Martin Burgoyne (1963 - 30 de noviembre de 1986) fue un artista británico. Burgoyne se hizo amigo de la cantante Madonna antes de que fuera famosa, y fue una figura clave en el inicio de su carrera. Dirigió su primera gira por clubes y diseñó la portada de su sencillo de 1983 «Burning Up».
Martin Burgoyne | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1963 Inglaterra (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
30 de noviembre de 1986 Nueva York (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Enfermedad relacionada con el SIDA | |
Sepultura | Brookside Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director artístico | |
Nacido en Inglaterra, la familia de Burgoyne se mudó a Florida durante su infancia.[1][2] Atraído por la emoción de Nueva York, Burgoyne se mudó a Manhattan para estudiar arte en el Instituto Pratt a principios de los años 1980.[3] Al llegar, Steve Rubell, copropietario de Studio 54, lo contrató como camarero.[1] Más tarde realizó este oficio en Lucky Strike de Erika Belle en East 9th Street y Third Avenue en el centro de Manhattan.[2][4]
Burgoyne conoció y se hizo amiga de Madonna y los dos se convirtieron en compañeros de piso.[5] Burgoyne fue uno de los primeros bailarines de Madonna tras el lanzamiento de su sencillo «Everybody» en Sire Records en octubre de 1982.[5] Como Burgoyne no era un bailarín profesional, no continuó en el grupo de baile, pero fue el road manager de su primera gira de clubes.[6] Burgoyne también diseñó la portada de su sencillo de 1983 «Burning Up».[3] Trabajó con Liz Rosenberg, ejecutiva de relaciones públicas del sello matriz de Sire, Warner Bros. Records, para diseñar portadas para varios artistas.[1]
Burgoyne diseñó la portada original del álbum debut de Madonna, que estaba previsto que se titulara Lucky Star pero terminó siendo homónimo.[7] Según Seymour Stein, cofundador de Sire Records y vicepresidente de Warner Bros. Records, Madonna le pidió discretamente al ejecutivo de A&R, Michael Rosenblatt, que rechazara el diseño de la portada de Burgoyne para su álbum porque "simplemente no era lo suficientemente icónico".[5] Sin embargo, mantuvieron una relación cercana y compartieron un círculo de amigos, que incluía a los artistas Andy Warhol, Keith Haring y Jean-Michel Basquiat.[3][8] Burgoyne invitó a Warhol a ser su acompañante en la boda de Madonna en agosto de 1985.[9]
En el verano de 1986, Burgoyne enfermó de lo que inicialmente se pensó que era sarampión. En agosto de 1986 le diagnosticaron el complejo relacionado con el SIDA (ARC).[1] En septiembre de 1986, Deb Parker organizó una fiesta de recaudación de fondos en el Pyramid Club del East Village.[1] El evento recaudó $6,000 para los gastos médicos y de manutención de Burgoyne.[1] Entre los invitados se encontraban Andy Warhol y Keith Haring, quienes diseñaron la invitación, Kenny Scharf, que actuó en el evento, Anita Sarko, Steve Rubell y Madonna. El New York Times escribió un artículo cubriendo el evento mientras la epidemia de SIDA afectaba a una generación de hombres predominantemente homosexuales.[1] Madonna pagó los gastos médicos de Burgoyne en el Hospital St. Vincent.[2] También le alquiló un apartamento en West 12th Street en Greenwich Village, para que pudiera estar más cerca del hospital.[10] El 10 de noviembre, Madonna modeló una chaqueta vaquera pintada por Burgoyne en un desfile de moda benéfico contra el VIH/sida para el Hospital St. Vincent.[11]
Burgoyne murió a los 23 años por complicaciones relacionadas con el VIH/sida el 30 de noviembre de 1986. Fue enterrado en el cementerio Brookside en Watertown, Nueva York.[12] Durante su gira mundial Who's That Girl World Tour en julio de 1987, Madonna realizó un concierto benéfico en el Madison Square Garden para la investigación del SIDA (AmfAR) y dedicó su interpretación de «Live to Tell» a Burgoyne.[13][14] También escribió una canción sobre él llamada «In This Life» que fue lanzada en su álbum de 1992 Erótica.[3]