Su nombre completo era Max Eckard Hass, y nació en Kiel, Alemania, siendo su padre el dueño de un cine. Max Eckard trabajó inicialmente como actor teatral en Berlín, en Hamburgo, y hasta 1955 en Düsseldorf bajo la dirección de Gustaf Gründgens en el Deutsches Schauspielhaus.
Aunque Eckard debutó en el cine en 1934 con la comedia Krach um Jolanthe, sus actuaciones para la gran pantalla fueron escasas. Entre las mismas figuran la que hizo en 1949 junto a Willy Millowitsch en Gesucht wird Majora, o en 1950 con Jenny Jugo en Träum' nicht, Annette (1950). Gründgens le dio el papel de Valentin en 1960 en su legendaria versión cinematográfica de Faust.
Actuó a menudo para la televisión, especialmente en emisiones de dramas teatrales. Así, actuó en adaptaciones de Wilhelm Tell (1966) y de El mercader de Venecia (1968). Alcanzó la popularidad en 1963 como protagonista de la serie Tim Frazer, basada en historias de Francis Durbridge. Esas producciones consiguieron un gran éxito de audiencia, motivo por el cual en 1964 se emitió Der Fall Salinger, también protagonizada por él. En 1964 recibió el Premio Bravo Otto en bronce. Desde finales de los años 1960 Eckard se fue retirando paulatinamente del cine y de la televisión. Hizo uno de sus últimos papeles en la serie criminal de la ZDFDerrick.
Desde el año 1947 trabajó con mucha frecuencia en la radio, principalmente para las emisoras Nordwestdeutscher Rundfunk y Bayerischer Rundfunk, casi siempre en primeros papeles. Interpretó a muchos personajes clásicos de Friedrich Schiller, Johann Wolfgang von Goethe o William Shakespeare, pero también participó en producciones criminales, como la producción en seis episodios emitida en 1951 Aus den Geheimakten von Scotland Yard. En los años 1953 y 1954 actuó en 12 episodios de Reporter Rex Rendal. En 1951 fue Robert Wilson en una adaptación de Ernest Hemingway, Das kurze glückliche Leben des Francis Macomber. Otro papel radiofónico destacado fue el del padre en la emisión de carácter infantil basada en textos de Otfried PreußlerDer kleine Wassermann.
Max Eckard falleció en el año 1998. Había estado casado con la actriz austriaca Solveig Thomas, con la cual en ocasiones actuó en el Hamburger Schauspielhaus y en diferentes emisiones radiofónicas.
Filmografía (selección)
editar
1934 : Krach um Jolanthe
1939 : Zwei Welten
1940 : Das Fräulein von Barnhelm
1944 : Fahrt ins Glück
1945 : Der Puppenspieler
1947 : Wozzeck
1948 : Träum’ nicht, Annette!
1949 : Gesucht wird Majora
1952 : Der große Zapfenstreich
1960 : Das Land der Verheissung (telefilm)
1960 : Wer überlebt ist schuldig (telefilm)
1960 : Faust
1961 : Der Schlagbaum (telefilm)
1961 : Ruf zur Leidenschaft (telefilm)
1963 : Tim Frazer (serie TV)
1966 : Gideon (telefilm)
1966 : Wilhelm Tell (telefilm)
1966 : Hinter diesen Mauern (telefilm)
1967 : Die spanische Puppe (telefilm)
1967 : Der Mann aus dem Bootshaus (telefilm)
1968 : Der Kaufmann von Venedig (telefilm)
1970 : Abel, wo ist dein Bruder (telefilm)
1975 : Derrick (serie TV), episodio Ein Koffer aus Salzburg
1977 : Travesties (telefilm)
1981 : In der Sache J.Robert Oppenheimer (telefilm)
Max Eckard(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en filmportal.de
Foto(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). de Max Eckard junto a Paul Bildt y Elfie Mayerhofer (v. l. n. r.) en el film Der Puppenspieler (1944/45)
Esta obra contiene una traducción derivada de «Max Eckard» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.