La Medalla de Mutilado por la Patria fue una condecoración española creada en 1938 para recompensar a aquellos militares que, debido a las heridas de guerra, hubieran perdido algún miembro de su cuerpo o su utilidad. Fue regulada por dos decretos:
Medalla de Mutilado por la Patria | ||
---|---|---|
Tipo | Condecoración | |
Estado | Obsoleta | |
Estadísticas | ||
Establecida | 5 de abril de 1938 | |
![]() ![]() Cintas de la orden
| ||
La medalla de Mutilado por la Patria fue derogada por la disposición adicional primera de la Ley 17/1989, de 19 de julio, Reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional, que supuso la desaparición de esta recompensa tras 51 años de existencia.[1]
Insignias y pasadores (Reglamento de 1 de abril de 1977) | ||||||
![]() ![]() |
![]() ![]() | |||||
Concedida en Tiempo de Guerra | Concedida en Tiempo de Paz |