Maximimilian Gritzner (Sorau, 29 de julio de 1843-Steglitz, 10 de julio de 1902) fue un heraldista alemán especialmente destacado durante el período conocido como Guillerminismo.
Maximilian Gritzner | ||
---|---|---|
![]() Retrato hacia 1882 | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Adolf Maximilian Ferdinand Gritzner | |
Nombre de nacimiento | Adolph Maximilian Ferdinand Gritzner | |
Nacimiento |
29 de julio de 1843 Sorau, reino de Prusia | |
Fallecimiento |
10 de julio de 1902 Berlín, reino de Prusia, Imperio alemán | |
Sepultura | Friedhof Steglitz | |
Residencia | Steglitz | |
Religión | Evangélica | |
Familia | ||
Padres |
Adolf Gritzner Friederike Elisabeth Amalie Gritzner | |
Hijos | 7 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Heraldista, bibliotecario, phalerist, militar (1862-1867) e historiador | |
Empleador | Royal Prussian Ministry of the Interior (desde 1872) | |
Rango militar | Oberleutnant | |
Conflictos | Guerra austro-prusiana | |
Fue uno de los hijos del notario y jurista Adolf Gritzner (1810-1859) y su esposa, Friederike von Dresky (1821–78).[1] Sus padres se habían casado en 1842 en su misma ciudad natal, Sorau, situada en la actual Polonia, pero perteneciente entonces al reino de Prusia (desde 1815 y como parte de la Baja Lusacia).
Se graduó en 1862 del gimnasio de Sorau, ingresando a continuación en el ejército prusiano para seguir la carrera militar.[Nota 1] Fue herido en la batalla de Könniggrätz en 1866, perdiendo una de sus piernas como consecuencia y dejando el servicio militar activo el año siguiente. En 1872 comenzó a trabajar en el ministerio del interior del reino de Prusia.
Su carrera como genealogista y heraldista comenzó hacia el momento de su incorporación al ministerio del interior prusiano. Tuvo una gran importancia en el desarrollo y consolidación de la terminología heráldica en alemán. Fue heraldo del reino de Prusia y se encargó de estudiar los ennoblecimientos en Prusia y Brandenburgo desde 1600 hasta 1873.[2] También participó en el armorial general de J. Siebmacher, Grosses und allgemeines Wappenbuch, obra de referencia en la heráldica europea.[3]