Mauro Saravia (Viña del Mar, Chile, 23 de septiembre de 1982) es un fotógrafo documental y periodista chileno-español radicado en Bilbao. Su trabajo se centra en la recuperación de la memoria histórica y en la documentación de procesos de exhumación de fosas comunes de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo.[1]
Mauro Saravia | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de septiembre de 1982 (42 años) Viña del Mar | |
Saravia ha trabajado principalmente en proyectos vinculados a la memoria histórica y a procesos de exhumación de fosas comunes en diferentes territorios del Estado español, con especial dedicación al País Vasco, Navarra y Asturias. Colabora de forma activa con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y con el Grupo Vasco de Prospección, participando en labores de documentación, prospección, exhumación e identificación de restos humanos.[2]
Entre sus proyectos más destacados se encuentran la exposición Lupi Belarra, centrada en el proceso de exhumación y la memoria de las víctimas de la Guerra Civil;[3] Azken Batailoia, sobre testimonios de los últimos combatientes de dicho conflicto;[4] y Odisea1937, dedicado a la recuperación de archivos relativos al hospital de La Roseraie (Francia), que atendió a exiliados vascos heridos hasta la ocupación nazi en 1940.[5]
Además de su labor documental, ha trabajado para instituciones como el Instituto Gogora del Gobierno Vasco y el Instituto Navarro de la Memoria del Gobierno de Navarra, en proyectos relacionados con memoria democrática.[6]
En 2023 recibió varios reconocimientos en certámenes de fotografía documental y periodística, entre ellos: