Licenciada en Bellas Artes Universidad de Vigo, Máster en Digital Media Design. Diseño de Interacción en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, Elisava,y Postgrado en Tecnologías Digitales para la Escena en la Escuela de Másteres y Postgrados de la Universidad Pompeu Fabra IDEC-UPF.de Barcelona y Fab Academy. Fab Lab UEM[2] Universidad Europea de Madrid y - Fab Lab León.[3]
Los Fab Lab Network fueron creados por el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts [MIT) y forman parte de la red internacional Fab Lab Network, promovida por el Center for Bits and Atoms [CBA]. Estos espacios están liderados por expertos en fabricación digital, que se han formado a través del programa Fab Academy, impartido desde el Center for Bits and Atoms [CBA] del M.I T.[4]
Trayectoria profesional
editar
Especializada en arte interactivo, desarrolla entornos y experiencias interactivas audiovisuales en espacios lúdicos, culturales y expositivos que generen experiencias en los usuarios. Como freelance creative coder (codificador creativo autónomo)[5] ha participado en congresos y festivales con instalaciones, performances y programación. Entre otros podemos citar el Primavera Sound (2019), Mira (2018) Mobile World Congress (2018), Arco (2018), Mad Cool & BBK Live (2017) o el Big Data Spain (2016).[6]
Participa en la exposición Galicia XXI. O design como motor.Porto Design Biennale. Porto – Portugal (2019)[7]
Formas do Deseño.Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela (2019).[8]
Premio en la categoría de Música en los premios We:now junto a José Venditti por el Álbum Audiovisual "Espectro Dorado" . 2024 [11]
Segundo puesto en AI Song Contest 2022 (PAMP) [12]
Mejor Artista audiovisual en los Vicious Music Awards 2018 y 2016 (nominación)[13]
Mejor diseño industrial. Clúster Audiovisual Galego, Finsa Global Refuge (2017)[14]
Laus Bronze. dotherightclick studio, Kallpa for Wayra (2015)[1]
Colaboraciones destacadas como visualista
editar
Músicos y artistas
Projecto Trepia, Yugen Kala, Anthony Rother (Fanzine Fest, A Coruña, 2021),[15] Juanma LoDo, Cruhda, Le Parody, Fasenuova (LEV Festival 15 Aniversario, Gijón),[16] Christoph de Babalon (MIRA Festival Barcelona, 2019),[17] Aleksi Perälä (Dnit Caixaforum Barcelona, 2024),[18] Carlos Gómez, Alex Warp, Nikka, Odagled, Valentín Huedo, Tensal (LEV Matadero 2019, Madrid),[19] jjjoss, Schlappi, Chinowski, Mounqup, DJ Mil, Juanjo Jorganes, El Búho, Evan If, BFlecha, Tanxugueiras (Benidorm Fest 2022,[20][21] "O derradeiro diluvio" Coliseum A Coruña 2023), José Venditti, Daniel Van Lion, Nuria Sotelo, Trömmel, Julián Elvira (Martin E. Segal Theater, NY , 2015),[22] Promising/Youngster, Gilberto Gil, Artur M Puga, Javier Martín, Dulzaro, Dionisio González
Festivales y eventos
editar
Sonar +D (Barcelona) 2024
Ars Electronica (Linz, Austria) 2024
Instituciones educativas y tecnológicas
editar
Berklee College of Music (Valencia y Boston)
IED Madrid (Istituto Europeo di Design)
UOC (Universitat Oberta de Catalunya)
Universidad Politécnica de Madrid. ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid )
↑ ab«Marta Verde, Licenciada en Bellas Artes. Artista Digital y Programadora Creativa.». Bau, Centro Universitario de Diseño en Barcelona. Consultado el 30 de enero de 2021.
↑«Marta Verde – The Digital Naturalism Conference» (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de febrero de 2021.
↑«MARTA VERDE — LAV». master-lav.com(en inglés). Consultado el 30 de enero de 2021.
↑«Los Fab Labs de Madrid – Red de FabLabs de Madrid». fablabmadrid.org. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2021. Consultado el 26 de enero de 2021.
↑Cantor, Hayley (1 de noviembre de 2019). «Marta Verde - Creative Coder and Digital Artist on Audiovisual City». Audiovisualcity(en inglés estadounidense). Consultado el 9 de febrero de 2021.
↑«Marta Verde Baqueiro». Wisibilízalas. 31 de enero de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2021.
↑«Galicia XXI. O deseño como motor». www.wowbyfinsa.com. 16 de agosto de 2018. Consultado el 8 de febrero de 2021.
↑«FORMAS DO DESEÑO. GALICIA XXI | Compostela Cultura». www.compostelacultura.gal. Consultado el 8 de febrero de 2021.
↑Louro, João. «Drift. Miradas cruzadas entre diseño y arte contemporáneo». João Louro(en inglés estadounidense). Consultado el 9 de febrero de 2021.
↑«Marta Verde - Certified Trainer | Cycling '74». cycling74.com(en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2025.
↑tai.web (25 de junio de 2024). «WE:NOW, el Festival Internacional de Artes de Madrid, celebra su gala de entrega de premios este jueves, 27 de junio». WE:NOW. Consultado el 17 de febrero de 2025.
↑«La canción gallega «Ai-lalelo», subcampeona en Eurovisión de la inteligencia artificial». La Voz de Galicia. 7 de julio de 2022. Consultado el 17 de febrero de 2025.
↑«Nominados a Mejor Artista Audiovisual - Vicious Music Awards 2016 - Vjspain». vjspain.com. Consultado el 9 de febrero de 2021.
↑«El MAC se adentra en el territorio común a diseño y arte contemporáneo». La Voz de Galicia. 3 de octubre de 2018. Consultado el 9 de febrero de 2021.
↑«Anthony Rother, Martin Messier, Orbe y Okkre serán los cabezas de la séptima edición de Fanzine Fest en A Coruña». La Voz de Galicia. 9 de noviembre de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑Humme (1 de agosto de 2021). «L.E.V. Festival celebrates its 15th Anniversary in Gijón». LEV Festival(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑«MIRA Festival — CHRISTOPH DE BABALON». MIRA Festival(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑«Aleksi Perälä & Marta Verde + Marina Herlop en CaixaForum Barcelona». MediaHub de la Fundación "la Caixa". Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑«L.E.V. Matadero. Marta Verde». LEV Festival 2019. Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑«Así fue la actuación de Tanxugueiras y su deslumbrante propuesta escénica en el Benidorm Fest». La Voz de Galicia. 26 de enero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑«Tanxugueiras llegarán a tiempo para presentar el directo de «Terra» en el Benidorm Fest». La Voz de Galicia. 24 de enero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑Española, Acción Cultural. «Pronomos en Nueva York». www.accioncultural.es. Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑Cid, Manu; Pantaleón, Pedro (1 de enero de 2019), Visualist-Those Who See Beyond, consultado el 18 de febrero de 2025.
↑Magazine, CLOT (10 de noviembre de 2018). «MARTA VERDE, the artist who doesn’t know how to stop» (en inglés británico). Consultado el 18 de febrero de 2025.
↑Arenas, Guillermo (7 de septiembre de 2019). «Marta verde y el arte de crear sonidos visibles». El País. ISSN1134-6582. Consultado el 18 de febrero de 2025.