Masrat Zahra

Summary

Masrat Zahra (Hawal, 8 de diciembre de 1993) es una fotoperiodista independiente de Srinagar, Jammu y Cachemira.[1]​ Cubre reportajes sobre el rol de las comunidades locales y de mujeres en la zona del conflicto de Cachemira.[2]​ Ganó el premio "Anja Niedringhaus Courage" de Fotoperiodismo 2020 de la International Women's Media Foundation[3]​ y el premio Peter Mackler al Valor y el Periodismo Ético 2020.[4]

Masrat Zahra
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (31 años)
Hawal (India) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Central University of Kashmir Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Fotoperiodista e investigadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Anja Niedringhaus Courage in Photojournalism Award (2020) Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Masrat Zahra nació el 8 de diciembre de 1993 en Hawal, Jammu y Cachemira, en el seno de una familia musulmana de Cachemira[1][5][6]​ de padre camionero y madre ama de casa.[5]​ Estudió periodismo en la Universidad Central de Cachemira.[1]​ Fotografía el conflicto de Cachemira y su trabajo ha aparecido en The Washington Post, The New Humanitarian, TRT World, Al Jazeera, The Caravan, The Sun, The News Arab y The World Weekly.[7][8][1]​ Sufre una resistencia constante constante por su trabajo y su género, ya que parte del reducido grupo de mujeres fotoperiodistas de la región.[9]

En abril de 2018, Zahra fue tachada de informante de la policía después de compartir en su Facebook una imagen de un lugar de encuentro.[10][11]​ El 3 de agosto de 2019, antes de la represión en el estado indio de Jammu y Cachemira, le pidieron que presentara trabajos para Journalists Under Fire, una exposición en la ciudad de Nueva York que organizaron United Photo Industries y St Ann's Warehouse en colaboración con Comité para la Protección de los Periodistas. Ese mismo día, una revista francesa se puso en contacto con ella para que realizara trabajos para la revista deportiva Real Kashmir FC. Debido a un corte de comunicaciones que comenzó el 5 de agosto de 2019, estas ofertas no pudieron cumplirse.[12]​ En abril de 2020, la policía de Jammu y Cachemira nombró a Zahra en un FIR (Informe policial sobre delitos graves, presentado por víctimas o testigos en varios países del sur y sudeste asiático) en virtud de la Ley de Prevención de Actividades Ilícitas, que normalmente se utiliza para perseguir a terroristas.[17]​ La policía declaró que había informada de que Zahra estaba subiendo "publicaciones antinacionales" a Facebook con "intención delictiva de inducir a la juventud", mientras que ella solo había subido sus fotografías publicadas.[18]​ La denuncia fue condenada por 450 activistas y académicos como un caso de persecución a periodistas.[17]

Reconocimientos

editar

En 2020, Zahra ganó el premio Anja Niedringhaus al Valor en el Fotoperiodismo de la FInternational Women's Media Foundation.[3][19][7]​ Recibió el premio Peter Mackler al Valor y el Periodismo Ético 2020 por contar historias de las mujeres de Cachemira.[4]

Referencias

editar
  1. a b c d Majid Maqbool (25 de agosto de 2018). «Kashmir through the female gaze». The Hindu. Consultado el 11 de junio de 2020. 
  2. «The New Humanitarian | How women’s roles are changing in Kashmir’s conflict». www.thenewhumanitarian.org (en inglés). 14 de julio de 2020. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  3. a b «Anja Niedringhaus Courage In Photojournalism Award». International Women's Media Foundation. Consultado el 11 de junio de 2020. 
  4. a b «Journalist Masrat Zahra wins 2020 Peter Mackler Award for Courageous and Ethical Journalism». The Kashmir Walla. 22 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  5. a b «In Kashmir, an empty bed signifies a life lost» (en inglés). Al Jazeera English. 20 de enero de 2020. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  6. Maqbool, Majid (25 de agosto de 2018). «Kashmir through the female gaze». The Hindu. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  7. a b Rebecca Staudenmaier (11 June 2020). «Kashmir conflict photographer Masrat Zahra wins top photojournalism award». Deutsche Welle. Consultado el 11 June 2020. 
  8. Bilal Kuchay (20 April 2020). «Kashmir journalist charged for 'anti-national' social media posts». Al Jazeera English. Consultado el 11 June 2020. 
  9. «Masrat Zahra». International Women's Media Foundation. 
  10. RAHIBA R. PARVEEN (16 de mayo de 2018). «Woman photojournalist who covered Kashmir encounter labelled as police informer». ThePrint. Consultado el 11 June 2020. 
  11. «In India, Kashmiri photojournalist faces harassment, threats». Committee to Protect Journalists. 22 de mayo de 2018. Consultado el 11 June 2020. 
  12. «Capturing Kashmir». The Caravan. 2 September 2019. Consultado el 11 June 2020. 
  13. «'State Has Hounded Masrat Zahra': 450 Activists, Scholars Condemn UAPA Use on Journalists». The Wire. 27 April 2020. Consultado el 11 June 2020. 
  14. Sareer Khalid (20 April 2020). «جموں کشمیر کی پہلی اور واحد خاتون فوٹو جرنلسٹ پر ملک دشمن سرگرمیوں کے الزام میں مقدمہ» [Charges against first and alone female photojournalist of Jammu and Kashmir]. Roznama Rashtriya Sahara (en urdu). Consultado el 11 June 2020. 
  15. Shafaq Shah (20 April 2020). «'Don't Know What To Say, How To React': Kashmiri Journalist Booked For 'Anti-National' Posts». HuffPost. Consultado el 11 June 2020. 
  16. AZAAN JAVAID (20 April 2020). «I'm speechless, says J&K journalist Masrat Zahra after being booked for 'anti-national' posts». ThePrint. Consultado el 11 June 2020. 
  17. a b [13][14][15][16]
  18. «Who is Kashmiri journalist Masrat Zahra? Why was she booked under UAPA?». The Free Press Journal. 20 April 2020. Consultado el 11 June 2020. 
  19. «Masrat Zahra Wins Top Photojournalism Award». Kashmir Observer. 11 June 2020. Consultado el 11 June 2020. 
  •   Datos: Q96215679