Maximino de la Luz Borges y del Junco (29 de mayo de 1890 en Jaruco, Cuba - 9 de junio de 1963 en Arlington, Estados Unidos), fue un ingeniero y arquitecto cubano que llegó a ser Ministro de Obras Públicas durante la presidencia de Federico Laredo Brú.
Maximino de la Luz Borges y del Junco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de mayo de 1890 Jaruco ![]() | |
Fallecimiento |
09 de junio de 1963 (73 años) Condado de Arlington, ![]() | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y pintor | |
Se graduó primeramente como ingeniero en 1916, y como arquitecto en 1917. Constituyó la empresa "Construcciones Max Borges" que más tarde pasaría a denominarse "Max Borges e Hijos". Se casó con Enriqueta Recio y Heyman con quien tuvo tres hijos: Alberto, Enrique y Max Borges y Recio, siendo el primero cirujano plástico y los otros dos arquitectos, uniéndose a su padre en su empresa. Se casaría posteriormente con Josefina Seiglie, con quien tuvo dos hijas, Ana María y Josefina.
Sus restos fúnebres reposan en el cementerio "Columbia Gardens Cemetery" en Arlington junto con los de su hijo Alberto.[1]