La Medalla de la Libertad (en inglés: Medal of Freedom) fue una condecoración establecida por el presidente Harry S. Truman en 1945 para honrar a los civiles cuyas acciones contribuyeron al esfuerzo bélico de los Estados Unidos y sus aliados luego del ataque a Pearl Harbor. Estaba previsto que la concedieran el secretario de Estado, el secretario de Guerra o el secretario de Marina, pero los presidentes Dwight D. Eisenhower y John F. Kennedy también autorizaron su concesión.
Medalla de la Libertad | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Otorgada por Estados Unidos | ||
Tipo | Medalla civil | |
Otorgada por | Reconocer a la persona que haya realizado un servicio en favor de los Estados Unidos contra sus enemigos. | |
Estado | Reemplazada por la «Medalla Presidencial de la Libertad» el 22 de febrero 1963 | |
Establecida | 6 de julio de 1945 | |
![]() | ||
La primera persona en recibirla fue la ciudadana estadounidense y funcionaria de gobierno Anna M. Rosenberg, honor entregado por Robert P. Patterson a recomendación del entonces general Eisenhower.[1][2]
En febrero de 1963 el presidente John F. Kennedy refunda la condecoración modificando su nombre y características, ampliando también los motivos para otorgarla, dando así inicio a la «Medalla Presidencial de la Libertad».
Mediante la orden ejecutiva 9586 (Executive Order 9586) el presidente Harry S. Truman establece el 6 de julio de 1945 la medalla Medal of Freedom. A fin de reconocer a cualquier persona que se considere haya realizado un servicio en favor de los Estados Unidos contra sus enemigos durante o después del 7 de diciembre de 1941, día del ataque a Pearl Harbor. Pudiendo otorgarse de manera póstuma. El reconocimiento excluía a cualquier ciudadano estadounidense o militar que haya realizado actos de servicio en territorio continental de Estados Unidos.[3][4]
El 3 de abril de 1952 el presidente Truman realiza modificaciones y amplía los requisitos de entrega, como por ejemplo la no necesidad de un estado de guerra o que la persona haya realizado servicios a algún país que Estados Unidos considere aliado.[5]
El 22 de febrero de 1963 el presidente John F. Kennedy, vía Executive Order 11085, refunda este reconocimiento modificando completamente sus características y motivos para la entrega, siendo merecedora la persona que haya hecho una contribución especialmente meritoria a: 1) La seguridad o los intereses nacionales de los Estados Unidos. 2) La paz mundial. 3) Actividades culturales u otras actividades públicas o privadas significativas. Renombrando el honor como «Medalla Presidencial de la Libertad».[6]
La medalla es un disco de bronce cuyo anverso muestra el perfil de la Estatua de la Libertad del Capitolio de los Estados Unidos, con la palabra «FREEDOM» (libertad) en mayúsculas arqueada en la parte inferior. El reverso muestra la Campana de la Libertad rodeada por las palabras «UNITED STATES OF AMERICA» (Estados Unidos de América) en mayúsculas. La medalla cuelga de una cinta roja con cuatro finas rayas blancas.[7]
Existieron cuatro grados de medallas según el nivel de servicio que se consideraba había prestado la persona. De acuerdo a esto la medalla podía llevar o no una rama de palma en la cinta y de diferente material.[8][9]
Medal of Freedom (group) - Traces Of War