Mary Beloff

Summary

Mary Beloff


Ministerio Público Fiscal de la Nación, Fiscal General
Titular de la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de noviembre de 2007

Información personal
Nacimiento Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Educación
Educación Doctorado en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires
Educada en Universidad de Buenos Aires
Posgrado Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Abogada, Catedrática Universidad de Buenos Aires y Fiscal General
Empleador Ministerio Público Fiscal de la Nación
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Palermo

Mary Beloff

editar

Mary Beloff es una destacada jurista argentina, reconocida por su expertise en Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Derechos de la Niñez. Es Catedrática de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires y, desde 2007, se desempeña como Fiscal General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios de la Procuración General de la Nación de la República Argentina.[1]​ Actualmente, integra el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (2023-2027), siendo la primera jurista argentina en ocupar dicho cargo.[2][3]

Biografía y trayectoria académica

editar

Mary Beloff cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires[4]​ y se graduó como abogada con Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (UBA).[5]​ Su formación académica incluye los títulos de Máster en Leyes (LL.M.) por la Universidad de Harvard y de Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires con la calificación máxima de sobresaliente (summa cum laude), por el que obtuvo el Premio Facultad[5]

Pertenece a la primera generación que se formó con el nuevo Plan de Estudios de la Facultad de Derecho de la UBA. Es Profesora Titular de Cátedra de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.[5]​ También ocupa el cargo de Consejera Titular en esa misma casa de estudios[6]​ y dirige el Departamento de Derecho Penal y Criminología.[7]​ Además, es Profesora Titular en la Universidad de Palermo y Directora de la cátedra "Derecho Penal II" en dicha institución.[8]

Cuando aún era estudiante universitaria, participó en la Revista Lecciones y Ensayos[9]​ y creó la Revista de crítica jurídica No hay Derecho,[10]​ ambas editadas por estudiantes distinguidos de la Universidad de Buenos Aires. En 2003 fundó y aún hoy codirige la Revista Academia, publicada por primera vez ese mismo año. Esta revista jurídica es la primera publicada en español y portugués dedicada exclusivamente a temas de enseñanza del Derecho.[11]

Carrera jurídica y función pública

editar

Luego de una extensa carrera judicial en el orden federal, nacional y en el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mary Beloff fue designada por concurso público y acuerdo del Honorable Senado de la Nación como Fiscal General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios de la Procuración General de la Nación. Se desempeña en este cargo desde el 30 de noviembre de 2007.[1]

Desde esta posición, ha impulsado políticas y directrices para la aplicación de un enfoque de derechos humanos en la procuración de justicia, especialmente en temas relacionados con la violencia institucional, los derechos de las víctimas y la protección de poblaciones vulnerables.

Influencia en el Derecho Latinoamericano y Organismos Internacionales

editar

Mary Beloff ha participado activamente en numerosos procesos de reformas legales e institucionales relacionadas con la justicia penal y los derechos humanos en América Latina. Asimismo, ha intervenido como asesora legal de varios países latinoamericanos y organizaciones internacionales (UNICEF,[12]​ BID,[13]UNOPS,[14]ILANUD,[15]OEA,[16]PNUD) en la adopción de normas derivadas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos a nivel interno en toda la región, incluyendo Códigos Procesales Penales, leyes de justicia juvenil y de protección de los derechos de la niñez. Como académica reconocida en estos campos, ha estado a cargo del entrenamiento continuo de jueces, fiscales, defensores públicos y miembros de ONG's en la implementación de normas de derechos humanos en América Latina y el Caribe.

Diseñó e impartió el primer curso sobre Justicia Juvenil y Derechos del Niño en la Universidad de Buenos Aires, donde se convirtió en la primera mujer en ocupar por concurso el cargo de Titular de Cátedra de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.[17]​ Como jurista, ha realizado importantes contribuciones a la jurisprudencia nacional y regional relacionada con la aplicación directa de la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos internacionales en el derecho interno.[18]

Entre sus participaciones en el ámbito internacional, se destacan:

  • Integrante del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (2023-2027)[2][3].
  • Integrante del Consejo Consultivo de Expertos del Estudio de Naciones Unidas sobre niños privados de libertad, 2018/2019.
  • Integrante del Consejo Consultivo de Expertos del Estudio de Naciones Unidas sobre Violencia contra los niños, 2004/2006.
  • Asesora principal de la Relatoría sobre los Derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2002.

Publicaciones y obras

editar

Mary Beloff es autora de numerosas publicaciones académicas, incluyendo libros, artículos en revistas especializadas y capítulos de obras colectivas. Sus trabajos abordan temas como el derecho penal juvenil, los derechos del niño, la justicia transicional, el sistema acusatorio y los derechos humanos, y ha creado marcos conceptuales originales para el estudio de los derechos de las mujeres y los derechos del niño.

Libros publicados:

editar
  • Beloff, Mary, Derechos del Niño. Su protección especial en el sistema interamericano. Análisis sistemático de fallos fundamentales. Buenos Aires: Editorial Hammurabi, 1° edición, 2018. ISBN: 978-950-741-902-7. 2° edición, 2019. ISBN: 978-950-741-104-5.
  • Beloff, Mary (Directora). Nuevos problemas de la justicia juvenil. Buenos Aires: Editorial Ad Hoc, 2017. ISBN: 978-987-745-077-4.
  • Beloff, Mary. ¿Qué hacer con la justicia juvenil? Buenos Aires: Editorial Ad Hoc, 2016. ISBN: 978-987-745-054-5.
  • Beloff, Mary. Protección a la niñez en América Latina. Fortalezas y debilidades. Monterrey: Coordinación Editorial del Poder Judicial de Nuevo León, 2014.
  • Beloff, Mary (Directora). Estudios sobre edad penal y derechos del niño. Buenos Aires: Editorial Ad Hoc, 2013. ISBN: 978-987-745-025-5.

Artículos y capítulos de libros:

editar
  • Beloff, Mary. «Autonomía e infancia. Acerca de la posibilidad de compatibilizar el artículo 19 de la Constitución Nacional con el artículo 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos». En Gargarella, R., Alvarez Medina, S., y Iosa, J. (Coordinadores), Acciones privadas y Constitución. La autonomía personal en la interpretación del artículo 19 de la Constitución Nacional, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2021, págs. 311/336.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; y Terragni, Martiniano. «La respuesta estatal frente a los niños y niñas penalmente irresponsables». En Fernandez, S. (Directora), Tratado de derechos de niñas, niños y adolescentes, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2021, Vol. V, págs. 821/834.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; y Terragni, Martiniano. «La protección especial al niño y a la niña víctima en el Derecho internacional de los derechos humanos». En Fernández, S. (Directora), Tratado de derechos de niñas, niños y adolescentes, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2021, Vol. V, págs. 631/655.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; y Terragni, Martiniano. «La Corte Suprema de Justicia de la Nación y las reglas y principios aplicables a los y las adolescentes penalmente responsables». En Fernandez, S. (Directora), Tratado de derechos de niñas, niños y adolescentes, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2021, Vol. V, págs. 835/874.
  • Beloff, Mary. «El modelo acusatorio latinoamericano y su impacto en la justicia juvenil». En Martínez, S., y González Postigo, L. (Directores), Procesos especiales y técnicas de investigación, Buenos Aires, Editores del Sur, 2020, págs. 265/322.
  • Beloff, Mary. «¿Cómo responde una sociedad justa a las y los adolescentes que vulneran la ley penal?». En Justicia Juvenil: Prácticas restaurativas y políticas públicas. Aportes, tensiones y reflexiones colectivas, UNICEF/Defensoría de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Santa Fe, 2020, págs. 31/40.
  • Beloff, Mary. «Prologo». En Justicia Juvenil: Prácticas restaurativas y políticas públicas. Aportes, tensiones y reflexiones colectivas, UNICEF/Defensoría de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Santa Fe, 2020, págs. 6/11.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; y Terragni, Martiniano. «Las decisiones de la CSJN respecto de la aplicación de pena a un adolescente penalmente responsable». En Revista en “Ciencias Penales y Criminológicas”, Nº 4, noviembre de 2020.
  • Beloff, Mary; y Deymonnaz, Virginia. «El derecho a la salud de niñas y niños en la jurisprudencia de la Corte Interamericana». En Morales Antoniazzi, M., Ronconi, L., y Clérico, L. (Coordinadores), Interamericanización de los DESCA. El caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH, México, Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro-Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, 2020, págs. 663-704.
  • Beloff, Mary. «El eterno retorno: bajar la edad mínima de responsabilidad penal». En Temas de Derecho Penal y Procesal Penal, Buenos Aires, ERREIUS, abril 2019, Año I, págs. 55/67.
  • Beloff, Mary. «Artículo 17. Protección a la familia». En Steiner, C. y Fuchs, M. (Editores), Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario. Segunda Edición, Bogotá, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, 2019, págs. 477/517.
  • Beloff, Mary. «Artículo 18 Derecho al nombre». En Steiner, C. y Fuchs, M. (Editores), Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario Segunda Edición, Bogotá, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, 2019, págs. 518/537.
  • Beloff, Mary. «Artículo 19 Derechos del niño». En Steiner, C. y Fuchs, M. (Editores), Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario. Segunda Edición, Bogotá, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, 2019, págs. 538/555.
  • Beloff, Mary. «Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad». En Steiner, C. y Fuchs, M. (Editores), Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario. Segunda Edición, Bogotá, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, 2019, págs. 556/598.
  • Beloff, Mary. «El rol de los equipos multidisciplinarios en las normas internacionales de protección de derechos del niño». En Aportes para una justicia especializada para jóvenes en conflicto con la ley penal, Buenos Aires, JusBaires, 2018, págs. 53/78.
  • Beloff, Mary. «A proteção dos direitos das meninas na justiça juvenil». En Cadernos do Programa de Pós-Graduação, Porto Alegre, Direito/UFRGS, Vol. 13, N° 2, 2019, págs. 34/59. Disponible en: https://seer.ufrgs.br/ppgdir/article/view/90244.
  • Beloff, Mary; y Kierszenbaum, Mariano. «El derecho penal como protector de derechos fundamentales i: formas alternativas al proceso penal y violencia de género». En Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, Año 16, N° 1, mayo de 2018, págs. 27/67.
  • Beloff, Mary. «¿Derechos humanos sin ley penal?». En Homenaje Nino, Código y Fronteras, Universidad de Buenos Aires, 17 de septiembre de 2018. Disponible en: [https://www.google.com/search?q=https://www.codigoyfrontera.space/2018/09/17/derechos-humanos-sin-ley-penal/](https://www.google.com/search?q=https://www.codigoyfrontera.space/2018/09/17/derechos-hum an os-sin-ley-penal/).
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano; y Terragni, Martiniano. «El delito de captación sexual infantil por medios electrónicos (grooming)». En AA.VV., Transferencia de la justicia penal ordinaria en el proceso de autonomía de la CABA II, Buenos Aires, Jusbaires, 2018, págs. 37/57.
  • Beloff, Mary. «La protección de los derechos de las niñas en la justicia juvenil». En Dossier sobre Género y Derecho de la “Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja”, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, N° 19, 2017. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/334/258.
  • Beloff, Mary. «Justicia restaurativa como justicia: garantías, protección especial y reparación del conflicto como base de la política criminal juvenil». En Buenas prácticas para una justicia especializada. II Jornadas internacionales de justicia penal juvenil, Buenos Aires, Jusbaires, 2017, págs. 83/107.
  • Beloff, Mary. «Aportes para la discusión sobre la reforma del sistema de responsabilidad penal de adolescentes en la República Argentina». En Beloff, M. (Directora), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad Hoc, 2017, págs. 21/38.
  • Beloff, Mary. «Protección especial y justicia penal juvenil en el sistema interamericano». En Reflexiones sobre el sistema de justicia penal juvenil, Jusbaires Ed. Ilanud/Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017, págs. 19/49.
  • Beloff, Mary; Kierszenbaum, Mariano; y Terragni, Martiniano. «La justicia juvenil y el juicio por jurados». Buenos Aires, La Ley, Año LXX N° 183, martes 26 de septiembre de 2017, págs. 1/5.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; y Terragni, Martiniano. «Las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia penal juvenil». En Beloff, M. (Directora), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2017, págs. 39/86.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano y Terragni, Martiniano. «La pena adecuada a la culpabilidad del imputado menor de edad». En Beloff, M. (Dir.), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2017, págs. 89/111.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano y Terragni, Martiniano. «La sanción en el derecho penal juvenil y el ideal de educación». En Beloff, M. (Directora), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2017, págs. 113/136.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano; y Terragni, Martiniano. «La justicia juvenil y el juicio abreviado». En Beloff, M. (Dir.), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2017, págs. 139/185.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego y Terragni, Martiniano. «Debido proceso y niños inimputables en razón de la edad en la jurisprudencia argentina». En Beloff, M. (Directora), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2017, págs. 187/215.
  • Beloff, Mary; y Terragni, Martiniano. «La extensión del principio de especialidad a la ejecución de sanciones aplicadas a menores penalmente responsables cuando adquieren la mayoría de edad». En Beloff, M. (Directora), Nuevos problemas de la justicia juvenil, Buenos Aires, Ad Hoc, 2017, págs. 281/297.
  • Beloff, Mary; y Clerico, María Laura. «Derecho a condiciones de existencia digna y situación de vulnerabilidad en la argumentación de la Corte Interamericana». En Revista Estudios Constitucionales, Santiago, Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Año 14, Nº 1, 2016, págs. 139/178.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano; y Terragni, Martiniano. «Breves comentarios sobre la ley N° 24.270». En AA.VV., Transferencia de la justicia penal ordinaria en el proceso de autonomía de la CABA, Buenos Aires, Jusbaires, 2016, págs. 233/248.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano; y Terragni, Martiniano. «Breves comentarios sobre la ley N° 23.592». En AA.VV., Transferencia de la justicia penal ordinaria en el proceso de autonomía de la CABA, Buenos Aires, Jusbaires, 2016, págs. 261/272.
  • Beloff, Mary. «La interpretación de la Convención sobre los Derechos del Niño a más de dos décadas de su sanción». En Fernández, S. (Directora), Tratado de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Buenos Aires, Abeledo Perrot, Tomo I, 2015, págs. 159/172.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; Kierszenbaum, Mariano; y Terragni, Martiniano. «La aplicación de los estándares internacionales de protección especial del niño víctima». En Fernández, S. (Directora), Tratado de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Buenos Aires, Abeledo Perrot, Tomo III, 2015, págs. 3379/3404.
  • Beloff, Mary; y Langer, Máximo. «Myths and Realities of Juvenile Justice in Latin America». En Zimring, F. et al (Editores), Juvenile Justice in Global Perspective, New York, NYU Press, 2015, págs. 198/248.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego; y Terragni, Martiniano. «La omisión del juicio de menores en la ley 27.063 ¿Un paso más hacia la eliminación de la especialidad?». En Revista “Suplemento La Ley Penal y Procesal Penal”, Buenos Aires, La Ley, N° 9, octubre 2015, págs. 55/63.
  • Beloff, Mary; Freedman, Diego y Virginia Deymonnaz. «La protección del derecho a la Salud de niños y niñas». En Clérico, M. Laura, Ronconi, Liliana y Aldao, Martín (coord.). Tratado de Derecho a la Salud. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 2013.
  • Beloff, Mary (dir.). Estudios sobre la edad penal de menores de dieciséis años. Inimputables. Buenos Aires: Ad Hoc, 2013.
  • Beloff, Mary; Deymonnaz, Virginia; Freedman, Diego; Herrera, Marisa y Terragni, Martiniano. Convención sobre los derechos del niño. Buenos Aires: La Ley, 2012.
  • Beloff, Mary; Kierszenbaum, Mariano y Terragni, Martiniano. «La pena adecuada a la culpabilidad del imputado menor de edad». En La Ley, 2012-B, 689.
  • Beloff, Mary. «La protección de los niños y las políticas de la diferencia». En Lecciones y Ensayos, Nº 89, Facultad de Derecho, UBA, 2011.
  • Beloff, Mary. «Qué se juega en la modificación del régimen penal juvenil». En Encrucijadas, N° 53, 2011, pp. 33-39. ISSN 1515-6435.
  • Beloff, Mary y Clérico, María Laura. «¿Dictar o enseñar? La experiencia de Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho en la constitución de un espacio de reflexión sobre la práctica docente en la UBA». En Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho, Año 9, Nº 17, 2011, pp.163-174. ISSN 1667-415. Con referato.
  • Beloff, Mary. «La traducción latinoamericana de la Convención sobre derechos del niño». En Flah, Lily R. (dir.). Los desafíos del derecho de familia en el siglo XXI. Buenos Aires: Errepar, 2011, pp. 17-37. ISBN 978-987-01-1140-5.
  • Beloff, Mary. «Balance y perspectivas de veinte años de Convención sobre Derechos del Niño en América Latina». En Vázquez Gamboa, María Ofelia (comp.). Adolescentes en América latina ¿Ciudadanía o exclusión? La responsabilidad de los Estados. Buenos Aires: DNI. Defensa de niños y niñas internacional, 2010, pp. 77/88.
  • Beloff, Mary. «Comportamiento humano y justicia: los equipos multidisciplinarios en las normas internacionales de protección de los derechos de la infancia y su impacto en las legislaciones nacionales latinoamericanas». En García López, Eric (comp.), Fundamentos de psicología jurídica y forense. México: Oxford University Press, 2010, pp. 261/277. ISBN: 978-607-426-096-0.
  • Beloff, Mary. «El menor de edad víctima en el proceso judicial: garantías procesales y deberes de prestación positiva del Estado». En Acceso a la justicia de niños/as víctimas. Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de delitos o violencia. Buenos Aires: Asociación por los derechos Civiles (ADC), Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) y UNICEF, 2010, pp. 21/30.
  • Beloff, Mary. «Fortalezas y debilidades del litigio estratégico para el fortalecimiento de los estándares internacionales y regionales de protección a la niñez en América Latina». En Ávila Santamaría, Ramiro y Corredores Ledesma, María Belén (Ed.). Derechos y garantías de la niñez y adolescencia: hacia la consolidación de la doctrina de la protección integral. Quito: Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Naciones Unidas, 2010, pp. 623/658. ISBN 978-9978-92-881-3.
  • Beloff, Mary. «Derecho a una vida digna de ser vivida». En Comunicarnos: Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo. Buenos Aires: Arzobispado de Buenos Aires, año 9 Nº 103, 2009, pp. 6/8.
  • Beloff, Mary. «La reclusión de niños y adolescentes en situación de la niñez y adolescencia en Argentina». En Tercer Foro de la salud y la cuestión social. Situación de la niñez y de la adolescencia en Argentina. Buenos Aires: Fundación FEMEBA, 2009, pp. 75/91.
  • Beloff, Mary. «El acceso a la justicia de los niños y niñas». En Igualdad, no discriminación y acceso a la justicia. Actualización jurídica y nuevos mecanismos de protección. Buenos Aires: INADI, 2009, pp. 79/88. ISBN 978-9978-92-881-3.
  • Beloff, Mary. «Fortalezas y debilidades del litigio estratégico para el fortalecimiento de los estándares internacionales y regionales de protección a la niñez en América Latina». En Anitua, G. y Tedesco, I. (comp.). La cultura penal. Buenos Aires: del Puerto, 2009, pp. 59/84. ISBN 978-987-9120-79-8.
  • Beloff, Mary. «Fortalezas y debilidades del litigio estratégico para el fortalecimiento de los estándares internacionales y regionales de protección a la niñez en América Latina». En Justicia y Derechos del Niño Nº 11. Santiago de Chile: UNICEF, 2009, pp. 55/81.
  • Beloff, Mary y Kierszenbaum, Mariano. «El Ministerio Público Fiscal en el Bicentenario. Comentarios a propósito de la aparición de El Ministerio Público Fiscal. Una evaluación a partir de la reforma y Hacia un Ministerio Público eficaz, eficiente y democrático. Un estudio comparado». En Revista “Nueva Doctrina Penal”, Buenos Aires: del Puerto Nº 2009/B, 2009, pp. 575/587. ISBN 978-987-1397-64-8. ISSN 1850-9118.
  • Beloff, Mary. «Quince años de vigencia de la Convención sobre Derechos del Niño en la Argentina». En Kemelmajer de Carlucci, Aída (Dir.). La familia en el nuevo derecho. Homenaje a Cecilia Grosman. Santa Fe: Rubinzal- Culzoni, 2009, pp. 131/184 ISBN 978-950-727-979-9.
  • Beloff, Mary. «Los resguardos para menores en El Salvador». En Pensamiento Penal del Sur N° 3/2009. ISSN 1668-6128.
  • Beloff, Mary. «Constitución y derechos del Niño». En Beloff, Mary (coord.), La protección a la infancia como derecho público provincial. Buenos Aires: Ad Hoc, 2008, pp. 17/74- ISBN 978-950-894-655-3.
  • Beloff, Mary. «La justicia especializada para menores infractores». En Niños víctimas. Revista de derecho penal y procesal penal. Buenos Aires: LexisNexis. 2008, pp. 1032/1038. ISSN 1851-0353.
  • Beloff, Mary (coord.). La protección a la infancia como derecho público provincial. Buenos Aires: Ad Hoc, 2008. ISBN 978-950-894-655-3.
  • Beloff, Mary. «La protección de los niños y las políticas de la diferencia». En Braylan, Marisa (comp.), Informe sobre antisemitismo en la Argentina 2007. Buenos Aires: DAIA, 2008, pp. 231/243. ISBN 978-987-24735-5-6.
  • Beloff, Mary. «Quince años de vigencia de la Convención sobre Derechos del Niño en la Argentina». En Justicia y Derechos del niño Nº 10. Santiago de Chile: UNICEF, 2008, pp. 11/44. ISBN 978-92-806-4379-4.
  • Beloff, Mary. «Reforma legal y derechos económicos y sociales de los niños: las paradojas de la ciudadanía». En Sarmento, Daniel, Ikawa, Daniela y Piovesan, Flávia (coord.), Igualdade, diferença e direitos humanos. Sao Paulo: Lumen Juris ditora, 2008, pp. 887/910. ISSN 1666-4981.
  • Beloff, Mary. «¿Son posibles mejores prácticas en la justicia juvenil?». En Adolescentes e infracción a la ley penal. Montevideo: MERCOSUR-Niñ@Sur/INAU, 2008.
  • Beloff, Mary. «Quince años de vigencia de la Convención sobre Derechos del Niño en la Argentina». En Abramovich, Víctor, Bovino, Alberto y Courtis, Christian (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos en el ámbito local. La experiencia de una década. Buenos Aires: del Puerto, 2007, pp. 253/295. ISBN 987-9120-91-4.
  • Beloff, Mary. «Reforma legal y derechos económicos y sociales de los niños: las paradojas de la ciudadanía». En Revista Jurídica de Buenos Aires. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2007, pp. 69/88. ISSN 0326-7431.
  • Beloff, Mary. «¿Son posibles mejores prácticas en la justicia juvenil?». En Derechos de niños, niñas y adolescentes. Seguimiento de la aplicación de la Convención sobre Derechos del Niño. Conceptos, debates y experiencias en justicia penal juvenil. Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, SENAF y UNICEF, 2007, pp. 31/40.
  • Beloff, Mary. «Tomarse en serio al Derecho, a los niños y a sus derechos». En Cao Gené, Macarena (comp.). Abusos, excesos, violencias y maltratos contra niños. Buenos Aires: Fundación San Javier, 2007, pp. 59/66. ISBN 978-987-23594-0-9.
  • Beloff, Mary. «Los adolescentes y el derecho penal: una relación conflictiva». En Revista de Derecho Penal y Procesal Penal. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2007, pp. 275/278. ISBN 978-987-592-222-8 (a partir de 2008 ISSN 1851-0353).
  • Beloff, Mary. «Los adolescentes y el sistema penal». En Revista Mexicana de Justicia Número 13, 2006, pp. 105-140. ISSN 0136-3878.
  • Beloff, Mary; M. Perel. «El derecho de defensa como primer derecho (procesal): el derecho a una defensa técnica en materia penal según la jurisprudencia». En Florencia G. Plazas y Luciano A. Hazan (comp.), Garantías constitucionales en la investigación penal. Un estudio crítico de la jurisprudencia, Buenos Aires: Del Puerto, 2006, pp. 197-218. ISBN 978-987-1397-42-6.
  • Beloff, Mary. «Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos». En Revista de Derecho Penal. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2006, pp. 59/78. ISSN 0186-3878.
  • Beloff, Mary. «Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos». En Revista mexicana de Justicia. Los nuevos desafíos de la PGR”, México, Procuraduría General de la República, 2006, pp. 105/140.
  • Beloff, Mary. «Los nuevos sistemas de justicia juvenil en América Latina (1989-2006)». En Justicias y derechos del niño Nº 8. UNICEF. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 2006, pp. 9-49. ISBN 978-99-806-4106-6.
  • Beloff, Mary. «Los resguardos para menores en El Salvador». En Pensamiento Penal del Sur Nº 2/2006. Buenos Aires: Di Plácido, 2006, pp. 359/438. ISSN 1668-6128.
  • Beloff, Mary. «Tomarse en serio a la infancia, a sus derechos y al derecho. Sobre la “Ley de Protección integral de los Derechos de las Niñas, los Niños y adolescentes” N° 26.061». En Derecho de Familia Nº 33/2006. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2006, pp. 1/33. ISBN 950-20-1713-7.
  • Beloff, Mary. «Constitución y derechos del Niño». En Baigún, David, et al. Estudios sobre justicia penal. Homenaje al Profesor Julio B. J. B, Buenos Aires, del Puerto, 2005, pp. 765/796.
  • Beloff, Mary. «Constitución y derechos del Niño». En Justicia y derechos del niño Nº 7/2005. Asunción: UNICEF, 2005, pp. 9/46 ISBN 9925-846-6-1.
  • Beloff, Mary. «El sujeto de derecho como sujeto procesal: menores de edad como querellantes». En Revista de Derecho Penal y Procesal Penal”, Buenos Aires, Lexis-Nexis, septiembre de 2004, p. 226. ISBN 987-1178-14-X.
  • Beloff, Mary. «El sujeto de derecho como sujeto procesal: menores de edad como querellantes». En Causa Justa. Revista Interdisciplinaria de Derecho de Familia. Mendoza, Año 4, Nº 5, 2005, pp. 28/31.
  • Beloff, Mary. «Una resolución auspiciosa. Comentario a la decisión dictada el 5 de agosto de 2005 en el legajo disposicional Nº 2495 del Tribunal Oral de Menores 2 respecto de “S., F. O.». En elDial.com, 22/09/2005.
  • Beloff, Mary. «Los adolescentes y el sistema penal. Elementos para una discusión necesaria en la Argentina actual». En Revista jurídica de la Universidad de Palermo Nº 1. Buenos Aires: Universidad de Palermo, 2005, pp. 97/122. ISSN 0328-5642.
  • Beloff, Mary. «Los derechos del niño en el sistema interamericano». Buenos Aires: Editores del Puerto, 2004. ISBN 978-987-9120-651.
  • Beloff, Mary. «Un fallo tardío pero dichoso (Comentario a la sentencia I.2278 "Procurador General de la Suprema Corte de Justicia v. Provincia de Buenos Aires. En Derecho de Familia. Buenos Aires, Lexis Nexis, 2003-I, 2003, pp. 72/94. ISBN 950-20-1518-5.
  • Beloff, Mary; Guzmán Flujá, Vicente Carlos y Martín Atienza, María Luisa. Apuntes sobre el proceso de menores en El Salvador. San Salvador: Escuela de Capacitación Judicial, 2002. ISBN 99923-809-6-9.
  • Beloff, Mary. «Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos». En Adolescentes y responsabilidad penal, Buenos Aires, Ad Hoc, 2001, págs. 29/70. ISBN 950-894-313-0.
  • Beloff, Mary. «Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos». En Justicia y Derechos del Niño Nº 3. Buenos Aires: UNICEF, 2001, pp. 9/36. ISBN 987-9286-09-X.
  • Beloff, Mary. «Los derechos del niño en el sistema interamericano de protección de derechos Humanos. Cuando un caso no es "el caso". Comentario de la sentencia Villagrán Morales y otros. (Casos de los niños de la calle)». En Revista de Ciencias Jurídicas ¿más derecho? Nº 1/2000. 2000. ISSN 1515-6753.
  • Beloff, Mary (comp.). Derecho, infancia y familia. Barcelona: Gedisa, Biblioteca Yale de Estudios Jurídicos, 2000. ISBN 84-7432-776-8.

Referencias

editar
  1. a b «Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios | Ministerio Público Fiscal». www.mpf.gob.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  2. a b «Una experta Argentina fue electa para integrar el Comité de los Derechos del Niño de la ONU». Argentina.gob.ar. 7 de junio de 2022. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  3. a b «La argentina Mary Beloff fue la candidata más votada en la elección del Comité de los Derechos del Niño». cancilleria.gob.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  4. «Mary, Beloff (1996)». Colegio Nacional de Buenos Aires. 8 de agosto de 2023. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  5. a b c kame-code.com. «Mary Beloff - Proyectos UBACyT - Investigación | Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires». www.derecho.uba.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  6. kame-code.com. «Autoridades de la Facultad de Derecho - Institucional | Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires». www.derecho.uba.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  7. kame-code.com (14 de agosto de 2025). «Departamento de Derecho Penal y Criminología - Departamentos académicos - Académica | Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires». www.derecho.uba.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  8. Palermo, Universidad de. «Beloff, Mary». UP | Universidad de Palermo. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  9. kame-code.com. «Nº 89 - Números publicados - Lecciones y Ensayos - Publicaciones | Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires». www.derecho.uba.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  10. «No Hay Derecho – Ahira». Consultado el 25 de julio de 2025. 
  11. «Academia · Biblioteca Digital». www.bibliotecadigital.gob.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  12. «VI Encuentro de la Red de Jueces y Juezas comprometidos por los derechos de niñas, niños y adolescentes». www.unicef.org. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  13. «BID | Banco Interamericano de Desarrollo». www.iadb.org. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  14. «Argentina». UNOPS. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  15. «Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Juvenil» (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de julio de 2025. 
  16. OEA (1 de agosto de 2009). «OEA - Organización de los Estados Americanos: Democracia para la paz, la seguridad y el desarrollo». www.oas.org. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  17. Bignone, Cecilia (9 de junio de 2022). «La Dra. Mary Beloff ha sido electa como integrante del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas para el período 2023-2027.». Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  18. «Mary Beloff | Revista Pensamiento Penal». www.pensamientopenal.com.ar. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q124538307