Martha Tarasco Michel trabaja la bioética desde una postura de la bioética personalista. Se formó en la Universidad Anáhuac de México. Como ha señalado Monseñor José Antonio Palencia Ramírez, con la Asociación de Médicos Católicos se han creado escuelas de bioética en las universidades Anáhuac, La Salle y Panamericana.[1] Sin dura, Martha Tarasco es una defensora a ultranza de la bioética católica. Fue presidenta de la mesa directiva de la Academia Nacional Mexicana de Bioética,[2] organismo encargado de la promoción del actuar ético en el ejercicio de la medicina y en la toma de decisiones implicada.
Martha Tarasco Michel | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora y Coordinadora del Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac | |
Empleador | Universidad Anáhuac | |
Título | Presidenta de la Academia Nacional Mexicana de Bioética | |
Término | 2014 - 2016 | |
Predecesor | Cristina Caballero Velarde | |
Miembro de | Academia Pontificia para la Vida | |
Martha Tarasco Michel inició su desarrollo profesional en el Servicio de Foniatría del Hospital Regional 20 de noviembre por tres años. En 1989 ingresó a la Coordinación de Ciclos Clínicos de la Escuela de Medicina en la Universidad Anáhuac.
En 1993 contribuyó a la organización del 1.er Congreso Internacional de Bioética con la Academia Nacional de Medicina, evento que continúa realizándose y en el que ha estado presente en diversas ocasiones,[3][4] y colabora para la apertura de la Maestría en Bioética de la Universidad Anáhuac, donde también se desempeñó como Coordina el Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud de la Escuela de Medicina, además de organizar y participar en congresos, cursos y conferencias nacionales e internacionales.
En el 2000, participó en la fundación de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, también colaboró en el planteamiento y apertura del Doctorado en Bioética, donde se desempeña como catedrática e impulsa la formación de nuevos profesionales en bioética. Además de su actividad académica, es miembro activo de diversos organismos internacionales de bioética y temas afines, como la Academia Pontificia para la Vida, el Comité Episcopal de Bioética, la Federación Latino Americana de Bioética y Early Institute, además de contribuir en la fundación de la Federación Internacional de Centros e Institutos de Bioética Personalista, donde también es parte del consejo directivo.
Desde septiembre del 2014 es investigadora nivel 1 de Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt[5]
Junto con el desarrollo académico, Martha Tarasco cuenta con diversas publicaciones a nivel nacional (México) e internacional, centradas en los efectos del actuar humano en la medicina, así como las consecuencias positivas del estudio y aplicación de la bioética.[6]
|título=
(ayuda)