El Mauser Mexicano Modelo 1902 fue un fusil de cerrojo tipo Mauser diseñado para el gobierno mexicano. Era similar al Mauser Modelo 1895, salvo que el Máuser 1902 era accionado por el mismo sistema de disparo que el Gewehr 98.
Mauser Modelo 1902 | ||
---|---|---|
Tipo | Fusil de cerrojo | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
Operadores |
![]() | |
Guerras |
Revolución mexicana Guerra civil española | |
Historia de producción | ||
Fabricante |
Loewe Berlin DWM Steyr Fábrica Nacional de Armas | |
Producida | 1902-1934 | |
Cantidad | >120.000 | |
Variantes | Mauser Mexicano Modelo 1910 | |
Especificaciones | ||
Peso | 3,96 kg | |
Longitud | 1.232 mm | |
Longitud del cañón | 737 mm | |
Munición | 7 x 57 Mauser | |
Calibre | 7 mm | |
Sistema de disparo | cerrojo accionado manualmente | |
Alcance máximo | 2,000 m[1] | |
Cargador | interno fijo, alimentado mediante peines de 5 cartuchos | |
Miras | alza y punto de mira | |
Velocidad máxima | 793 m/s | |
El Mauser 1902 fue una mejora directa del Mauser Modelo 1895 y fue el fusil estándar del Ejército Mexicano a principios del siglo XX.[1] Entre las mejoras que se incluyeron a ésta nueva versión fueron orejetas de acerrojado y protección contra gases, éstas mejoras fueron hechas a partir del Gewehr 98. El Mauser 1902 conservó la bayoneta original del Mauser Modelo 1895.[2]
Para su producción, el General Bernardo Reyes firmó dos contratos entre 1902 y 1906, siendo entregados 40,000 fusiles hechos por Steyr y 38,000 fusiles fabricados por DWM.[1] Los Mauser Modelo 1902 fueron utilizados en la Revolución mexicana junto al Mauser Modelo 1910.[3][4]