Mascarita Sagrada

Summary

Mascarita Sagrada (Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas, 11 de enero de 1965) es un luchador profesional mexicano.

Mascarita Sagrada

Mascarita Sagrada en 2007.
Información personal
Otros nombres Pequeño Luki
Más chaparro que Benito Juárez[1]
Mr. / Little Lucky
Mini Nova[2]
Nacimiento 11 de enero de 1965 (60 años)
Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas (México)
Nacionalidad Mexicana
Características físicas
Altura 1,35 m (4 5)
Peso 42 kg (92 lb)
Información profesional
Ocupación Luchador profesional
Años activo desde 1978
Carrera deportiva
Deporte lucha libre profesional (desde el 22 de septiembre de 1989)
Perfil de jugador
Entrenador Genaro Contreras
Muralla Sangrienta I

Aunque ha habido varios luchadores que han usado el mismo personaje a través de los años, él es el Mascarita Sagrada original. Es conocido por su trabajo para Asistencia Asesoría y Administración (AAA), Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y el circuito independiente mexicano, así como por sus apariciones para promociones estadounidenses, entre ellas World Wrestling Federation (WWF) / Entertainment (hoy WWE), World Championship Wrestling (WCW), Total Nonstop Action Wrestling (TNA) y Lucha VaVOOM.

Fuera de la lucha libre, ha aparecido en algunas películas y campañas de marketing, incluyendo un cameo no acreditado en la película My Giant (1998), y un anuncio en la campaña para Virgin Mobile.

Carrera

editar

Inicios (1987–1989)

editar

El original Mascarita Sagrada nació en Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas. Comenzó a entrenar para luchador en 1987, bajo la enseñanza de Muralla Sangrienta I y del Sr. Genaro Contreras. Su primera aparición en el ring la hizo como Pequeño Luki, haciendo equipo con Arturito para enfrentarse a Gran Nikolai y Pequeño Goliat.

Consejo Mundial de Lucha Libre (1989–1992)

editar

A finales de 1989 en el entonces Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) el booker Antonio Peña creó la división Mini. El plan original para Mascarita Sagrada era que sería conocido como «Mini Atlantis», pero en lugar de eso fue el modelo del luchador popular Máscara Sagrada y se le dio el nombre de Mascarita Sagrada.[3]​ Durante su primer año de trabajo como Mascarita Sagrada hizo apariciones especiales en Puerto Rico trabajando para la World Wrestling Council (WWC) en su show de aniversario 17o como equipo de Aguilita Solitaria, perdiendo ante el equipo de Piratita Morgan y Espectrito.[4]​ Esta fue una de las primeras parejas de Mascarita Sagrada y Espectrito respectivamente, rivalidad que ambos mantendrían una década y abarcarían varias promociones.

Asistencia Asesoría y Administración/AAA (1992–1997)

editar

Mascarita Sagrada y Espectrito continuaron su rivalidad en AAA, ahora con el entonces recién creado Campeonato Nacional Mini-Estrella Mexicano en juego en lugar del de CMLL. El 8 de enero de 1994, Espectrito derrotó a Sagrada en la final del torneo para ganar dicho título.[5]​ El 3 de marzo de 1994, los papeles se invirtieron una vez más cuando Mascarita Sagrada derrotó a Espectrito en una final de torneo para ganar el recién creado Campeonato Mundial de Minis IWC, que se promovió principalmente en Estados Unidos.[6]​ Al mes siguiente, Mascarita Sagrada se convirtió en doble campeón al derrotar a Espectrito por el título nacional mexicano.[5]​ El 2 de febrero, Jerrito Estrada derrotó a Sagrada para ganar el Campeonato Nacional Mini-Estrella, y en algún punto de 1994, Espectrito lo venció en un encuentro por el Campeonato Mundial de Minis IWC.[5][6]​ El 4 de noviembre, Mascarita Sagrada y Octagoncito (la mini versión de Octagón) hicieron equipo para derrotar a Espectrito y Jerrito Estrada en el primer evento de pago de AAA, When Worlds Collide[7][8]

En 1995, Mascarita Sagrada regresó a la WWC en su 22.º aniversario. En esa ocasión, se enfrentó a otro a Piratita Morgan, con quien desarrollaría una larga rivalidad.[9]​ Durante este período, la relación de Mascarita Sagrada con AAA se volvió tensa, ya que él resintió la introducción de «Mascarita Sagrada Jr.» y sintió que la compañía estaba tratando de ganar dinero con su popularidad.[2]

World Championship Wrestling (1996)

editar

A finales de 1996, luchó en un dark match antes de Starrcade 1996, donde formó equipo con Octagoncito y derrotó a Jerrito Estrada y Piratita Morgan.[10]​ Al día siguiente, los equipos se volvieron a enfrentar, esta vez en Monday Nitro, donde volvieron a ganar.[11]

World Wrestling Federation (1997–1999)

editar

En 1997, Mascarita Sagrada firmó con World Wrestling Federation (WWF) como parte de su relación laboral, que incluyó a varios luchadores de AAA. Sagrada fue renombrado a Mini Nova, o simplemente Nova, porque Mascarita Sagrada no aparecía en los shows de WWF. Lo mismo ocurrió con Mascarita Sagrada, Jr., quien fue renombrado a «Max Mini», y Octagoncito, cuyo nombre fue cambiado a «Mosaic». Nova debutó en el ring en Bad Blood 1997, donde hizo equipo con Max Mini para enfrentarse a Tarántula y Mosaic. El combate no estaba originalmente programado para el evento, pero el que sí, en el que Brian Pillman participaría, tuvo que ser cancelado debido a que este último fue encontrado muerto ese mismo día. Nova y Mini ganaron el encuentro.[12]

Nova hizo dos aparciiones en el programa Shotgun Saturday Night.[13][14]​ El 11 de noviembre de 1997, los minis aparecieron en Monday Night Raw, donde Max Mini, Nova y Taurus lucharon se enfrentaron a Battalion, Tarántula y El Torito (su rival, Espectrito, con otra máscara). El combate se interrumpió cuando Kane subió al ring y asusto a los minis.[15]

El 18 de enero de 1998 en Royal Rumble, Mascarita Sagrada (Nova) y Espectrito (El Torito) se enfrentaron en una lucha entre equipos de seis hombres, donde Max Mini, Nova y Mosaic derrotaron a El Torito, Tarantula y Battalion.[16]​ Los Minis no volvieron a aparecer en televisión hasta la creación del programa WWF Super Astros, dirigido a la demografía latinoamericana.[17]​ Al principio de la emisión, Nova estaba aliado con Max Mini y juntos solían enfrentarse a El Torito y Battalion,[18][19][20]​ pero en un giro de guion, Nova y Max Mini comenzaron a tener desacuerdos. Se enfrentaron en una lucha para resolver sus diferencias, pero Nova hizo trampa para ganar.[21]​ Posteriormente, Nova hizo equipo con su antiguo rival, Battalion, para enfrentar a Mini y El Torito.[22]​ Finalmente, el 30 de mayo de 1999, Nova se enfrentó a Max Mini en una lucha de apuestas de máscara contra máscara. Max Mini ganó y, por primera y única vez en su carrera, Nova fue desenmascarado en público.[23]

Regreso a México (1999–2005)

editar

Tras finalizar su contrato con WWF, volvió a trabajar en México como Mascarita Sagrada, principalmente en eventos de lucha libre independiente. Sin embargo, ocasionalmente también luchaba para el CMLL, tal como lo hizo en el evento del 71.º aniversario, donde junto a Shockercito y Tzuki, derrotó a Espectrito, Fire y Pequeño Violencia, en un encuentro a tres caídas.[24]​ En 2004, hizo una aparición especial única para Total Nonstop Action Wrestling (TNA), siendo parte de su primer evento de pago mensual, Victory Road, donde derrotó a Piratita Morgan.[25][26]

Regreso a World Wrestling Entertainment (2005–2006)

editar

En octubre de 2005, World Wrestling Entertainment creó la «División Junior», exclusiva de su marca SmackDown. Esta división contó con varios minis de México que aparecían principalmente en sketches cómicos tras bambalinas. Tras esto, Mascarita Sagrada firmó nuevamente con la empresa, y en 2006, hizo varias apariciones en el ring como parte de dicha división. No obstante, su única intervención luchística en SmackDown la tuvo en el episodio del 7 de febrero de 2006, durante una lucha por equipos, donde se alió con Tsuki para enfrentarse a Octagoncito y Pequeño Violencia. El encuentro terminó sin resultado tras una interferencia de Finlay, quien usó a las mini estrellas para realizar una promo.[27]​ Mascarita Sagrada hizo dos apariciones más como luchador en Velocity, en las cuales derrotó a Octagoncito el 14 de febrero,[28]​ y a Tsuki el 21.[29]​ En marzo de 2006, WWE abandonó la División Junior y liberó a todos los mini luchadores.[30]

Circuito independiente mexicano (2007)

editar

En 2007, se vio involucrado en un incidente durante un show independiente. En la cartelera estaba Tsuki, quien anteriormente había aparecido como «Mascarita Sagrada Jr.», y Sagrada se enteró que este planeaba trabajar con ese personaje en algunos eventos futuros. Esa noche, Sagrada entró en el vestuario y tomó el traje de Mascarita Sagrada del equipaje de Tsuki, amenazándolo con acciones legales si lo volvía a usar. Desde entonces, no volvió a trabajar como Mascarita Sagrada.[2]

Otros medios

editar

En 1992, tuvo un papel secundario en la película Luchadores de las Estrellas, donde interpretó el papel de «Mini #1».[31]​ Otros de sus trabajos como actor incluyen un cameo no acreditado en la comedia dramática My Giant de 1998, y una campaña publicitaria para Virgin Mobile.[32]

El 12 de febrero de 2007, Yahoo! Music lanzó el video musical de la canción «Uruapan Breaks» de la banda mexicana Kinky, incluida en su álbum Reina. El video presenta a Mascarita Sagrada haciendo un homenaje moderno a las populares películas de luchadores mexicanos de los años sesenta y setenta.[33]

A inicios de 2009, su aparición en el filme Feast III: The Happy Finish generó controversia, pues se publicó una foto de la cinta donde parecía que había sido captado sin máscara, y el público se quejó con los productores, acusándolos de haber roto el código de la lucha libre al mostrarlo sin ella.[34]​ El propio Mascarita Sagrada confirmó unos días después que se trataba de un actor al que mostraron sin máscara, afirmando que hizo sus escenas permaneciendo enmascarado todo el tiempo.[35]

Vida personal

editar

De acuerdo a su antigua página en Myspace, esta casado y tiene hijos.[36]

Caracterizaciones del personaje

editar

Además del Mascarita Sagrada original, AAA ha dotado de este personaje a otras varias mini estrellas a lo largo de los años. Los siguientes luchadores han fungido como Mascarita Sagrada en algún momento.

Nombre También conocido como Notas
Mascarita Sagrada Jr. Tzuki Eliminó la denominación «Jr.» de su nombre cuando trabajó para WWF. Cambió de nombre en 1997, pero usó el personaje en shows independientes, hasta mediados de 2007.[2]
Mascarita Sagrada 2000 Mascarita Dorada Introducido por AAA tras la salida del original. Abandonó la parte de «2000» tras trabajar unos meses. Cambió de nombre al dejar AAA para trabajar en el CMLL.[2]​ En 2025, fue incorporado a Lucha Libre AAA Worldwide nuevamente con el personaje.[37]
Mascarita Sagrada Jr. (II) Novillerito Uso el personaje en diciembre de 2005. Trabajó como Vladimiro en Lucha Libre USA.
Mascarita Sagrada (2007) Desconocido Nunca se reconoció públicamente la salida de Mascarita Sagrada 2000 de la compañía; de hecho, Sagrada empezó a trabajar antes de que Máscarita Dorada debutara en el CMLL. No está claro si se trata de Novillerito trabajando bajo el personaje a tiempo completo, o si se trata de otra persona.
Mascarita Sagrada (Lucha Underground) Desconocido Versión de Lucha Underground.

Campeonatos y logros

editar
  • World Wrestling Association
    • WWA Minis Championship (1 vez)[6]

Luchas de Apuestas record

editar
Ganador Perdedor Lugar Evento Fecha Notas
Mascarita Sagrada (máscara) Coquito Negro (máscara) Desconocido Evento en vivo Desconocida  
Mascarita Sagrada (máscara) Coquito Negro (cabellera)  
Mascarita Sagrada (máscara) Coquito Azul (máscara)  
Mascarita Sagrada (máscara) Tigrito Plateado (máscara)  
Mascarita Sagrada (máscara) Sexy Leoncito (cabellera) San Luis Potosí, San Luis Potosí  
Mascarita Sagrada (máscara) Piratita Morgan (cabellera) Ciudad de México CMLL show 2 de agosto de 1991  
Mascarita Sagrada (máscara) Espectrito (máscara) Los Ángeles, California AAA Noche de Campeones 6 de agosto de 1994 [39]
Mascarita Sagrada (máscara) Piratita Morgan (cabellera) Cuautitlán, Estado de México Evento en vivo 26 de noviembre de 1996  
Max Mini (máscara) Mini Nova (máscara) Estados Unidos WWF Super Astros 30 de mayo de 1999 [23]
Mascarita Sagrada (máscara) Coquito Rojo (máscara) Nezahualcoyotl, Estado de México Evento en vivo 21 de diciembre de 2000  
Mascarita Sagrada (máscara) Coquito Verde (máscara) Tijuana, Baja California 19 de enero de 2001  
Mascarita Sagrada (máscara) Piratita Morgan (máscara) Tijuana, Baja California 23 de noviembre de 2001  
Mascarita Sagrada Niño de la Calle (cabellera) Aguascalientes, Aguascalientes 8 de marzo de 2002  
Mascarita Sagrada (máscara) Niño de la Calle (cabellera) Desconocido 2005  
Mascarita Sagrada (máscara) Fantástico (máscara) Tijuana, Baja California 1 de febrero de 2013 [Note 1][40]

Notas

editar
  1. Se enfrentaron en la final de un torneo llamado «Losers Advances».

Referencias

editar
  1. El Hijo del Santo (9 de febrero de 2012). «Los personajes en la historia de la lucha libre Mexicana». Récord. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2013. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  2. a b c d e Madigan, Dan (2007). Mondo Lucha A Go-Go: the bizarre & honorable world of wild Mexican wrestling. HarperCollins Publishers. ISBN 978-0-06-085583-3. 
  3. Lucha Libre: Masked Superstars of Mexican Wrestling. Distributed Art Publishers, Inc. 2005. ISBN 968-6842-48-9. 
  4. «WWC Anniversary Shows: #17». Pro Wrestling History. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  5. a b c d «Los Reyes de Mexico: La Historia de Los Campeonatos Nacionales». Lucha 2000. 20 de diciembre de 2004. Especial 21. 
  6. a b c d Royal Duncan and Gary Will (2000). Wrestling Title Histories. Archeus Communications. ISBN 0-9698161-5-4. 
  7. «Historical Cards». PWI Presents: 2007 Wrestling Almanac and book of facts. Kappa Publications. p. 160. 2007 Edition. 
  8. «AAA Los Angeles Sports Arena shows» (en inglés estadounidense). Pro Wrestling History. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  9. «WWC Anniversary Shows: #22» (en inglés estadounidense). Pro Wrestling History. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  10. Cawthon, Graham (29 de diciembre de 1996). «WCW Ring Results: 1996» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. «Mascarita Sagrada and Octagoncito defeated Jerrito Estrada and Piratita Morgan». 
  11. Cawthon, Graham (30 de diciembre de 1996). «WCW Ring Results: 1996» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. «Octagoncito and Mascarita Sagrada defeated Jerrito Estrada and Piratita Morgan (en español, Octagoncito y Mascarita Sagrada derrotaron a Jerrito Estrada y Piratita Morgan)». 
  12. Cawthon, Graham (5 de octubre de 1997). «WWF Ring Results: 1997» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. «Max Mini and Nova defeated Tarantula and Mosaic at 6:42 when Mini pinned Tarantula with a crucifix, despite Tarantula's shoulder being up at the 2-count; this was a substitute for the Brian Pillman vs. Dude Love match, with Goldust handcuffed to a ringpost, which was cancelled due to Pillman's death (en español, Max Mini y Nova derrotaron a Tarantula y Mosaic a las 6:42, cuando Mini cubrió a Tarantula con un crucifix, aún cuando el hombro de Tarantula estaba en el conteo a 2; esto fue un sustituto para el combate de Brian Pillman vs. Dude Love, con Goldust esposado a un poste del ring, que fue cancelado debido a la muerte de Pillman.)». 
  13. Cawthon, Graham (6 de octubre de 1997). «WWF Ring Results: 1997» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  14. Cawthon, Graham (7 de octubre de 1997). «WWF Ring Results: 1997» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  15. Cawthon, Graham (17 de noviembre de 1997). «WWF Ring Results: 1997» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  16. Cawthon, Graham (18 de enero de 1998). «WWF Ring Results: 1998» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  17. Cawthon, Graham (29 de noviembre de 1998). «WWF Ring Results: 1998» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  18. Cawthon, Graham (15 de febrero de 1999). «WWF Ring Results: 1999». thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. «en-US». 
  19. Cawthon, Graham (16 de febrero de 2009). «WWF Ring Results: 1999» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  20. Cawthon, Graham (14 de marzo de 1999). «WWF Ring Results: 1999» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  21. Cawthon, Graham (12 de abril de 1999). «WWF Ring Results: 1999» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  22. Cawthon, Graham (27 de abril de 1999). «WWF Ring Results: 1999» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  23. a b Cawthon, Graham (24 de mayo de 1999). «WWF Ring Results: 1999» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  24. «CMLL Anniversary Shows: #71» (en inglés estadounidense). Pro Wrestling History. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  25. Gartshore, Chris (8 de noviembre de 2004). «11/7 TNA Victory Road PPV review: Gartshore's "alt perspective" detailed report» (en inglés estadounidense). PWTorch.com. Consultado el 18 de enero de 2009. 
  26. «TNA Victory Road: 2004» (en inglés estadounidense). Pro Wrestling History. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  27. Cawthon, Graham (7 de febrero de 2006). «WWF Ring Results: 2006» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. «Octagoncito and Pequeno Violencia fought Mascarita Sagrada and Tsuki to a no contest at 2:37 when Finlay came out and assaulted several of the participants and dropped Tsuki with the Emerald Fusion; after the bout, Finlay cut a promo saying he came to fight and didn't care about how big or small everyone else was. (en español, Octagoncito y Pequeño Violencia lucharon contra Mascarita Sagrada y Tsuki sin resultado a las 2:37, cuando Finlay salió y atacó a varios de los participantes y derribó a Tsuki con el Emerald Fusion; después de la pelea, Finlay hizo una promo, diciendo que vino a pelear y que no le importaba cuán grandes o pequeños fueran los demás.)». 
  28. Cawthon, Graham (14 de febrero de 2006). «WWF Ring Results: 2006» (en inglés estadounidense). thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  29. Cawthon, Graham (21 de febrero de 2006). «WWF Ring Results: 2006». thehistoryofwwe.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. «Mascarita Sagrada defeated Tsuki». 
  30. «La División de Peso Jr. de WWE en 2005: Historia de una idea genial que fue saboteada». Superluchas. 30 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2025. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  31. «Luchadores de las estrellas (1992)». The Movie Database (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2025. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  32. «Luchador Mascarita Sagrada (Biografía)». deluchadores. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2025. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  33. Kinky (febrero de 2007). «Kinky - Uruapan Breaks video oficial (2007)». Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  34. «¿Destapando a Mascarita Sagrada?». Súper Luchas. 6 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2025. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  35. «Mascarita Sagrada confirma que quién aparece en esta foto es un ACTOR». Súper Luchas. 10 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2025. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  36. Mascarita Sagrada. «Mascarita Sagrada - Myspace.com». Myspace (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2008. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  37. The Club Lucha Libre (16 de agosto de 2025). Facebook, ed. «Lady Shani, Mascarita Sagrada y El Fantasma presentes en #TripleMania 33.». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2025. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  38. Royal Duncan & Gary Will (2000). «Mexico: EMLL CMLL Midget (miniestrella) Title». Wrestling Title Histories. Archeus Communications. p. 96. ISBN 0-9698161-5-4. 
  39. «Mascarita Sagrada (original) versus Espectrito». El Marinete.com. Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  40. Pérez Navarro, Samuel (4 de febrero de 2013). «¡Fugitivo y Fantástico dejan su incógnita en El Cementerio de Mascaras!». the Gladiatores. Consultado el 4 de febrero de 2013. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6782848