María Vallojera, conocida artísticamente como Maruja Vallojera (Bilbao, 8 de abril de 1918 - Madrid, S.XXI) fue una cantante y actriz española.
Maruja Vallojera | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1918 Bilbao (España) | |
Fallecimiento | Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y actriz | |
Comenzó sus estudios con Bernardo Ochoa en Zaragoza, en donde debutó en La alsaciana de Jacinto Guerrero junto a Marcos Redondo[1] en el Teatro Circo.[2] A partir de ese momento, la soprano recorrió diversos teatros de Madrid y Barcelona, entre ellos el Teatro Fuencarral y el Teatro Apolo con obras como La del Manojo de Rosas, Me llaman la presumida y Jugar con fuego, está última en el Teatro Calderón en Temporada de Teatro lírico Nacional.[1]
Se estableció temporalmente en Cataluña donde estrenó en Don Gil de Alcalá en el Novedades de Barcelona.[3] De vuelta en Madrid, estrenó obras variadas como Maravilla, Adiós a la bohemia o Las calatravas,[4] entre otros títulos.[1] En 1945, debutó en el Teatro de la Zarzuela con Baile de trajes, y terminaría estrenando más de treinta zarzuelas antes de su retiro. También participó en otros proyectos como la opereta de La Bella Burlada,[5][6] un Juglar de Castilla que supuso todo un éxito en el Teatros Victoria[7] y en el homenaje a Purita Pérez en ese mismo teatro.[8]
Perteneció a la Compañía Lírica Nacional[9] y fue alabada repetidamente por la prensa dada sus dotes vocales.[7][8] Aunque ante el criterio de otros críticos, le faltaba algo de ironía y gracia operetesca[10]
Se retiró de los escenarios en 1950,[1] sin embargo siguió siendo una figura relevante en la cultura española hasta 1980 con apariciones en Televisión Española y en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.[2]
Obra | Compositor/a | Personaje | Año de interpretación |
---|---|---|---|
La alsaciana | Jacinto Guerrero | - | 1932 |
Don Gil de Alcalá | Manuel Penella | Niña Estrella (estreno) | 1931 |
La Isla de las Perlas | Pablo Sorozábal | Taipó (estreno) | 1933 |
La del Manojo de Rosas | Pablo Sorozábal | Ascensión (estreno) | 1934 |
Me llaman la presumida | Francisco Alonso | Gracia (estreno) | 1935 |
Jugar con fuego | Francisco Asenjo Barbieri | - | - |
Maravilla | Federico Moreno Torroba | Elvira (estreno) | 1941 |
Adiós a la bohemia | Pablo Sorozánal | - | - |
Las calatravas | Pablo Luna | Cristina Calatrava | 1942 |
Luna de miel en El Cairo | Francisco Alonso | - | 1943 |
Baile de trajes | Luis Fernández de Ardavín | (1ª Tiple) (estreno) | 1945 |
La Bella Burlada | José Padilla | - | - |
El juglar de Castilla | Francisco Balaguer | - | - |
Doña Francisquita | Amadeo Vives | - | - |
Maruja Vallojera fue galardonada con una medalla de reconocimiento del Teatro Apolo por su papel en Me llaman la presumida.[1]