Meccus pallidipennis es una especie de insecto heteróptero de la familia Reduviidae.[1] También se la puede encontrar como Triatoma pallidipennis.[2] Esta especie es vector del Trypanosoma cruzii, que puede provocar la Enfermedad de Chagas en humanos.[3][4]
Meccus pallidipennis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Familia: | Reduviidae | |
Subfamilia: | Triatominae | |
Género: | Meccus | |
Especie: |
M. pallidipennis Stål, 1872 | |
Sinonimia | ||
Triatoma pallidipennis | ||
En México, se encuentra en estados del centro del país y se extiende hacia la vertiente del Pacífico, desde Guerrero hasta Sinaloa.[5]
El macho (28-35 mm de longitud) es de menor tamaño que la hembra (34-36 mm). Color oscuro con manchas anaranjadas que se sitúan, como en otros triatominos, de manera alterna. La cabeza es aproximadamente tres veces más larga que ancha. Detrás de cada ojo tienen un ocelo, de menor tamaño. El cuello, largo, alcanza 7-9 mm en las hembras y 5-7 mm en los machos. Se observan diferencias tambiénen el tamaño del abdomen, que en los machos es de 10-13 mm y en las hembras de 12-20 mm. A las hembras las diferencia la presencia del ovipositor. Una parte del corio, la porción dura de las alas anteriores, es de color blanco.[5]