Mary O'Connor, conocida profesionalmente como Mary Murillo (22 de enero de 1888-4 de febrero de 1944) fue una actriz, guionista y empresaria inglesa activa durante la época del cine mudo en Hollywood.
Mary Murillo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de enero de 1888 Gran Bretaña (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
4 de febrero de 1944 Ickenham (Reino Unido) | (56 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista y actriz | |
Mary era hija ilegítima de Sarah Mary Peacock (de soltera, Sunter). En 1894, su madre se casó con Edward O'Connor, un viajante de comercio irlandés católico, y fue criada como Mary O'Connor.[1] Era la mayor de cuatro hermanas (también tenía una media hermana mayor, Isabel Peacock, que más tarde apareció en películas estadounidenses como Isabel Daintry). Estudió en St. Monica en Skipton, Yorkshire, y en el Colegio del Convento del Sagrado Corazón[2] en Roehampton. Adoptó el nombre profesional de Mary Murillo tras ser comparada en su aspecto con un cuadro de la Virgen de Murillo.
En 1908, viajó a Estados Unidos con su media hermana para iniciar una carrera en los escenarios y, en febrero de 1909, debutó en el coro de la comedia musical de Broadway Havana. Hizo giras por Estados Unidos, encontrando sólo pequeños papeles, hasta que en 1913 empezó a enviar guiones a compañías cinematográficas. Su primer guion aceptado fue adquirido por el matrimonio formado por Phillips Smalley y Lois Weber. Le siguieron otros encargos, y la primera película que se le atribuye es A Strand of Blond Hair (Un mechón de pelo rubio), de 1914, un cortometraje cómico de Vitagraph protagonizado por John Bunny y Flora Finch.[3]
Escribió cinco melodramas para Theda Bara durante la popularidad de las películas de vampiresas en la década de 1910. También escribió para la rival de Bara en Fox, Valeska Suratt. Murillo trabajó como guionista para Fox Film de 1916 a 1917, y luego se unió a Norma Talmadge Productions en 1919. Regresó al Reino Unido en 1923 para trabajar en Stoll Film Studios. Más tarde escribió el guion de la exitosa película sonora francesa Accusée, levez-vous! (1930).[3] En 1936, fundó la empresa Opticolor para comercializar en Gran Bretaña un sistema de color cinematográfico francés, Francita, desarrollado por su marido, Maurice Velle, hijo del pionero del cine francés Gaston Velle, pero el negocio fracasó tras una desastrosa demostración del sistema.[4] Más tarde trabajó para J. Arthur Rank, 1er Barón Rank's Religious Films Ltd.
Una selección de películas realizadas por Murillo, Maurice Velle y Gaston Velle se presentó en el festival de cine Il Cinema Ritrovato de Bolonia en 2015.[5][6]