Martin Kitchen (21 de diciembre de 1936, Nottingham, Inglaterra) es un historiador británico-canadiense, especializado en historia europea contemporánea, con especial atención a Alemania. En 1966 comenzó su carrera docente en la Universidad Simon Fraser de Canadá como profesor asistente, hoy reviste la categoría de Profesor Emérito de Historia. Kitchen también impartió clases de historia en el Grupo Cambridge de Estudios de Población, perteneciente a la Universidad de Cambridge.
Martin Kitchen | ||
---|---|---|
Martin Kitchen en 2009. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de diciembre de 1936 Nottingham, Inglaterra | |
Nacionalidad | Canadiense-Británico | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor de historia europea, Historiador | |
Años activo | Siglo XX | |
Empleador | Universidad Simon Fraser | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
La formación académica de Kitchen fue realizada en el Magdalen College de la Universidad de Oxford y en la Escuela de Estudios Eslavos y del Este europeo perteneciente a la Universidad de Londres. A lo largo de su carrera, Kitchen también ha contribuido en trabajo editorial para publicaciones periódicas internacionales como la International History Review, el Canadian Journal of History / Annales canadiennes d'histoire y para la revista International Affairs. La obra de Martin Kitchen ha sido traducida al alemán, polaco, portugués, español, coreano y chino. Su trabajo es internacionalmente reconocido como una pieza de importancia para el estudio de la historia contemporánea mundial.
Martin Kitchen es miembro de la Royal Society of Canada y de la Royal Historical Society de Inglaterra. En 1978 fue galardonado con el premio Moncado de la Academia Militar de los Estados Unidos, mientras que en el período 1983-1984 recibió la mención de Profesor investigador de la Universidad Simon Fraser University .
La obra de Martin Kitchen, comenzada en 1968, incluye más de veinte libros y más de medio centenar de artículos y capítulos de libros. Entre su obra en inglés cabe mencionar: