Martine Broda (17 de marzo de 1947 en Nancy - 23 de abril de 2009 en París[1]) fue una poeta, crítica literaria y traductora francesa.
Martine Broda | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de marzo de 1947 Nancy (Francia) | |
Fallecimiento |
23 de abril de 2009 III Distrito de París (Francia) | (62 años)|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poetisa, traductora, crítica literaria y escritora | |
Lengua literaria | Francés | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
| |
Después de cursar conjuntamente las carreras de letras y filosofía, Martine Broda se dedicó principalmente a la creación poética, a la traducción de poesía y en su trabajo en el CNRS, equivalente al español CSIC, a la investigación comparatista y el ensayo literario. Formó parte del equipo de la revista Action poètique. Su poética aparece marcada hondamente por el poeta judío rumano en lengua alemana Paul Celan, de quien fue introductora y primera traductora en lengua francesa, y por la tragedia del Holocausto del que fue víctima su propia familia. Parte de su obra ha sido traducida al español por el poeta Miguel Veyrat y publicada recientemente en las editoriales Losada y Linteo Poesía.
Sus restos reposan en el Cementerio de Montparnasse.