MeeGo es una distribución Linux descontinuada, auspiciada por la Fundación Linux. MeeGo utilizaba código fuente de los sistemas operativos Maemo de Nokia y Moblin de Intel. MeeGo se dirigió principalmente a dispositivos portátiles, tales como netbooks, nettops, tabletas, teléfonos, sistemas en vehículos y televisiones.
MeeGo | ||
---|---|---|
Parte de Linux | ||
![]() | ||
![]() Captura de pantalla de MeeGo para Netbooks | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador |
Nokia Intel Linux Foundation | |
Modelo de desarrollo | FOSS | |
Lanzamiento inicial | 26 de mayo de 2010 | |
Licencia | Varios, ver debajo | |
Estado actual | Descontinuado en favor de Tizen y Sailfish OS | |
Idiomas | Multilenguaje | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | ARM y x86 | |
Sistema de gestión de paquetes | RPM Package Manager | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.2.0.10 (12 de julio de 2012 (13 años, 2 meses y 3 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
| ||
Nokia deseaba convertir a MeeGo en su sistema operativo principal para teléfonos inteligentes en 2010, pero un cambio en la dirección de la empresa detuvo los planes en febrero de 2011, dejando a Intel sola en el proyecto. La Fundación Linux canceló MeeGo en septiembre de 2011 en favor de Tizen, al cual Intel se unió en colaboración con Samsung. Ese mismo año se desarrolló un sucesor desarrollado por la comunidad: Mer, que serviría como base para la empresa finlandesa Jolla a la hora de desarrollar su sistema operativo Sailfish OS.
La distribución contaba con soporte para ARM e Intel/Atom, usando la biblioteca Qt para su interfaz.[1]
La primera versión de MeeGo fue anunciada en el Mobile World Congress de Barcelona en febrero de 2010 por Intel y Nokia en una conferencia conjunta. El objetivo era unificar las plataformas Moblin de Intel y Maemo de Nokia en un solo proyecto común que permitiría a aplicación de un amplio ecosistema de terceros.
De acuerdo con Intel, MeeGo fue desarrollado porque Microsoft no ofreció una compatibilidad adecuada de Windows 7 en procesadores Atom. El 16 de febrero de 2010, se publicó una nota técnica sobre el desarrollo del proyecto Maemo, iniciado en 2009 con el nombre en clave Harmattan con el objetivo de convertirse en Maemo 6. En dicha nota, se acordó que Nokia abandonaría la marca Maemo en favor de Harmattan para el Nokia N9 y dispositivos futuros, aunque las versiones previas de Maemo, tales como Maemo 5, seguirían siendo denominadas Maemo.
Aminocom y Novell también desempeñaron un papel importante en el desarrollo de MeeGo, trabajando con la Fundación Linux para extender la infraestructura y los productos oficiales de MeeGo. Amino fue responsable de llevar MeeGo a las televisiones inteligentes, mientras que Novell adaptó tecnologías que estaban siendo desarrolladas para openSUSE, tales como Open Build Service y ZYpp. En noviembre de 2010, AMD también se unió a la alianza de compañías que desarrollaban activamente el proyecto MeeGo.
Sin embargo, el desarrollo del proyecto se vio severamente afectado el 11 de febrero de 2011, cuando Nokia anunció que sus dispositivos utilizarían Windows Phone 7 y, por tanto, abandonarían el desarrollo de MeeGo. A pesar de ello, Nokia lanzó un dispositivo MeeGo ese mismo año: el Nokia N9.
El 27 de septiembre de 2011, Intel canceló el desarrollo de MeeGo en favor de Tizen, desarrollado en colaboración con Samsung Solstice. No obstante, varios desarrolladores de la comunidad continuaron el proyecto de MeeGo sin Intel ni Nokia, bajo el nombre de proyecto Mer. Una empresa emergente finlandesa, Jolla, utilizó Mer para desarrollar un nuevo sistema operativo: Sailfish OS, lanzando su Jolla Phone a finales de 2013. También fue desarrollado otro derivado de Mer, denominado Nemo Mobile.
El núcleo del sistema operativo Meego es una distribución de Linux, hecho sobre Maemo (sistema de Nokia basado en Debian) y Moblin (sistema de Intel basado en Fedora).[2] Meego es una de las primeras distribuciones de Linux en usar el sistema de archivos Btrfs por omisión, y utiliza repositorios RPM.
El sistema operativo era compatible con VoIP, mensajería instantánea, correo electrónico, calendario, servicios de localización, sincronización de datos en la nube, aplicaciones multimedia, cámara y poseía integración con algunas redes sociales, tales como Facebook y Twitter. La navegación por el sistema se realizaba mediante un entonces novedoso soporte de gestos, similares a los que Apple estandarizaría tras el lanzamiento del iPhone X, en lugar de botones físicos o virtuales, más comunes en las versiones de Android y iOS de su época.
Entre los programas incluidos en la versión de escritorio de MeeGo se encontraban Banshee, Google Chrome, Gedit, Gnome-terminal y Empathy. La versión para teléfonos inteligentes incluía Firefox.
Meego es un proyecto complejo que involucra muchos proveedores y organizaciones como. Su política de licencia se documenta en la página de la "licencia política de Meego".[3] Teniendo en cuenta la naturaleza de los mercados objetivo Meego - el sector móvil y el teléfono - donde, a diferencia del mercado del software de escritorio que tiende a adoptar uno o dos sistemas operativos de proveedores importantes, es alta la diversidad y por lo tanto, la diversidad es considerada de vital importancia tanto por los fabricantes de dispositivos como los proveedores de software. Por lo tanto la política de licencias de Meego intenta alentar la promoción del trabajo derivado y, al mismo tiempo, mantener el proyecto lo más abierto posible.
Desde el punto de vista de distribución, Meego es una colección de software de código abierto, que se distribuye conforme a sus respectivas licencias.
Desde el punto de vista del desarrollo, sobre todo frente a la forma de adopción de software de la comunidad de software libre en la cuenta de la licencia, el software Meego se puede clasificar en dos categorías: el sistema operativo (SO) y la experiencia del usuario (UX). El software del sistema operativo tiene, en una gran mayoría, licencia copyleft para garantizar la apertura del sistema subyacente, mientras que en el software UX es predominantemente el uso licencias BSD, por lo que no se oponen al desarrollo de propiedad y por lo tanto alenta a los fabricantes de dispositivos y proveedores de sistemas operativos para hacer trabajos derivados y diferenciar sus respectivos productos.[3]
Las licencias de las tecnologías de desarrollo de MeeGo, como el inicio rápido, y las optimizaciones de alimentación y de velocidad son importantes productos y proyectos distintos. Estas tecnologías extienden el sistema y no son fáciles de aislar fácilmente. Por ejemplo, la tecnología de arranque rápido consiste principalmente en el rápido y pequeño gestor de arranque Syslinux.[4] La política de licencias es que estos cambios deben seguir licencia de la obra base sobre la que se hacen, es decir, la política del proyecto correspondiente. Por ejemplo, el trabajo MeeGo en el núcleo Linux está disponible bajo la licencia del núcleo Linux.
El calendario de desarrollo de MeeGo fue el siguiente:[5]
Versión | Kernel versión | Fecha de lanzamiento | Notas | Dispositivos Soportados (Netbooks) | Dispositivos Soportados (Teléfonos) |
---|---|---|---|---|---|
1.0 | 2.6.33[6] | 26 de mayo de 2010[7] | En primer lugar lanzamiento para Netbook; y solo una parte de código fue liberado para dispositivos móviles (el Nokia N900). | Asus EeePC 901, 1000H, 1001P, 1005HA, 1005PE, 1008HA, Eeetop ET1602, Dell mini10v, Inspiron Mini 1012, Acer Aspire One D250, AO532-21S, Revo GN40, Aspire 5740-6025, Lenovo S10, MSI U100, U130, AE1900, HP mini 210-1044, Toshiba NB302. | Nokia N900 (No Teléfono UX). |
1.01 | 2.6.33.5[8] | Julio 2010[8] | Actualización a MeeGo 1.0; actualización del Kernel a 2.6.33.5, mejora en el tiempo de carga del dispositivos USB, mejora en el rendimiento 3D, mejoras de navegador, resolución de múltiples cuestiones del cliente de correo electrónico, mejora del administrador de ventanas para netbook, mejoras visuales, soporte completo para la configuración proxy de GNOME en el reproductor multimedia, más control sobre la configuración DNS.[8] | Todos los netbooks soportados por MeeGo 1.0; ver más arriba. | No |
1.02 | 2.6.33.5[9] | 9 de agosto de 2010[9] | Actualización a MeeGo 1.0; Actualización del servidor gráfico (X-Server), Actualización del administrador de conexiones, actualización de la interfaz administrador de paquetes, actualización de Perl y varios más.[9] | Todos los netbooks soportados por MeeGo 1.0; ver más arriba. | No |
1.03 | 2.6.33.5[10] | 10 de septiembre de 2010[10] | Actualización a MeeGo 1.0; varias actualizaciones, por ej. navegador Chromium, Connection Manager[10] | Todos los netbooks soportados por MeeGo 1.0; ver más arriba. | No |
1.04 | 2.6.33.5[11] | 12 de octubre de 2010[11] | Actualización a MeeGo 1.0; varias actualizaciones de seguridad, mejor soporte para Lenovo S10-3, ...[11] | Todos los netbooks soportados por MeeGo 1.0; ver más arriba. | No |
1.1 | 2.6.35[12] | 28 de octubre de 2010[13] | Propuesto soporte para dispositivos táctiles propuesto con el Teléfono UX[14] | Desconocido | Aava y Nokia N900 |
1.1.1 | 2.6.35[15] | 28 de noviembre de 2010[15] | Varias correcciones y actualizaciones[15] | Desconocido | Aava y Nokia N900 |
1.1.2 | 2.6.35[16] | 7 de enero de 2011[16] | Solucionados varios problemas de seguridad, actualización syncevolution y connman[16] | Desconocido | |
1.2 | 2.6.37[17] | 19 de mayo de 2011[7] | Desconocido | Nokia N9 | |
1.3 | 2.6.37 | 2 de octubre de 2011[7] | Desconocido | Nokia N9 | |
2.0 | 3.0.21 | 17 de agosto de 2012[7] | Desconocido | Nokia N9 |
Compañía | Industria | Dispositivos objetivo | Forma de apoyo |
---|---|---|---|
Acer | Desarrollo de hardware | Tabletas y notebooks | La tableta Iconia M500 utilizó MeeGo[18] |
AMD | Desarrollo de hardware | Dispositivos portátiles y de sobremesa | Contribuyó con recursos de ingeniería para el proyecto MeeGo[19] |
Asus | Computación | Dispositivos portátiles | El Asus Eee PC X101 contó con MeeGo como una opción para sistema operativo.[20] |
Asianux | Software | Tabletas | La versión de MeeGo de la tableta Midinux 3.0 está basada en Asianux Linux[21] |
Collabora | Software | Ninguno | Consultoría para el proyecto MeeGo[22] |
DeviceVM | Computación y software | PC | Utilizó MeeGo en algunos de sus dispositivos.[23] |
EA Mobile | Videojuegos | Tabletas y teléfonos inteligentes | Apoyaba el proyecto MeeGo, había expresado su intención de utilizarlo en futuros proyectos[24] |
Gameloft | Videojuegos | Tabletas y teléfonos inteligentes | Apoyaba el proyecto Meego, había expresado su intención de utilizarlo en futuros videojuegos[24] |
GENIVI Alliance | Automóviles | Pantallas en automóviles | Estandarizó el uso de MeeGo en pantallas para automóviles.[25] |
General Motors (GM) | Automóviles | Pantallas en automóviles | Ayudó a estandarizar MeeGo para su uso en automóviles[25] |
Hancom | Desarrollo de software[24] | Dispositivos portátiles | Planeaba extender MeeGo al mercado surcoreano |
Igalia | Consultoría de software | Dispositivos portátiles y de sobremesa | Desarrolló MeeGo y patrocinó el proyecto en la conferencia de prensa de Dublín en 2010[26] |
Integrated Computer Solutions | Consultoría de software | Dispositivos integrados y móviles | Desarrollaba software personalizado para los proveedores de dispositivos MeeGo.[27] |
Intel | Semiconductores | Teléfonos inteligentes | Patrocinador principal y desarrollador de MeeGo |
Jaguar Land Rover | Automóviles | Pantallas para automóviles | Planeaba utilizar MeeGo en sus pantallas para automóviles[28] |
Lanedo | Consultoría de software | Dispositivos integrados y de sobremesa | Desarrolló software de MeeGo y patrocinó la marca en la conferencia de San Francisco 2011[29] |
Linaro | Software | Dispositivos móviles | Optimizó el uso de MeeGo para un alto rendimiento en arquitecturas ARM[30] |
Linpus | Desarrollo de software | Dispositivos portátiles | Desarrolló el Linpus Lite Computer con una distribución de MeeGo[31] |
Mandriva | Industria del software | Dispositivos móviles y de sobremesa | Sus dispositivos portátiles utilizarían MeeGo[32] |
Metasys | Computación y software | Dispositivos portátiles | Utilizó el sistema operativo MeeGo[33] |
Nokia | Telecomunicaciones y desarrollo de software | Teléfonos inteligentes | Lanzó dos dispositivos MeeGo: N9 y N950. Abandonó el proyecto en 2011 para centrarse en Windows Phone. |
PSA Peugeot Citroen | Automóviles | Pantallas para automóviles | Planeaba utilizar MeeGo en sus automóviles[34] |
Red Flag Linux | Desarrollo en Linux | Tabletas | PlPlaneaba incorporar partes de MeeGo en sus distribuciones Linuxref>Melanson, Donald (23 de mayo de 2011). «Red Flag Software, others announce MeeGo-based operating systems». Engadget. Consultado el 9 June 2011.</ref> |
Solstice | Plataforma | Teléfonos inteligentes | Colaboración con Intel |
ST-Ericsson | Semiconductores inalámbricos | Teléfonos inteligentes | La Plataforma U8500 utilizaría MeeGo[35] |
Tencent | Proveedor de servicios en línea | Teléfonos inteligentes | Planeaba trabajar en teléfonos de nueva generación y aplicaciones.[36] |
Turbolinux | Linux OS | Teléfonos inteligentes | Planeaba apoyar MeeGo[24] |
Wind River Systems | Software móvil | Smartphones | Propiedad de Intel, planeaba adaptar MeeGo a otras plataformas[37] |
Ante las consultas sobre qué pasará con lo que iba a ser Harmattan (Maemo 6), Quim Gil de Nokia aclara que no se trata de que MeeGo sea un reemplazo de Harmattan, sino solo su continuación con la cooperación de Intel. Los planes que se tenían para Harmattan son los que se están llevando a cabo en MeeGo:
Durante la conferencia de MeeGo, que se ha celebrado en Dublín,[39] se ha podido conocer que AMD ha decidido unirse al desarrollo del proyecto del sistema operativo abanderado por Nokia e Intel.
Según Ben Bar-Haim, vicepresidente corporativo de desarrollo software de AMD, la compañía tiene la intención de "aportar toda su experiencia ingenieril" en el proyecto de código abierto, al que consideran "realmente emocionante" y en el que ponen mucha esperanza para que a largo plazo sea ampliamente aceptado en los terminales y sistemas embebidos del futuro.
No es la primera vez que AMD participa en otros proyectos de código abierto, de hecho es miembro "Gold" de la Linux Foundation.
Un aspecto a destacar de la colaboración, es el hecho de que por primera vez AMD va a compartir proyecto con Intel, su eterna competidora.
|urlarchivo=
requiere |fechaarchivo=
(ayuda). Parámetro desconocido |access-fecha=
ignorado (ayuda)