Matthieu Hartley

Summary

Matthieu Hartley (nacido el 4 de febrero de 1960) es un músico británico, mejor conocido como el teclista de The Cure entre 1979 y 1980.

Matthieu Hartley
Información personal
Nombre de nacimiento Matthieu Aiden Hartley Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de febrero de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Burstow (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Compositor de canciones, tecladista, string player, percusionista y músico Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1979
Género New wave Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Teclado electrónico Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de The Cure Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.thecure.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Hartley nació en Smallfield, Inglaterra, cerca de Crawley, y fue amigo de la infancia de su futuro compañero de banda, Simon Gallup. Hartley y Gallup fueron miembros de las bandas punk Lockjaw y Magazine Spies a finales de la década de 1970.[1]​ Estas bandas solían tocar junto a las primeras versiones de The Cure.[2]

A finales de 1979, The Cure necesitaba un nuevo bajista tras la marcha del miembro fundador Michael Dempsey, y reclutó a Gallup para el puesto.[3]​ Gallup sugirió añadir a Hartley como el primer teclista a tiempo completo de la banda para ampliar su sonido.[4]

Hartley fue miembro de pleno derecho de The Cure durante su álbum de 1980, Seventeen Seconds, y la gira posterior. Durante este período, contribuyó al breve proyecto paralelo de The Cure, Cult Hero.[5]​ Abandonó la banda ese mismo año debido a desacuerdos con el líder del grupo, Robert Smith, y a su insatisfacción con los requisitos minimalistas de teclado en las canciones de Smith.[3][6]

Tras dejar The Cure, Hartley mantuvo su amistad con Gallup y fue uno de los primeros miembros de la banda que se convertiría en Fools Dance. Lanzó un álbum en solitario bajo el nombre de Matthieu en 1987 y en 2005 se unió a la banda de rock psicodélico The Speak.[1]

Referencias

editar
  1. a b Price, Simon (2023). Curepedia: An A-Z of The Cure. New York, NY: William Morrow. pp. 174-175. ISBN 978-0-06-306864-3. 
  2. Walsh, Carmel (3 de febrero de 2023). «The Formation Of The Cure (Part Two): From Easy Cure To The Cure To Cult Hero And Back - Memories And Memorabilia From Crawley - God Is In The TV». Consultado el 11 de febrero de 2024. 
  3. a b Uncut, ed. (2016). «The Cure». The Ultimate Music Guide. pp. 14-17. 
  4. Buskin, Richard (December 2004). «Classic Tracks: The Cure 'A Forest'». www.soundonsound.com. Consultado el 11 de febrero de 2024. 
  5. Price, p. 76-77.
  6. «You Gotta Have Faith: The Cure's Third Album, 40 Years On». TheQuietus.com. Consultado el 12 de abril de 2021. 
  •   Datos: Q779627