originalmente con Jim Carrey en mente y tenía mucha más comedia física, lo cual Stiller pensó que no tendría éxito con él en el papel.[29][30] Como resultado, se eliminaron varias escenas, pero se añadió al menos una secuencia sin guion, completamente improvisada por Stiller.[27][29] Roach eligió a Stiller para el papel solo después de confirmarse que Carrey no protagonizaría la película.[27]
Naomi Watts fue considerada inicialmente para el papel de Pam Byrnes, la novia de Greg, quien actúa como mediadora entre Greg y la familia Byrnes. Sin embargo, finalmente perdió el papel frente a Teri Polo porque los realizadores «no pensaron que [Watts] fuera lo suficientemente atractiva».[33][34]
Otros personajes de la película fueron interpretados por Blythe Danner (como Dina Byrnes, la esposa de Jack y madre de Pam), Owen Wilson (como Kevin Rawley, el exprometido de Pam), Nicole DeHuff (como Debbie Byrnes, la hermana de Pam), Jon Abrahams (como Denny Byrnes, el hijo menor de Jack y Dina), Tom McCarthy (como Bob Banks, el prometido de Debbie) y James Rebhorn (como Larry Banks, padre de Bob y amigo de Jack).[35] Phyllis George, exganadora del concurso Miss Texas y Miss América, que ha aparecido en muchos programas de televisión como invitada y presentadora, hizo su debut como actriz interpretando a Linda Banks, la esposa de Larry y madre de Bob.[36]
El papel del gato Jinx fue interpretado por dos gatos himalayos de cinco años llamados Bailey y Misha,[37] aunque según el entrenador Dawn Barkan, «alrededor del 85%" de las escenas de Jinx fueron realizadas por Misha».[38] La American Humane Association supervisó la filmación de todas las escenas en las que se utilizaron los gatos y supervisó su comportamiento y bienestar, asegurando la presencia permanente de dos entrenadores y un veterinario en el set.[39]
La película se rodó en Oyster Bay, Long Island. La casa está ubicada en Old Brookville, un pueblo cercano a Oyster Bay. El aeropuerto del Condado de Westchester, en el estado de Nueva York, se utilizó para las escenas ambientadas en el Aeropuerto O'Hare de Chicago y el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York.[40][41]
Greg Glienna no inventó el apellido «Focker»; el personaje de Greg en la película original no tenía apellido. El apellido se incluyó en el guion después de que a Jim Carrey se le ocurriera la idea durante una sesión creativa en la que participó antes de abandonar el proyecto.[15][20][31] Una vez que Meet the Parents fue presentada para su evaluación de clasificación, la Motion Picture Association (MPAA) consideró el apellido Focker como lenguaje soez y, debido a la repetición del apellido a lo largo de la película, la película corría el riesgo de recibir una clasificación «R» según el sistema de clasificación de la MPAA. Se preguntó a los cineastas si ellos habían inventado el apellido o si podían demostrar que existía. El estudio presentó a la MPAA una lista de personas reales apellidadas Focker, lo que permitió que la película mantuviera una clasificación «PG-13».[42]
Meet the Parents se estrenó en Estados Unidos y Canadá el 6 de octubre de 2000. Su presupuesto promocional fue de 33,9 millones de dólares.[43] La película se convirtió rápidamente en un éxito financiero, recaudando 28,6 millones de dólares en su primer fin de semana, con una media de 10 950 dólares por sala en un total de 2.614 salas de cine.[44] Fue la película con mayor recaudación del fin de semana del 6 al 8 de octubre de 2000, superando a Remember the Titans por un margen de más de 9 millones de dólares y recaudando más de cuatro veces más que Get Carter, que fue la segunda película con mayor recaudación estrenada ese mismo fin de semana.[45] La recaudación bruta de su primer fin de semana fue la más alta de cualquier película estrenada en el mes de octubre, superando a Antz, así como un récord para una película protagonizada de Robert De Niro y Ben Stiller, superando respectivamente a Analyze This y The Cable Guy.[46][47] Este récord de fin de semana de estreno en octubre sería más tarde superado por Red Dragon en 2002.[48]
En su segunda semana de estreno, su recaudación bruta disminuyó un 26%, hasta 21,1 millones de dólares, pero aun así se mantuvo en el primer puesto de la taquilla, superando a Remember the Titans por más de 8 millones de dólares.[49] Al final de su segunda semana, la película había recaudado más de 58 millones de dólares, superando su presupuesto.[49] Fue la película de mayor recaudación en los Estados Unidos en sus primeras cuatro semanas de estreno, siendo la primera película en conseguirlo desde The Sixth Sense en 1999.[44][50] También fue una de las dos películas de 2000 que lideraron la taquilla durante cuatro semanas consecutivas, junto con El Grinch.[51] Durante el fin de semana del 3 al 5 de noviembre de 2000, la película fue desplazada del primer puesto por la recién estrenada Los ángeles de Charlie, pero logró superar a The Legend of Bagger Vance, otro nuevo estreno, que debutó en el tercer puesto.[52][53] Finalmente, Meet the Parents permaneció entre las diez películas con mayor recaudación durante sus diez primeras semanas en los cines.[44]
La película comenzó su distribución internacional, a cargo de United International Pictures (UIP), el 7 de diciembre de 2000 en Austria, Alemania y Suiza. En Alemania, fue la película número uno en su fin de semana de estreno con una recaudación bruta de 2,5 millones de dólares a lo largo de cuatro días en 356 salas. Su promedio de taquilla en su fin de semana de estreno, de 7.064 dólares, fue el tercero más alto del año en el país, detrás de Misión imposible 2 y American Pie.[54] En el Reino Unido fue estrenada una semana más tarde, el 15 de diciembre de 2000,[55][56] y allí recaudó más de 21 millones de dólares.[57] En Australia fue estrenada el 26 de noviembre de 2000,[58] y recaudó más de 11 millones de dólares.[57]
Al concluir su exhibición en los cines, el 29 de marzo de 2001, veinticinco semanas después de su estreno en Norteamérica, Meet the Parents había recaudado 166,2 millones de dólares a nivel nacional y 330,4 millones de dólares a nivel mundial,[1] convirtiéndose en la séptima película más taquillera del año tanto en Estados Unidos[59] como en todo el mundo.[60]
Fechas de estreno (Fuente: IMDb)[61] | |||||||
País | Fecha de estreno | País | Fecha de estreno | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 6 de octubre de 2000 | Argentina Perú |
11 de enero de 2001 | ||||
Reino Unido | 12 de noviembre de 2000 (Festival de Cine de Londres) 15 de diciembre de 2000 |
Brasil Grecia Islandia |
12 de enero de 2001 | ||||
Austria Alemania Suiza (región germanoparlante) |
7 de diciembre de 2000 | Corea del Sur | 13 de enero de 2001 | ||||
Israel | 8 de diciembre de 2000 (premier) 14 de diciembre de 2000 |
Egipto Kuwait |
17 de enero de 2001 | ||||
Brasil | 9 de diciembre de 2000 (premier) 12 de enero de 2001 |
Hungría | 25 de enero de 2001 | ||||
Países Bajos | 14 de diciembre de 2000 | India Lituania |
26 de enero de 2001 | ||||
Finlandia Irlanda Noruega Suecia |
15 de diciembre de 2000 | Malasia | 1 de febrero de 2001 | ||||
Bulgaria España Panamá |
22 de diciembre de 2000 | Estonia Italia México Serbia |
2 de febrero de 2001 | ||||
Dinamarca | 25 de diciembre de 2000 | Hong Kong | 22 de febrero de 2001 | ||||
Australia Nueva Zelanda Polonia |
26 de diciembre de 2000 | República de China | 24 de febrero de 2001 | ||||
República Checa República Dominicana |
28 de diciembre de 2000 | Francia Suiza (región francoparlante) |
3 de enero de 2001 | ||||
Turquía | 29 de diciembre de 2000 | Japón | 31 de marzo de 2001 | ||||
Rumania | 5 de enero de 2001 | Rusia | 21 de agosto de 2001 (estreno en vídeo) |
Meet the Parents | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de Randy Newman | |||||
Publicación | 26 de septiembre de 2000 | ||||
Género(s) | Banda sonora | ||||
Duración | 39:23 | ||||
Discográfica | DreamWorks Records | ||||
Productor(es) | Harold Battiste | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Randy Newman | |||||
| |||||
La banda sonora de la película fue lanzada por DreamWorks Records el 26 de septiembre de 2000.[63] Incluye 14 composiciones originales de Randy Newman, además de otras canciones interpretadas por artistas como Bobby Womack, Lee Dorsey y Dr. John, y una pista oculta.[64]
La canción de Newman «A Fool in Love» fue nominada al Óscar a la mejor canción original (su decimocuarta nominación) en la 73.ª edición de los premios,[65] pero perdió ante «Things Have Changed» de Bob Dylan, de la película Wonder Boys.[66][67] Por esa misma canción, Newman ganó el 16.º Premio Anual de Música de Cine y Televisión de la ASCAP a la película más taquillera[68] y fue nominada al Premio Golden Satellite a la mejor canción original.[69] Dan Goldwasser, en su reseña de la banda sonoara para Soundtrack.Net, elogió a Newman por «hacer un excelente trabajo manteniendo alto el nivel de humor».[63]
Toda la música compuesta por Randy Newman, excepto donde se indique lo contrario.
N.º | Título | Interpretada por | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «A Fool in Love» | Randy Newman | 2:16 | |||||||
2. | «Poor Me» | Randy Newman | 1:34 | |||||||
3. | «Got My Mojo Working» | Randy Newman | 1:58 | |||||||
4. | «Give Me a Sign» | 3:18 | ||||||||
5. | «Meet the Parents» | 2:40 | ||||||||
6. | «Could You Milk Me?» | 2:39 | ||||||||
7. | «Greg Loses Jinx» | 1:48 | ||||||||
8. | «Burning Down The House» | 1:56 | ||||||||
9. | «Wrong Cat» | 1:05 | ||||||||
10. | «The Car Race» | 2:48 | ||||||||
11. | «Broken Hearted» | 1:16 | ||||||||
12. | «Pam's Problem» | 1:50 | ||||||||
13. | «Jack To The Rescue» | 1:05 | ||||||||
14. | «Together Again» | 1:21 | ||||||||
15. | «I'm Your Puppet» (escrita por Dan Penn y Spooner Oldham) | Bobby Womack | ||||||||
16. | «Ya Ya» (escrita por Lee Dorsey, C. L. Blast, Bobby Robinson y Morris Levy) | Lee Dorsey | 2:27 | |||||||
17. | «Big Chief» (escrita por Ulis Gaines y Wardell Quezergue) | Dr. John | 3:25 | |||||||
18. | «A Fool in Love» | Randy Newman y Susanna Hoffs | 2:27 | |||||||
39:23 |
«Hacer una comedia coral divertida pero no cruel, inteligente pero no presumida, contundente pero no recargada sobre gente moderna en un entorno realista es un verdadero reto. Por eso, Meet the Parents merece elogios: es una comedia familiar divertida y desinhibida que provoca risas afables sin recurrir a aguadores, detectives de mascotas ni personajes de la familia Klump».
|
Meet the Parents recibió opiniones generalmente positivas por parte de los críticos, que elogiaron la sutileza de su humor,[70][71][72][73][74] además de ser nombrada la película «más divertida»[25][75] o «una de las más divertidas» del año por varios críticos.[76][77][78] En el sitio web agregador de reseñas Rotten Tomatoes, el 85% de las 148 reseñas de los críticos son positivas, con una calificación promedio de 7/10. El consenso del sitio web dice: «A pesar de su ejecución a veces similar a la de una comedia de situación, Meet the Parents es una mirada hilarante a las relaciones familiares que funciona principalmente porque la química entre sus dos protagonistas es muy efectiva».[79] Metacritic, que utiliza un sistema de media ponderada, le asignó a la película una puntuación de 73 sobre 100, basándose en 33 críticas, lo que indica reseñas «generalmente favorables».[80] El público encuestado por CinemaScore dio a la película una calificación promedio de «A–» en una escala de A + a F.[81]
Kenneth Turan, crítico de cine del diario Los Angeles Times, la calificó como «la película más divertida del año hasta el momento, posiblemente la comedia convencional de acción real más divertida desde There's Something About Mary».[25] El crítico Joe Morgenstern, de The Wall Street Journal, afirmó que la película «hace casi todo bien con una historia en la que todo sale mal», y que «genera un gran delirio cómico sobre el tema de la Ley de Murphy», concluyendo que «Meet the Parents es la película más divertida del año».[75] Paul Clinton, de CNN, opinó: «Meet the Parents es una de las mejores comedias de este año, o de cualquier otro». La calificó de «maravillosamente divertida» y expresó su esperanza de que «la Academia también reconozca esta maravillosa película, algo que rara vez hace en el ámbito de las comedias».[76] El crítico de cine de la revista Time, Richard Schickel, afirmó que la película estaba «divinamente inventada y perfectamente orquestada». Elogió el guion y calificó a sus autores, Jim Herzfeld y John Hamburg, como «un par de hábiles creadores de herramientas y matrices», así como al elenco, considerando que «entienden que la realidad palpable siempre triunfa sobre la fantasía frenética cuando se trata de provocar risas». Schickel concluyó su reseña proclamando que Meet the Parents es una «película magníficamente disparatada».[82] Todd McCarthy, de la revista Variety, calificó la película como «totalmente hilarante»,[83] y Neil Smith, de la BBC, proclamó que «no hay una sola escena floja en esta película súper divertida», al tiempo que le otorgó una calificación de cinco estrellas sobre cinco.[84] Roger Ebert, en el Chicago Sun-Times le dio tres estrellas sobre cuatro, comparándola con el trabajo anterior de Roach en la serie de películas Austin Powers y opinando que «[Meet the Parents] es más divertida porque nunca se esfuerza demasiado».[72] El crítico Christopher Null, del sitio web Filmcritic.com (propiedad de AMC) afirmó que «Meet the Parents es una de las comedias más divertidas que he visto desde Annie Hall».[77] Lisa Schwarzbaum, de Entertainment Weekly, calificó el guion como «no forzado» y concluyó que «baja como una copa de champán, dejando un regusto de risas».[70]
Por otra parte, el crítico de cine en internet James Berardinelli, a pesar de otorgarle dos estrellas y media sobre cuatro, le dedicó una crítica bastante mordaz. En su sitio web, Berardinelli escribió que «Meet the Parents está construida como una comedia televisiva» en la que Roach «encadena una serie de chistes vulgares y desacertados sin preocuparse demasiado por si el material que los conecta es coherente, interesante o disfrutable (en la mayoría de los casos, no es ninguna de las tres cosas)». Concluyó que, «incluso con Stiller y De Niro, Meet the Parents es un encuentro que puede posponerse hasta que esté disponible en vídeo».[85] Jeff Vice, de Deseret News, otro detractor de la película, afirmó que Meet the Parents es «solo erráticamente divertida» y acusó a Roach de tomar «el camino más fácil con una serie de chistes sin gracia».[86] La reseña del crítico Peter Bradshaw en The Guardian concluyó: «De alguna manera es menos que la suma de sus partes. Se esfuerza por ponerse en marcha, pero nunca lo logra».[87]
Después de su lanzamiento en medios domésticos, el crítico de DVD y colaborador de la revista Rolling Stone, Douglas Pratt, en su libro Doug Pratt's DVD: Movies, Television, Music, Art, Adult, and More!, afirmó que «quizás en el cine lleno de gente la película es hilarante, pero en el lugar más tranquilo del video doméstico, simplemente parece sádica, y a medida que el humor se evapora, las inconsistencias en la trama se vuelven más claras».[88]
Premios[89] | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Premio | Categoría | Nominado(s) | Resultado |
2001 | Premios Óscar (73.ª edición) | Mejor canción original (A Fool in Love) | Randy Newman | Nominado |
Premios American Comedy (15.ª edición) | Película más divertida | Nominada | ||
Actor más divertido en una película | Robert De Niro | Nominado | ||
Ben Stiller | Ganador | |||
Premios ASCAP | Película más taquillera | Randy Newman | Nominado | |
Premios Blockbuster Entertainment (7.ª edición) | Actor favorito - Película de comedia/romántica | Robert De Niro | Nominado | |
Ben Stiller | Nominado | |||
Actor de reparto favorito - Comedia | Owen Wilson | Nominado | ||
Actriz de reparto favorita - Comedia | Blythe Danner | Nominada | ||
Actriz debutante favorita | Teri Polo | Nominada | ||
Premios Bogey | Premio Bogey | Ganadora | ||
Premios Globo de Oro (58.ª edición) | Mejor actor - Comedia o musical | Robert De Niro | Nominado | |
Goldene Leinwand | Premio Pantalla de Oro | Ganadora | ||
Premios de la Sociedad de Críticos de Cine de Las Vegas | Mejor canción original | Meet the Parents (letra y música de Randy Newman) | Nominada | |
Premios MTV Movie (10.ª edición) | Mejor equipo en pantalla | Robert De Niro y Ben Stiller | Nominados | |
Mejor actuación cómica | Ben Stiller | Ganador | ||
Mejor línea | ¿Eres un porrero, Focker? – Robert De Niro | Ganadora | ||
Premios People's Choice (27.ª edición) | Película favorita de comedia | Ganadora | ||
Premios Golden Satellite (5.ª edición) | Mejor canción original | A Fool in Love (letra y música de Randy Newman) | Nominado | |
Teen Choice Awards (3.ª edición) | Mejor película - Comedia | Nominada | ||
Mejor actor en una película | Ben Stiller | Nominado |
La película también ha sido reconocida por el American Film Institute en la siguiente lista:
El éxito de la película dio lugar a un programa de telerrealidad estrenado en la NBC en 2002, titulado Meet My Folks, en el que varios hombres jóvenes debían lograr la aprobación de los exigentes padres de sus novias, quienes los interrogaban con un detector de mentiras, al igual que en la película.[91][92] En septiembre de 2002, la NBC estrenó también una comedia de situación titulada In-Laws. Durante su desarrollo, la cadena la describió como «un proyecto al estilo de Meet the Parents», lo que dio lugar a una investigación por parte de Universal Pictures para determinar si la NBC estaba infringiendo derechos de autor.[93] Finalmente, Universal no tomó ninguna medida contra la cadena, aunque ninguno de los dos proyectos duró más de una temporada.
En 2004 se estrenó una secuela, Meet the Fockers.[94][95] La película, dirigida de nuevo por Jay Roach a partir de un guion de Jim Hertzfeld y John Hamburg, narra los acontecimientos que ocurren cuando la familia Byrnes conoce a los padres de Greg, Bernie y Roz Focker, interpretados por Dustin Hoffman y Barbra Streisand. Los productores pretendían que fueran lo opuesto al comportamiento conservador, de clase alta y WASP de los Byrnes; a tal efecto, la productora Jane Rosenthal explicó que «Dustin Hoffman y Barbra Streisand eran nuestro dúo ideal».[96] La secuela fue un éxito de taquilla, recaudando 280 millones de dólares en Estados Unidos y 516 millones a nivel mundial,[97] superando a su predecesora por un amplio margen y convirtiéndose en la séptima película más taquillera de 2004.[98]
En febrero de 2007, Universal anunció que produciría una nueva secuela de la franquicia, Little Fockers.[99][100][101] Inicialmente iba a ser dirigida por Roach, con un guion escrito por su exasistente Larry Stuckey.[99][101] La película estuvo protagonizada de nuevo por De Niro, Stiller, Polo, Danner, Hoffman y Streisand.[99][101] Roach fue más tarde reemplazado como director por Paul Weitz. Little Fockers fue estrenada en 2010, recaudando 148,4 millones de dólares en Estados Unidos y 310,7 millones de dólares a nivel mundial.[102]
El 18 de julio de 2005, un vuelo regular de American Airlines que viajaba del aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood a San Juan (Puerto Rico), fue desviado de vuelta a Fort Lauderdale poco después del despegue debido a una amenaza de bomba. El piloto dio la vuelta al avión aproximadamente 40 minutos después de iniciar el vuelo después de que un auxiliar de vuelo encontrara una servilleta arrugada en la que alguien había escrito: «Bomb, bomb, bomb...meet the parents», una referencia a una escena de la película en la que Greg grita repetidamente la palabra «bomba» después de ser arrestado por la seguridad del aeropuerto.[103][104] El avión fue recibido por una brigada de desactivación de explosivos de la oficina del sheriff local, así como por el FBI, cuyos agentes interrogaron a los 176 pasajeros sobre la nota.