Matrimonio igualitario en San Marino

Summary

El matrimonio igualitario en San Marino no se encuentra reconocido. No obstante, la unión civil es legal tanto para parejas del mismo sexo como también del sexo opuesto desde el 5 de diciembre de 2018. Aunque el matrimonio no se encuentra permitido en la legislación del microestado europeo, todos los matrimonios igualitarios son reconocidos como uniones civiles por las autoridades sanmarinenses para los efectos legales.

Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Europa

     Matrimonio igualitario      Uniones civiles      Reconocimiento doméstico limitado (pareja de hecho)      Reconocimiento limitado de uniones en otros países      Sin reconocimiento      Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo

Historia

editar

Precedentes

editar

El 21 de junio de 2012, el Consejo Grande y General de San Marino aprobó una istanza d'arengo que solicitaba al gobierno cambiar el artículo 15 de la ley 118/2010 para permitir a las parejas del mismo sexo binacionales, en donde al menos uno de ellos sea ciudadano sanmarinense, obtener el derecho de residencia dentro del país para la persona extranjera.[1][2]​ La petición no pedía extender ningún otro derecho para estas parejas, pero su aprobación fue aún así señalada como un «paso histórico» hacia el reconocimiento de las parejas del mismo sexo por activistas como Michele Pazzini, secretario de la Associazione Culturale LGBT San Marino. La petición fue aprobada con 33 votos a favor y 20 en contra.[3]

La aprobación de la istanza fue criticada por figuras como el obispo de la diócesis de San Marino-Montefeltro, Luigi Negri, quien afirmó que el objetivo de la petición era cambiar el concepto de cohabitación para eliminar toda importancia del sexo en la ley.[4]​ Pazzini respondió a Negri e indicó que al parecer el obispo no sabía que las parejas del mismo sexo podían abiertamente vivir juntas en San Marino y que a veces las personas se enamoraban de extranjeros, lo que hacía necesario que el gobierno aprobara este cambio en la ley.[5]​ Pazzini también respondió a críticas por parte de miembros del Partido Demócrata Cristiano Sanmarinense, quienes dijeron que esta petición no respondía a ninguna necesidad real de la sociedad, a lo Pazzini respondió que parecía que ellos no sabían de discriminación ni entendían que las personas LGBT eran tratadas como «ciudadanos de tercera categoría». También mencionó que le había tomado al gobierno cuatro años y medio en escuchar las demandas ciudadanas respecto a este tema.[6]

No obstante, a pesar de la aprobación de la istanza, el Concejo General no aprobó durantes los años siguientes la ley de enmienda correspondiente.[7]

Uniones civiles

editar

El 18 de diciembre de 2017 ingresó al parlamento sanmarinense una iniciativa legislativa popular para aprobar la unión civil, tanto para parejas heterosexuales como homosexuales, lo que permitiría una equiparación de derechos con las parejas casadas en diferentes aspectos, tales como la seguridad social en materias de salud y previsión social, adquisición de bienes, pensiones y herencias. Siguiendo su proceso de tramitación, pasó a su primera lectura el 7 de marzo de 2018.[8]​ El 27 de septiembre de 2018, el Comité de Asuntos Constitucionales del Consejo aprobó el proyecto de ley con una votación de 12 a favor y 2 en contra, pero con algunas enmiendas; fueron permitidas las ceremonias públicas, el Comité otorgó a las uniones civiles sólo un conjunto limitado de derechos relacionados con el matrimonio (residencia, ciudadanía, derechos de pensión, atención médica, derechos de sucesión y derechos de adopción homoparental conjunta del hijo legal o biológico de la pareja).

El 15 de noviembre de 2018, el Gran Consejo aprobó el proyecto de ley en la segunda y última lectura por 40 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones.[9]​ La ley se publicó en el Boletín Oficial el 20 de noviembre de 2018 y entró en vigor el 5 de diciembre de 2018.

Matrimonio igualitario

editar

En abril de 2014, una petición enviada al parlamento por un ciudadano sanmarinense casado en Londres bajo la legislación marital británica, con el objeto de reconocer los matrimonios homosexuales celebrados en el extranjero, fue finalmente debatida y rechazada por 35 votos en contra y 15 a favor en septiembre de ese mismo año.[10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «San Marino: accolta istanza d’Arengo sulla convivenza delle coppie gay». Libertas (en italiano). 22 de junio de 2012. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  2. «San Marino, convivenza coppie gay. Istanza d’arengo in Consiglio». Libertas (en italiano). 18 de junio de 2012. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  3. Gessa, Daniele Guido (27 de junio de 2012). «San Marino axes medieval law to let gay couples live together». Gay Star News (en inglés). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2018. Consultado el 8 de enero de 2019. 
  4. «San Marino, Istanza d’Arengo sulle coppie di fatto. Il Vescovo di San Marino Montefeltro». Libertas (en italiano). 30 de junio de 2012. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2023. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  5. «San Marino. Michele Pazzini (Lgbt ) risponde al Vescovo di San Marino Montefeltro». Libertas (en italiano). 11 de julio de 2012. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  6. «San Marino. Sulle coppie di fatto, Michele Pazzini (Lgbt) replica alla Dc». Libertas (en italiano). 4 de julio de 2012. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2025. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  7. «Report by Nils Muiznieks, Commisioner for Human Rights of the Council of Europe». Consejo de Europa (en inglés). 15 de octubre de 2015. pp. 14-16. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  8. Consejo Grande y General de San Marino. «Progetto di legge di iniziativa popolare "Regolamentazione delle Unioni Civili"». Consigliograndeegenerale.sm (en italiano). Consultado el 8 de enero de 2019. 
  9. «San Marino. Le Unioni civili diventano realtà». Libertas (en italiano) (Libertas.sm). 16 de noviembre de 2018. Consultado el 8 de enero de 2019. 
  10. «San Marino rebuffs same sex marriage, abortion proposals». Gazzetta del Sud (en inglés). 19 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 28 de enero de 2016. Consultado el 8 de enero de 2019. 
  •   Datos: Q58903691