El McDonnell XF-85 Goblin fue un avión de caza, concebido durante la Segunda Guerra Mundial para ser transportado en el compartimento de bombas del gigantesco bombardero Convair B-36 Peacemaker como un "caza parásito" defensivo. Debido a su aspecto pequeño y gordo, fue apodado "El Huevo Volante" ("The Flying Egg").
McDonnell XF-85 Goblin | ||
---|---|---|
![]() XF-85 Goblin 46-523 en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
| ||
Tipo | Caza parásito | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 23 de agosto de 1948 | |
Retirado | 1949 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal |
![]() | |
N.º construidos | 2 | |
Coste del programa | 3,1 millones de dólares[1] | |
El McDonnell XF-85 Goblin fue diseñado para cumplir un requerimiento de las USAAF por un caza de escolta "parásito" monoplaza que pudiera ser transportado por un gran bombardero. En marzo de 1947 se solicitó el desarrollo de dos prototipos. El producto final fue enteramente el resultado de las restricciones de diseño, las cuales requerían que pudiera caber en la bodega de bombas de un B-36 (aunque primero fue probado en un B-29). El B-36 estaba destinado a ser la nave nodriza, transportando hasta tres Goblin.
Un fuselaje pequeño y corto fue equipado con un juego de alas media/baja, plegables, en flecha, de 6,44 m de envergadura. Estaba propulsado por el turborreactor Westinghouse J34-WE-7 de 1400 kgf de empuje. No poseía tren de aterrizaje, con excepción de unos patines para emergencias. Estaba pensado que el caza regresara a la nave nodriza acoplándose a un trapecio por medio de un gancho retráctil.
Referencia datos: Experimental & Prototype U.S. Air Force Jet Fighters,[2] Boeing, National Museum of the United States Air Force.[3]