Mauricio Wiesenthal

Summary

Mauricio Wiesenthal (nacido en 1943 en Barcelona) es un escritor español. Su obra abarca ficción, biografía, historia, poesía, crítica literaria y de arte, incluyendo medicina y enología. Profesor invitado en numerosas universidades e instituciones académicas. Su pensamiento y extensa obra guardan memoria sustancial de los maestros clásicos de la tradición cultural europea, y así fue reconocido por el Estado Español que le otorgó en 2015 una de las más preciadas menciones civiles que se conceden en la tarea académica y cultural: la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (España). Como escritor en lengua española algunos de sus libros prestan especial atención también a las culturas precolombinas y al arte y tradiciones de los países de América Latina.

Mauricio Wiesenthal

En 1992, en premio a su labor en la investigación de la historia, las técnicas, las tradiciones ancestrales y las ciencias del vino, fue galardonado con la Copa de Oro de los Enólogos de Cataluña (Copa de Oro de la ACE). [1]

Obras seleccionadas

editar
  • Desde la Historia, Edit. Jerez Industrial, 1965 (historia, ensayo)
  • Ciudad de México, Geocolor, 1978 (historia, viajes)
  • Gods of Teotihuacan, Crescent Books, New York, 1978 (historia, viajes)
  • Yucatan and the Maya Civilization, Crescent Books, New York, 1978 (historia, viajes)
  • El Caribe mexicano (firmado con seudónimo M.Green), Geocolor, 1979 (historia, viajes)
  • La Belle Époque del Orient-Express, Geocolor, 1979 (viajes)
  • Historia de la Fotografía, Salvat, 1979 (ensayo)
  • Imagen de España, Salvat, 1984 (ensayo)
  • Diccionario del Vino, Salvat, 2001 (enología)
  • El Gran Libro del Vino, Salvat, 2002 (enología)
  • Libro de Réquiems, Edhasa, 2004 (biografía)
  • Chandala Sutra, Altafulla, 2004 (poesía)
  • La cata de Vinos, Editorial Alba, 2005 (ensayo, enología)
  • El esnobismo de las golondrinas, Edhasa, 2007 (viaje)
  • Luz de Vísperas, Edhasa, 2008 (novela)
  • El viejo León, Tolstoi, un retrato literario, Edhasa, 2010 (biografía, ensayo)
  • Gran Diccionario del Vino, Edhasa 2011 (diccionario, historia, enología y viticultura)
  • Perdido en Poesía, Ediciones de la Isla de Siltolá, 2013 (poesía)
  • Siguiendo mi camino, Acantilado, 2013 (biografía, ensayo)
  • Rainer Maria Rilke, el vidente y lo oculto, Acantilado, 2016 (biografía, ensayo)
  • Marrakech, fantasía en el palmeral, Editorial Trifolium, 2016 (viajes)
  • La hispanibundia. Retrato español de familia, Acantilado, 2018 (ensayo)
  • Orient-Express. El tren de Europa, Acantilado, 2020 (viajes)
  • Appassionata (Beethoven, Mozart, Liszt), Edhasa, 2020 (biografía, ensayo)
  • Suite romántica (Goethe, Byron, Walter Scott), Edhasa, 2020 (biografía, ensayo)
  • Sonata humanista (Nietzsche, Stefan Zweig, Albert Camus), Edhasa 2021 (biografía, ensayo)
  • Concierto para libertinos (Balzac, Casanova, DH Lawrence, Libertinos en Capri y Taormina), Edhasa 2021 (biografía, ensayo)
  • El derecho a disentir, Acantilado 2021, (ensayo)
  • Las reinas del mar. Memorias de una vida aventurera, Acantilado 2024 (viajes, historia)

Referencias

editar
  1. «Copa de Oro de la ACE». Asociación Catalana de Enólogos. Consultado el 3 de marzo de 2012. 


Enlaces externos

editar
  • «Biografía», en mauriciowiesenthal.com.
  • «Mauricio Wiesenthal», en lecturalia.com.
  • Andalucía.diariocritico.com
  • Mediterráneo Sur
  • Última Hora
  • 20minutos.es
  • Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2015