Matthias Scheits, también Scheitz o Scheutz, (Hamburgo, 1630-Hamburgo, 1700) fue un pintor, dibujante y grabador alemán.
Matthias Scheits | ||
---|---|---|
![]() Paisaje con figuras | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1630 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Fallecimiento |
1700 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Alumno de | Philips Wouwerman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, artista visual, dibujante, artista gráfico, grabador en cobre e ilustrador | |
Área | Artes visuales, pintura del Barroco, pintura, dibujo, calcografía, aguafuerte e ilustración de libros | |
Matthias Scheits probablemente se formó en Hamburgo y luego fue a Haarlem para estudiar con Philips Wouwerman. Se documenta un viaje posterior a los Países Bajos y Amberes en 1669. Scheitz adquirió un amplio conocimiento de los estilos pictóricos locales. Esto se evidencia en los comentarios manuscritos del Schilder-Boek Karel von Manders, que podrían atribuirse a Scheitz, pero que ya no se conservan. Scheitz probablemente se casó en Hamburgo poco después de adquirir la ciudadanía hamburguesa en 1651. El pintor y su esposa tuvieron varios hijos, entre ellos Andreas Scheits. Lo más probable es que Scheits viviera y trabajara en Hamburgo desde 1651, donde murió alrededor de 1700.
Scheits es particularmente conocido por numerosas ilustraciones incluidas en una Biblia ilustrada publicada en 1672 por la imprenta Von Stern.[1] Las imágenes recuerdan mucho a motivos similares de Italia, pero no son típicas de la obra general de Scheits. El artista capturó escenas de la vida campesina que recuerdan a David Teniers y Adriaen van Ostade, pero en un estilo menos crudo. También se han conservado imágenes sin pretensiones de paseantes y excursionistas. También creó pequeñas pinturas con escenas de batalla que, debido a su diseño, parecen idiosincrásicamente esbozadas. Scheits pudo haber recibido inspiración para estas de Philips Wouwerman. Scheits también pintó retratos. Numerosas obras del artista pueden verse hoy en la Kunsthalle de Hamburgo.
Según el RKD fue el maestro del pintor Adam de Manyoki.[2]
En una monografía de 1899, Alfred Lichtwark describió a Scheitz como el pintor alemán más importante de su época. Esta afirmación resulta sorprendente desde la perspectiva actual y probablemente se deba al compromiso de Lichtwark con la reforma cultural.
Desde 1929, la calle Matthias-Schheits-Weg en Barmbek-Nord lleva el nombre del pintor hamburgués.