MediaLab Uniovi, cuyo nombre oficial es Cátedra Milla del Conocimiento: MediaLab, es un laboratorio universitario de tecnología y diseño que surge en 2018 de la colaboración entre el Ayuntamiento de Gijón, Gijón Impulsa y la Universidad de Oviedo. Su sede se encuentra en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y tiene como objetivo principal acercar las nuevas tecnologías y metodologías de creación de proyectos a las personas.[1]
Medialab Uniovi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Gijón | |
Dirección | Luis Ortiz Berrocal, sn | |
Coordenadas | 43°31′27″N 5°38′06″O / 43.524042, -5.635122 | |
Datos generales | ||
Tipo | Laboratorio universitario de tecnología y diseño que pone en valor las ideas | |
Bus | Línea 1 EMTUSA , Línea 18 EMTUSA, Línea 2 EMTUSA, Línea 4 EMTUSA | |
Horario |
De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 | |
Sitio web oficial | ||
La idea surgió a raíz de la concesión del Premio Princesa de Asturias a Hugh Herr en 2016[1][2] de la mano del profesor de la Universidad de Oviedo Ramón Rubio y la profesora Marián García, y del premio Generación 2017 a la innovación educativa[3] obtenido por el proyecto BeeADoer donde colaboran junto a Mariel Díaz y Raquel Gallego.
El equipo comenzó su andadura a mediados de mayo de 2018 con la gestión interna y la preparación de la cátedra y acto seguido con los eventos, cursos y talleres. El 21 de diciembre del mismo año se inauguró el espacio MediaLab con presencia del rector de la universidad y otras autoridades.[4]
En febrero de 2023, para celebrar su quinto aniversario, MediaLab organizó el I Premio Impacto Positivo de la Universidad de Oviedo, para premiar al estudiante no sólo por sus calificaciones, sino por su participación universitaria y su compromiso social .[5][6]
Las líneas de trabajo buscan dar valor a los proyectos para que tengan una aplicación práctica en el mercado y la sociedad así como la creación de empresas o start-ups y/o la realización de publicaciones. Cada línea de trabajo tiene un profesor de la Universidad de Oviedo como responsable y, a su vez, cada una de las líneas consta de proyectos más específicos donde los estudiantes pueden llevar a cabo su TFG, TFM o Tesis doctoral.
MediaLab lleva a cabo su actividad tanto en el marco universitario como en el empresarial y en la ciudadanía. Su actividad es principalmente la difusión de conocimiento (nuevas tecnologías) a través de formación tanto en este ámbito como en disciplinas transversales como la comunicación, el Design Thinking y el trabajo en equipo.
También lleva a cabo actividades en centros educativos, principalmente en colegios y Centros Municipales Integrados de Gijón. En MediaLab se han llevado a cabo eventos, charlas, cursos y talleres como El Abc de la impresión 3D,[7] Escultura 4.0,[8] Imprimiendo el futuro,[8] SuperGiz,[9] Editatón MediaLab, además de participar en el congreso CUIEET,[10] Noche de los Investigadores y Semana de la Ciencia.