Mary Katherine Bryan (13 de febrero de 1877 – 22 de febrero de 1962) fue una micóloga, botánica, y fitopatóloga estadounidense,[1] cuyas investigaciones se centraron en la mancha de la hoja, y antracnosis causadas por bacterias.[2]
Mary Katherine Bryan | ||
---|---|---|
![]() La autora, c. 1921 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de febrero de 1877 Maryland | |
Fallecimiento |
22 de febrero de 1962, 85 años Muskegon, Míchigan | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Míchigan | |
Información profesional | ||
Área | micóloga, fitopatología, horticultura | |
Conocida por | primera en identificar causante del cancro cítrico | |
Empleador | Oficina de Producción Vegetal, Ministerio de Agricultura; Estación Experimental Agrícola Florida | |
Abreviatura en botánica | Bryan | |
Era aborigen de Maryland. En 1908, obtuvo el B.Sc. por la Universidad Stanford. En 1909, fue a Washington D. C. para tomar un cargo como asistente de horticultura y botánica en la Oficina de Producción Vegetal del U.S. Department of Agriculture a las órdenes de Erwin Frink Smith, el jefe de fitopatología del USDA.[3] Bryan fue una de las veinte asistentes que E. F. Smith contrató durante su permanencia en el USDA, permaneciendo hasta 1939.[4][5]
Luego, fue profesora en la Universidad de California en Berkeley, donde realizó importantes trabajos sobre el cancro de tomate y enfermedades similares.[6]