Mary Elizabeth Price (Martinsburg, 1 de marzo de 1877 - Trenton, 19 de febrero de 1965), también conocida como M. Elizabeth Price, fue una pintora impresionista estadounidense. Fue una de las primeras integrantes del grupo Philadelphia Ten, con el cual organizó varias exposiciones.[1] A lo largo de su carrera expuso sus obras de manera constante en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, la National Academy of Design y otras instituciones. Pertenecía a una familia en la que varios de sus miembros se dedicaron al campo del arte como artistas, comerciantes o fabricantes de marcos.[2]
Mary Elizabeth Price | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de marzo de 1877 Martinsburg (Virginia Occidental) | |
Fallecimiento |
19 de febrero de 1965 Trenton | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Universidad de las Artes (Filadelfia) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista | |
Distinciones | Premio Carnegie 1927, Academia Nacional de Diseño de Estados Unidos | |
Mary Elizabeth Price nació en 1877 en Martinsburg, Virginia Occidental. Sus padres, Reuben Moore y Caroline Cooper Paxson Price, eran cuáqueros y residían en Shenandoah, Virginia. Price pasó su infancia en Virginia y Virginia Occidental, y posteriormente la mayor parte de su niñez en el municipio de Solebury, al norte de New Hope, lugar de nacimiento de su madre. Tuvo una hermana, Alice, y tres hermanos: Frederick Newlin, Rueben Moore y Carroll Price. M. Elizabeth Price se graduó de la escuela Friends Central School.[2]
Price inició su formación artística en la Universidad de las Artes de Filadelfia en 1896, permaneciendo allí hasta 1904. Ese mismo año ingresó en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, donde fue alumna de Hugh Breckenridge y Daniel Garber, y culminó sus estudios en 1907. Posteriormente, complementó su preparación con clases particulares de pintura impartidas por el paisajista William Langson Lathrop.[2]
En 1917, Price fue una de las fundadoras de Greenwich House Pottery en Nueva York, un centro comunitario dedicado a la enseñanza artística, donde trabajó como profesora de arte para niños de escuelas públicas.[2] El programa fue financiado por la mecenas Gertrude Vanderbilt Whitney y ofrecía a los estudiantes clases de pintura, dibujo, cerámica, talla en madera y escultura. Durante el invierno de 1919–1920, a sugerencia de la Universidad Carnegie Mellon, Price expuso las obras de sus estudiantes, en colaboración con otras instituciones educativas, como parte de una campaña de educación artística.[1]
Inspirada por los pintores del Renacimiento italiano de Siena y Florencia, Price es reconocida por sus naturalezas muertas florales realizadas con pan de oro y plata. Sus obras se elaboraban aplicando primero arcilla roja y yeso (gesso) sobre paneles de madera; luego añadía la lámina metálica y, finalmente, pintaba con óleo figuras o flores. Con esta técnica produjo grandes paneles dorados. Un crítico del periódico The New York Times señaló que “su obra combina un trazo de delicadeza sienesa con una libertad moderna en el uso del color”.[3] Ejemplos de este estilo son Mallows (1929) y Delphinium Pattern (1933), incluidas en la exposición titulada The Painterly Voice: Bucks County's Fertile Ground, organizada en 2011 por el museo James A. Michener Art Museum. También pintó paisajes, escenas de género y barcos, entre ellos una serie singular de galeones españoles. Una de sus pinturas florales, realizada hacia 1930 y que representa un malvavisco, fue tasada por Robin Starr entre 40.000 y 60.000 dólares en el programa PBS Antiques Roadshow en 2011.[4]
En 1931, junto a Lucille Howard —con quien compartía estudio y que también integraba el grupo Philadelphia Ten—, realizó murales inspirados en bordados de los siglos XVIII y XIX. Estas obras fueron encargadas para la sede de la American Woman's Association en Nueva York, ubicada en el 353 de West 57th Street.[5] Una naturaleza muerta con frutas de su autoría pertenece al Smith College y fue colgada en la Jordan House en 1922.[6]
Mary Elizabeth Price falleció en Trenton, Nueva Jersey, el 19 de febrero de 1965 en el hospital Mercer. Al momento de su muerte era miembro de la comunidad cuáquera Solebury Friends Meeting y, con 87 años de edad, era la última sobreviviente de los hijos del matrimonio Price.[7] Le sobrevivieron sus sobrinas y sobrinos. Sus restos reposan en el cementerio Solebury Friends Meeting House.[7]
Sus documentos personales se encuentran archivados en el Museo Smithsoniano de Arte Americano y en la bilbioteca de la Galería Nacional de Retratos (Washington).[8]