Matt Haig (nacido el 3 de julio de 1975) es un escritor y periodista inglés. Es autor de libros de ficción y no ficción para niños y adultos, a menudo dentro del género denominado ficción especulativa. Entre sus libros más exitosos se encuentran La biblioteca de la medianoche y Razones para seguir viviendo que lograron colocarse en las listas de libros más vendidos.
Matt Haig | ||
---|---|---|
![]() Haig en el festival internacional del libro de Edimburgo (2024) | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de julio de 1975 Sheffield (Reino Unido) | (50 años)|
Residencia | Sheffield | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Hull | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, novelista, escritor de literatura infantil y escritor de ciencia ficción | |
Obras notables | La biblioteca de la medianoche | |
Sitio web | www.matthaig.com | |
Distinciones |
| |
Haig nació el 3 de julio de 1975 en la localidad inglesa de Sheffield[1][2] y creció en Newark, en Nottinghamshire.[3] Estudió Inglés e Historia en la Universidad de Hull.[4]
Haig es autor de obras de ficción y no ficción para niños y adultos.[5] Su obra de no ficción, publicada en 2015 Razones para seguir viviendo (Reasons to Stay Alive), fue número uno en la lista de "best sellers" del Sunday Times y permaneció entre los diez libros más vendidos del Reino Unido durante 46 semanas. Su novela infantil, El chico que salvó la Navidad (A Boy Called Christmas-2015-), fue adaptada al cine en una película producida por StudioCanal y Blueprint Pictures.
En 2020, publicó su novela La biblioteca de la medianoche (The Midnight Library), sobre una joven descontenta con las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida. Durante la noche, intenta suicidarse, pero acaba en una biblioteca fantástica gestionada por la bibliotecaria de su colegio. Allí se encuentra entre la vida y la muerte, con millones de libros llenos de historias sobre cómo habría sido su vida si hubiera tomado otras decisiones.[6] La novela fue preseleccionada para el premio «Libro de ficción del año» de los British Book Awards 2021.[7] Fue adaptada a la radio y emitida en diez episodios en BBC Radio 4 en diciembre de 2020.[8]