Marquet es un despoblado español del municipio de Pont de Suert, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Marquet | ||
---|---|---|
masía y antiguo municipio de España | ||
Ubicación de Marquet en España | ||
Ubicación de Marquet en la provincia de Lérida | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Municipio | Pont de Suert | |
Ubicación | 42°25′19″N 0°44′04″E / 42.42199458925, 0.73447603933508 | |
El lugar puede encontrarse referido como Marquet,[1] Cuadra de Marquet[1][2] y Quadra de Marquet.[2]
El lugar tuvo ayuntamiento propio.[1] El municipio de Marquet desapareció de cara al censo de 1857, al incorporarse al de Pont de Suert.[1] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 20 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
QUADRA DE MARQUET: casa solar en la prov. de Lérida, part. jud. de Tremp, agregada al distrito municipal de Puente de Suert. sit. en un llano, entre los r. Noguera Rivagorzana y Flum de Tor, bien ventilada, aunque sujeta á hidropesías y asmas. Tiene una casa con capilla, con derechos de igl. parr., dedicada á la Concepcion, proveyendo el curato los dueños de la casa mediante la aprobacion del abad del monast. de la O. y de uno de la supresion de este, del diocesano de Lérida; hay ademas otra igl. en el térm. llamada de la Vírgen del Plá, y un cementerio bien sit. Confina el térm. en todas direcciones con el de Castelló de Tor, y dista 1/4 de hora por el N. y medio cuarto en las demas direcciones. Le cruzan los r. Noguera Rivagorzana y Flum de Tor, existiendo sobre este último una pequeña palanca: del primero se toman las aguas por una acequia, y se utilizan para el riego. El terreno es llano, tenaz y de mediana calidad, cultivándose 20 jornales de tiera, mitad prado y mitad de pan llevar, y 2 jornales de huerta. prod.: trigo, centeno y pastos; pesca de truchas. pobl.: 1 vec., 20 alm. riqueza imp.: 3,942 rs. contr.: el 14'48 por 100 de esta riqueza.(Madoz, 1849, p. 307})